LEER MÁS
 
Más Información

Más de 140 títulos, entre novelas, ensayos, cuentos y poesía del mundo clásico, para perderse o encontrarse en medio de la realidad o de las realidades que se forman a partir de las palabras de autores como Edgar Allan Poe, Albert Camus o Baudelaire, entre tantos otros nombres, y a un precio sumamente asequible. Es la oferta que hace la incipiente editorial independiente Ermitaño, que en tres años de existencia ya suma más de 20 mil seguidores en Instagram.

Acá se pueden encontrar, por ejemplo, El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, a 4 mil pesos, al igual que Las moscas, de Jean Paul Sartre; o un pack de tres libros de Schopenhauer o de Søren Kierkegaard, por 10 mil. El sello, fundado por el profesor de Lenguaje Miguel Berrueta, en Valparaíso, busca poner a disposición popular un catálogo de literatura, filosofía y sociología, con un marcado acento contracultural.

A lo anterior se suma cierta conciencia en la producción: las cubiertas de cada volumen están hechas cartón kraft de 250 grs., y el papel interior es de residuos de la caña de azúcar.

Las compras se hacen directamente desde la cuenta de Instagram y realizan envíos a todo Chile.

Ermitaño Editorial

@editorial.ermitano en Instagram

LEER MÁS
 

En tiempos en que los eventos sobran y no así la plata, hay que elegir con pinzas. Ponderemos: Brant Bjork cuenta con un bagaje musical que se lo quisiera cualquiera: 30 años de carrera y 35 discos. Corta. El registro considera trabajos propios, oficiando como productor, y como músico invitado. Fue baterista y fundador de Kyuss, una de las bandas más trascendentales de los 90, punta de lanza del stoner rock, y que definió ese sonido desértico californiano con el que destacaría posteriormente Queens of the Stone Age —Josh Homme, de hecho, era el guitarra de Kyuss. Cuando Bjork dejó la banda, se enrieló, primero como productor y luego como baterista, de otro estandarte del género: Fu Manchu, con quienes grabó sus primeros cinco discos, en un período de cuatro años. ¿Más?

Fundó su propio sello, Duna Records, y su propio festival, Stoned and Dusted, con el que celebra la convivencia de las guitarras áridas y el skateboarding. En fin, el hombre que, contrario a lo que se podría pensar para un artista de su currículum, bien podría ser parte del culto al dudeísmo, y tal como el personaje de Jeff Bridges, proyecta una actitud despreocupada amigable, apacible, que prefiere la tranquilidad y el relajo mental en desmedro de las grandes jodas; visita el país por primera vez para repasar su carrera solista. Como dice Charly, “say no more”.

Brant Bjork

Sábado 19 de octubre / Sala Metrónomo, Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Recoleta. / $25.000 en Passline.com

LEER MÁS
 

Ya va por los doce años y, para muchos, este festival, que acaba de iniciar su venta de entradas, se ha transformado en un gran argumento para esperar el verano que se acerca con sus insoportables temperaturas. Los motivos sobran, pero acá dejo tres.

Primero, ofrece una amplia carta nacional e internacional de artistas que salen de la clásica y acotada tómbola de nombres que aparecen en eventos similares. The Ganjas, Newen Afrobeat, Panteras Negras, Fiskales Ad-hok, son algunos de los artistas que han protagonizado ediciones anteriores. Son más de 50 los que se prometen para la próxima versión, mezclando el rock más duro con el afro y latinbeat, el folclor con la experimentación más ruidosa y de vanguardia, todo con un fuerte foco en la escena independiente.

Segundo, Woodstaco descentraliza los grandes eventos y, de paso, une la melomanía con la experiencia de acampar por tres días en un entorno como los bosques aledaños al río Perquilauquén, en Parral.

Y, por último, este es un festival independiente, por lo que pueden olvidarse de la clásica contaminación visual publicitaria que tiñe este tipo de eventos. También de las redes sociales —apenas llega la señal 3G. ¡Esto se trata de música y cofradía!

Festival Woodstaco 2020

Del 10 al 12 de enero

Camping Trapiche San Manuel, Parral.

Entradas disponibles en Eventrid.cl

LEER MÁS