Un buen negocio resultó ser para Sonda la incursión en la sociedad Transacciones Electrónicas que formó en 2006, entre otros, con Isapre Consalud e Isapre Banmédica. De esa incursión, nacieron dos empresas, una que era dueña del sistema I-Med (lectura de huellas dactilares) que Sonda vendió a fines de 2017 y, otra, que tenía por negocio principal la start-up Acepta.com, que ahora la firma tecnológica de los hermanos Navarro vendió al empresario Isidoro Quiroga.

Dos operaciones que si se suman implican para Sonda una ganancia después de impuestos aproximada a los US$76 millones, según el último hecho esencial y la memoria 2018 de la compañía.

Isidoro Quiroga, quien confirmó la operación, ha estado en la noticia en los últimos meses, al concretar la venta de Australis Seafood a la matriz de la tecnológica Lenovo, en unos US$880 millones, y también por hacer una arriesgada apuesta en Venezuela, tras adquirir Seguros Caracas en ese país a la estadounidense Liberty Mutual.

La nueva adquisición

Acepta.com es una empresa que ofrece diversas soluciones online para empresas en el ámbito de la administración y emisión de certificados, gestión de documentos, facturas y firma electrónica. Contando además con soluciones electrónicas para el sistema de notarías, con un desarrollo potencial ante las propuestas de reforma a este sistema en el país.

Isidoro Quiroga es ingeniero (Universidad de Chile) por formación y apostó por el mundo de los negocios a fines de los 70, como productor y exportador agrícola y viveros frutales. Luego se diversificó apostando por la minería y generación eléctrica, hasta que en 2003 ingresó al sector salmonero, al comprar parte de Australis, la que pasó a controlar en un 100% en 2007.

LEER MÁS
 

Las ganancias y ventas del primer trimestre de la marca de vestuario deportivo Nike superaron todas las expectativas de los analistas de Estados Unidos.

El resultado impulsó las acciones de la compañía en la bolsa de Nueva York, luego que ayer subieran más de 5,5% y esta mañana sus papeles se colocaran entre las principales alzas del índice Dow Jones, superando su marca histórica anterior de US$90 por acción.

El CEO de la compañía, Mark Parker, explicó ayer que el incremento en las ventas se originó en las fortalezas del negocio de comercio electrónico de Nike y en el éxito de productos como la nueva zapatilla Joyride. Ello permitió elevar las ventas en Norteamérica en 4% y en 27% en China.

LEER MÁS
 

Los operadores financieros creen que el consejo del Banco Central (BC) volverá a recortar la tasa de interés en su reunión del próximo mes, según lo reveló hoy la encuesta que realiza entre estos expertos el propio instituto emisor.

El sondeo arrojó que los expertos creen que el BC recortará e en 25 puntos bases la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su encuentro de octubre. De concretarse esa medida, la TPM quedaría en 1,75%, uno de los niveles más bajos de la última década. Pero aún más, los mismos expertos encuestados por el BC señalaron que es muy probable que vuelva a definir otra baja de tasas en marzo del próximo año, dejando la TPM en 1,5%.

El impulso monetario busca acelerar el crecimiento económico del país ante un escenario externo negativo marcado por la guerra comercial entre EE.UU. y China y una caída de las expectativas de los actores locales.

LEER MÁS
 

No sabemos por qué Apple presentó iOS 13 y anunciar —al mismo tiempo— que lo actualizaría para corregir errores. Sin embargo, la llegada de esta nueva versión del software ha hecho que los teléfonos que lo reciban no solo tengan un nuevo set de funciones que mejoran la experiencia de uso, sino que también la estabilidad que la primera versión rompió.

Lo más notorio es la inclusión de un “modo oscuro” que permite pasar aplicaciones de sistema, menús y la interfaz en general a fondo negro, lo que ayuda tanto a la legibilidad como a la conservación de batería. Resulta mucho más cómodo para la vista, y los desarrolladores ya trabajan para adaptar sus apps a este nuevo look.

El sistema integra nuevos menús para organizar las fotografías que tengamos en el equipo, nuevas herramientas para editar fotos y videos directamente desde el álbum, mejores opciones para automatizar al asistente virtual Siri a través de atajos y programación sencilla. También trae más seguridad, avisos de uso indebido de sensores por parte de apps, servicios de video y juegos.

La actualización también llega a equipos antiguos como el iPhone SE o el 6s, con lo que cumplirán más de 4 años soportados antes de quedar sin más actualizaciones. Esto no quiere decir que estos últimos equipos sean recomendables para comprar hoy en día, dado el poco tiempo que les queda y su antigüedad.

Si tienes en tu iPhone una notificación que te persigue para que actualices tu teléfono, y como ya estamos en iOS 13.1, la recomendación es que lo hagas.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad