TEK Chile es una empresa líder en el mercado de semaforización, ITS e integración a los sistemas de control de tránsito para proyectos licitados por el Estado o por requerimiento de privados, asociados a la ejecución de medidas de mitigación.

Procura permanentemente la innovación tecnológica mediante la introducción al mercado de soluciones de última generación, como medición automática de tiempos de viaje, medición automática de semáforo vehicular-peatonal y otros, implementación de dispositivos inteligentes orientados a la inclusión para peatones con capacidad diferente (DAPS), sensorización vial y lámparas de policarbonato, entre otras.

Sensorización

El término ITS, sigla en inglés de Sistemas Inteligentes de Transporte, ha logrado un protagonismo en todos los medios cuando se trata de temas asociados a la congestión vehicular, fenómeno presente en prácticamente todo el planeta. En términos simples, el sistema de control recibe información (datos) generada en las distintas vías de circulación para luego procesarla de forma casi instantánea, entregando respuestas mediante complejos algoritmos que se traducen en respuestas que seleccionan fases, repartos (tiempos de rojo, amarillo y verde) y/o programas alojados en los controladores de tráfico instalados en las intersecciones. Sin embargo, la inteligencia de un sistema está directamente asociada a su capacidad de adaptabilidad a las condiciones del flujo vehicular, y esta requiere necesariamente de sensores o detectores instalados en las vías de manera tal que suministren datos al sistema de control en tiempo real.

“Dentro de estas soluciones de sensorización, nuestra empresa está implementando el Proyecto Piloto de Prioridad para el Transporte Público en la capital”, señala Cristián Montalva, jefe del Departamento Comercial de TEK Chile.

DAPS

Por otra parte, TEK Chile desarrolla una nueva generación de señales peatonales. Se trata del Dispositivo Acústico Seguro para Peatones (DAPS) de fabricación sueca. Conjuga la calidad con el diseño, es un equipo que entrega a los peatones información adicional de tipo visual, audible y táctil para poder cruzar las intersecciones semaforizadas de forma segura. El equipo se encuentra homologado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y sus funciones fueron ajustadas según los requerimientos del Minvu y la UOCT.

Posee una carcasa robusta de aluminio duro amarillo que asegura una larga vida útil. El equipo posee acústica de ruido controlada; un micrófono que mide continuamente el nivel de ruido del entorno, y los pulsos se adaptan al sonido para asegurar que sean audibles sin causar perturbaciones al entorno, como por ejemplo, durante la noche.

De fácil instalación y mantenimiento, posee símbolos de ayuda que permiten crear un mapa táctil al costado del equipo que describe el paso peatonal a una persona con problemas de visión. Entrega la posibilidad de grabar mensajes de voz que posibilita informar a los peatones.

Posee, además, flechas ubicadas en la parte superior e inferior de la tapa de la unidad, que apuntan en la dirección exacta de desplazamiento para el peatón, lo que permite informar al usuario con problemas de visión respecto del sentido del movimiento peatonal seguro. También posee un vibrador que le indica al peatón cuando inicia la fase para cruzar. Una característica de DAPS es el uso de productos altamente reciclables, tales como aluminio, policarbonato y poliamida.

Cabezales de policarbonato

“Nuestra empresa demuestra una vez más su espíritu pionero a través de la comercialización de una lámpara de policarbonato, diseñada y fabricada en nuestro país con estándares de calidad europeos, cuyo uso se encuentra aprobado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito”, destaca Montalva.

Esta lámpara incluye en su bisel orla reflectante, por lo que no requiere el uso de placa de respaldo. Es al menos un 75% más liviana que las lámparas de aluminio que hoy se utilizan.

Además, estas lámparas tienen protección a la radiación UV, con lo que se asegura mantener su color.

“Es un diseño delgado y elegante que cambiará el aspecto de los paisajes urbanos de las ciudades de nuestro país”, resalta el jefe del Departamento Comercial de TEK Chile.

LEER MÁS
 
Más Información