El viernes pasado la Fiscalía Nacional Económica (FNE) autorizó al grupo Contempora para que adquiriera Itaú Chile Compañía de Seguros de Vida. La operación implicará que en menos de un año Jesús Diez González (62), controlador junto a su familia de TurBus, y sus socios de Contempora ingresaron al negocio de seguros generales y de vida, abarcando prácticamente todas las áreas del mercado financiero, con la excepción del rubro bancario.

Es así que hoy Contempora (que además de Diez, está integrada por el controlador de Copeval, Gonzalo Martino, y el ex presidente y socio de Banco Internacional, Julio Jaraquemda), hoy tiene factoring, leasing, corredores de bolsa de productos, garantía recíproca, créditos y servicios inmobiliarios.

Una operación que el grupo liderado por el controlador de Turbus, complementó a inicios de este año con la creación de una compañía de seguros generales y, ahora, con la autorización para adquirir Itaú Chile Seguros de Vida, una firma donde también ingresará como socio el exgerente general de Banco Itaú, Boris Buvinic, y que opera en seguros masivos de desgravamen, vida temporal y accidentes personales.

El proceso de diversificación que llevan los dueños de Turbus, que en el pasado los llevó a fundar la desaparecida Avant Airlines, hoy los tiene como dueños de la Importadora Caren (repuestos para buses y camiones), de las heladerías Coppelia e Inmobiliaria Jedimar. Turbus, es controlada por los cuatro hijos de Jesús Diez Martínez, fundador de la compañía, estos son: Jesús, María Soledad, María Purísima y Rafael Diez González.

LEER MÁS
 

La estadounidense Sempra Energy acordó la venta de sus activos en Perú por US$3.590 millones a la empresa China Yangtze Power International Co. y ahora está a la espera de concretar, probablemente en lo que resta del año, la venta de su filial en Chile, Chilquinta.

En el caso de Perú, la operación anunciada esta mañana significa la salida de la norteamericana del mercado peruano, ya que considera la venta del 83,6% de su participación en Luz del Sur (distribuidora eléctrica en la zona sur-este de Lima), y de sus relacionadas: Tecsur (construcción y montajes eléctricos) y la generadora Inland Energy.

Sempra Energy agregó que sigue avanzando en la enajenación de sus activos en Chile, donde es dueña del 100% de Chilquinta que generada y distribuye energía en la región de Valparaíso. La principal interesada en esos activos sería Enel.

El presidente ejecutivo de Sempra, Jeffrey Martin (en la foto), dijo que las ganancias de estas ventas se destinarán a reforzar la posición financiera y operaciones en EE.UU.

LEER MÁS
 

Estamos con un tema en el equipo en que no logramos avanzar. Creemos tanto en lo que queremos cambiar que a estas alturas tenemos posturas radicales y aunque tenemos el mismo objetivo, cada uno lo quiere hacer a su manera.

Las personas tienden a la estabilidad por lo que se resisten a los cambios. Poner el punto difícil, requiere coraje, especialmente si lo que se tiene que decir cuestiona lo establecido. La trampa está en creer que, porque se tiene una posición válida, que defiende intereses legítimos y que puede ser expresada con toda la emoción del caso, todos los demás como que están equivocados.

Tomar postura puede ser usado de una manera que ayude a movilizar. O puede paralizar el avance de una conversación, cambiando el foco hacia quién tiene la verdad y perdiendo el fondo. Este fenómeno, por cierto, también es una manera que tienen los sistemas de evadir el verdadero trabajo de cambio. En “Liderazgo sin respuestas fáciles”, Ronald Heifetz profundiza ampliamente sobre este tema.

Para construir una solución en temas que involucran personas, más allá de la fuerza inicial, más allá de darle una patada al tablero o de una catarsis, requiere escucharse y acercar posiciones para poder construir entre todos.

Movilizar requiere movernos juntos. Para eso ayuda recordar el objetivo que perseguimos y pensar en cómo ganamos adherentes. La forma importa, considere al otro como una contraparte válida, diferencie aspectos transables de los que no lo son.

Para cambiar el mundo tomar postura no es suficiente. Si el verdadero propósito es provocar un cambio, requiere construir con otros y precisamente los que están más lejos son los que más necesitamos acercar. No se puede, simplemente, sustituirlos a todos por los que piensen exactamente como nosotros.

LEER MÁS
 

La Audiencia Nacional de España archivó una denuncia contra el futbolista del FC Barcelona, Lionel Messi, por delitos contra la Hacienda Pública de ese país. La resolución ordenó sobreseer y archivar la denuncia presentada por un particular contra el futbolista, su padre y su hermano por delitos contables, estafa y blanqueo de capitales a través de la fundación que lleva el apellido del futbolista.

La resolución determinó que la denuncia incluye un relato que carece de verosimilitud y que está basado en noticias publicadas por la prensa, todo lo que supondría la realización de una serie de investigaciones prospectivas que son incompatibles con el proceso penal español. Agregó que la denuncia, en su segunda parte, se refiere a posibles fraudes en Argentina (donde se lleva una investigación paralela) que también carecen de verosimilitud.

LEER MÁS