Fernando Castillo, pro secretario general; Bernardo Donoso, profesor emérito; Silvia Barona, catedrática de la Universidad de Valencia, y Alan Bronfman, decano de la Facultad de Derecho PUCV.

Claudio Elórtegui, rector PUCV; Carlos Esplugues, Doctor Scientiae et Honoris Causa; Pedro Ossandón, pro gran canciller, y José Luis Guerrero, secretario general.

En el salón de honor de la casa central de la PUCV se efectuó el solemne acto académico de investidura como Doctor Scientiae et Honoris Causa del académico de la Universidad de Valencia Carlos Esplugues.

La ceremonia fue presidida por el pro gran canciller y administrador apostólico de Valparaíso, Pedro Ossandón, y el rector de la PUCV, Claudio Elórtegui. Además, asistió el pro secretario general, Fernando Castillo; la directora general de Vinculación con el Medio, Karina Toledo; el decano de la Facultad de Derecho, Alan Bronfman, y el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez, entre otros invitados.

El discurso de Laudatio fue realizado por el secretario general de la PUCV y profesor de la Escuela de Derecho, José Luis Guerrero, quien fuera discípulo doctoral del profesor Esplugues. En la ocasión, destacó las características académicas y personales del homenajeado.

Vasta trayectoria

El doctor Carlos Esplugues es catedrático de la Universidad de Valencia (España), doctor por la Universidad de Valencia y máster por las universidades de Edimburgo y Harvard.

El académico es actualmente representante del Reino de España en la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral/Cnudmi), ha formado parte de diversas comisiones legislativas de la Unión Europea y ha sido presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Su amplia obra está escrita en español e inglés y ha sido traducida al japonés y ruso, siendo profesor invitado en universidades de América Latina, Europa y Asia.

En la ocasión, el profesor Esplugues realizó la conferencia “Mediación, una mirada diversa de la justicia en la economía global” y agradeció a la PUCV por este valioso reconocimiento a su trayectoria.

“La universidad es una institución antigua, compleja y hermosa, que en ocasiones nos ofrece momentos maravillosos. Para mí, que de forma consciente he elegido la academia como profesión y forma de vida, el de hoy es sin lugar a dudas un día grande, que perdurará en mi memoria como uno de esos hitos que marcan mi trayectoria profesional y personal. Recibir el grado de Doctor Honoris Causa representa el más alto galardón académico que puede ostentar un profesor universitario. Un estatus que Umberto Eco define como: ‘sublime y trascendente'. Lo recibo en una prestigiosísima universidad chilena, localizada en Valparaíso, este puerto principal que ya es mi segunda casa”, concluyó.

Patricio Lazo, Ángela Toso, Claudia Mejías y Gonzalo Severin, profesores de la Escuela de Derecho.

LEER MÁS