“Los camiones que circulan por los proyectos actualmente en ejecución son tremendamente peligrosos”, dice el presidente de la Junta de Vecinos de Lo Curro, José Tevah. “A mí, personalmente, me tocó ver uno que casi se da vuelta, porque parece que tenía la carga mal estibada. Y la mezcladora que cayó en Vía Aurora iba a un proyecto de apenas 16 casas, que también tiene reclamos por ruidos y trabajo fuera de horario. Es cosa de imaginarse qué pasará cuando aquí se empiece a construir el proyecto Portezuelo, que son 26 torres y 1.485 departamentos a levantar en 14 años”, dice Tevah.
A fin de evitar otras molestias y asegurar que la zona no colapse con los 3 mil estacionamientos que se sumarán de aquí a 2033, los vecinos se reunieron el 12 de septiembre. Esta fue la primera vez que se volvieron a juntar luego de que a comienzos de agosto la Comisión Regional de Evaluación Ambiental aprobara el proyecto Portezuelo. Formalmente llamado Conjunto Armónico Portezuelo, contempla una inversión de 250 millones de dólares y está ubicado en la depresión que se forma cuando se termina el cerro Lo Curro y comienza el cerro Alvarado, junto a Santa Teresita.
Como medida de mitigación vial a realizar, este proyecto tendrá que presentar una solución de entrada y salida de Santa Teresita. Eso tiene preocupados a los vecinos, en vista de lo ocurrido con los últimos proyectos permitidos en el sector.
Única mitigación
Dice José Tevah que luego de averiguar en la municipalidad, se encontraron que en los últimos 15 años y luego de que se hubieran desarrollado edificaciones que generaron unos 3 mil estacionamientos, la única obra de mitigación que alguna constructora instaló en el sector fue una caletera en Santa María, para que los buses del Transantiago pudieran tomar y dejar pasajeros.
Hoy están preocupados, porque las nuevas inversiones —sin Portezuelo— suman cerca de 30 millones de dólares: el conjunto de Vía Aurora, que originó el problema con la mezcladora, contempla 2 millones 925 mil dólares. El que se encuentra en Santa María 8700 proyecta tres edificios de diez pisos y una inversión de 4 millones 778 mil dólares. Un tercero, en Vía Aurora 9255, que tiene 206 departamentos y 898 estacionamientos, ya desembolsó 20 millones de dólares.
Y ante la falta de mitigación, el ruido y el polvo, los residentes del condominio Lo Curro ya presentaron un primer recurso de protección en contra de las constructoras de Vía Aurora 8700 y la municipalidad.