Desde su fundación, en 1982, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha proyectado su identidad a través de distintos logotipos, que conforme a su historia, han reflejado los cambios y el crecimiento institucional de esta.

En el marco del mes aniversario de la UCSH, el martes 3 de septiembre, se realizó la ceremonia de presentación de la nueva marca institucional de la casa de estudios, específicamente de su nuevo logotipo corporativo. Este cambio de imagen, que conllevó más de un año de trabajo, contó con la asesoría de FutureBrand, consultora experta en estrategia de marca.

El rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, indicó que para concretar este trabajo “lo que hicimos fue mirarnos, revisarnos y ver si nuestra marca estaba presentándose de la mejor manera o si estábamos consiguiendo el objetivo que perseguimos respecto de cómo ser reconocidos”.

“Este cambio es expresión del crecimiento de nuestra institución y de los desafíos que se ha impuesto, en un contexto cada vez más exigente, como un signo de adaptación a los tiempos. Cambiamos para fortalecer nuestro compromiso con la formación de calidad, con una investigación que impacte en temas de juventud y desarrollo humano y en el encuentro con los territorios sociales que más lo requieren”, precisó la autoridad.

El nuevo logotipo de la Universidad Católica Silva Henríquez está compuesto por dos elementos. El primero de ellos pone el foco en el tejido social, formando un centro de colaboración y alianza que al mismo tiempo representa un ambiente de familia. El segundo elemento es la estrella, que representa la luz y la esperanza que guían el camino de este entramado social.

Momento actual

La UCSH se encuentra en plena etapa de autoevaluación con miras a su quinto proceso de acreditación institucional en 2020. En ese contexto, además de su compromiso permanente en las áreas de docencia de pregrado y gestión institucional, está sumando importantes esfuerzos para fortalecer la vinculación con el medio y la investigación, con el fin de llegar a ser una universidad más compleja, tal como lo exigen los nuevos lineamientos de la educación superior.

En este sentido, cabe destacar la creación de dos centros de investigación, que albergan diversas líneas de trabajo vinculadas con los temas que este plantel ha declarado preferentes: juventud, educación y desarrollo humano.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS