Haciendo eco de la propuesta del diputado DC Gabriel Silber, quien planteó que las fiestas corporativas de este «18» sean sin alcohol, la mesa de la Cámara —presidida por el DC Iván Flores y con Loreto Carvajal (PPD) y Pepe Auth (Ind) en las vicepresidencias— organizó ayer el primer “brindis sin alcohol”.

Silber, miembro de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, anunció el envío de oficios a distintas reparticiones públicas, incluyendo a la Contraloría y a la misma presidencia de la Cámara Baja, para evitar accidentes en este largo feriado. Su idea persigue evitar también situaciones como el acoso, tema que volvió al tapete a propósito de una celebración de funcionarios del Congreso —realizada en el pasado 10 de julio en el Sporting Club de Viña del Mar— y que terminó con denuncias por acoso sexual de parte de dos asesoras parlamentarias contra dos funcionarios de la Cámara.

En el “brindis sin alcohol” de la mesa de la corporación, la cueca más aplaudida y comentada fue justamente la que protagonizó Silber con la diputada Carvajal. Quienes los vieron comentaron que se notó que hubo harto ensayo antes del baile. Además, los funcionarios hicieron una paya alusiva a los aires primaverales que se viven en el Congreso.

LEER MÁS
 

Fue en medio de una entrevista ayer en Radio Cooperativa que el Premio Nacional de Ciencias, José Maza, se despachó contra el excandidato presidencial, José Antonio Kast. “Seríamos los faraones de los estúpidos si eligiéramos a Kast por votación popular”, dijo y agregó que si eso ocurría tomaría sus cosas y “se iría a España”. El científico —que ha alcanzado en el último tiempo una gran popularidad por su labor— sostuvo que una posible elección de JAK “con escopeta en mano está bien, pero por votación popular, significa que la gente no tiene el cerebro conectado”.

Bastaron estas palabras para que el aludido respondiera. A través de un video que subió anoche a Twitter, Kast dijo que “el profesor Maza se refirió en muy malos términos hacia mi persona. El honor de ser Premio Nacional no da el derecho a insultar a la gente. Profesor Maza: critíqueme a mí, no a miles de chilenos por pensar distinto a usted”.

LEER MÁS
 

Fue en enero pasado que la familia Chadwick Piñera ingresó a la Corte de Apelaciones de Santiago una acción judicial en contra de la modista María Zúñiga Guzmán. En la gestión —que vino luego de que la mujer interpusiera una demanda en 2018 ante el 14° Juzgado Civil en contra de ellos— los Chadwick alegaban que son dueños por herencia de 702 metros cuadrados de un inmueble en Las Condes y que este lugar “se encuentra ocupado” por Zúñiga “junto a otros familiares”, por lo que exigían que la mujer exhibiera documentos “a fin de determinar si la demandada contaba con algún título que justifique la ocupación”.

El tema se resolvió el 1 de julio del 2019 cuando ambas partes fueron llamadas a conciliación en junio de este año, y los Chadwick Piñera ofrecieron pagarle $70 millones a la modista. Esto debido a que la mujer en su acción judicial alegaba que el inmueble le perteneció por 75 años a su familia, que ella vivió desde su infancia ahí y que por lo mismo solicitaba la prescripción adquisitiva del inmueble.

El abogado de la familia, Antonio Dittborn, afirmó que el tema se desarrolló en “completa normalidad” y destacó que Zúñiga “declaró expresamente” que el inmueble era de los Chadwick.

LEER MÁS
 

Fue en la sesión de sala de la Cámara Baja del miércoles pasado cuando la diputada Ximena Ossandón (RN) solicitó autorización para ausentarse del país por 30 días a contar del 13 de septiembre para ir a EE.UU., aprovechando así los feriados de fiestas patrias (aun cuando el lunes y martes próximos sean días destinados al trabajo distrital).

Sin embargo, desde el entorno de la diputada se precisó que Ossandón renunció a su sueldo durante los días que durará el periplo y que dicha opción ha sido permanente cada vez que sale al extranjero, contraviniendo incluso las mismas normas de la Cámara de Diputados que no lo permiten. De hecho, se comenta, este tema ha sido parte de discusión permanente con el exsenador Andrés Zaldívar (DC), presidente del consejo de asignaciones del Parlamento.

LEER MÁS
 

Estamos pasando por una situación complicada, difícil y familiarmente dolorosa, ya que involucra a mis papás y a mis primos”. Magdalena Frei Larraechea, en Revista Capital.

LEER MÁS
 

@PamJiles: “Francamente no entiendo por qué la senadora Yasna Provoste no es aún candidata a la Presidencia. La ex NM no tiene candidata. Hay que escucharla con atención”. (Pamela Jiles).

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad