Desde las aulas de la Escuela Técnica Aeronáutica (ETA), lugar donde se forman los especialistas que desarrollan funciones en la red aeroportuaria del país, egresaron —el 25 de julio— los nuevos funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

“Felicito a estos jóvenes que hoy emprenden su vuelo. Gracias a los padres por creer en la DGAC y gracias a los profesores que dieron todo en las aulas. Hoy, la Dirección General de Aeronáutica Civil debe mirar al futuro y mantener el prestigio ganado y su responsabilidad en la Seguridad Aérea en Chile”, puntualizó el director general de la DGAC, Víctor Villalobos.

Creada el 25 de mayo de 1958, con el nombre de Centro de Instrucción para los Servicios de Protección al Vuelo, con dos cursos básicos, uno de Controladores de Tránsito Aéreo y otro de Meteorólogos Ayudantes, la ETA se ha encargado de formar, capacitar y perfeccionar a profesionales, técnicos y especialistas en disciplinas aeronáuticas. De hecho, desde sus aulas han egresado más de 3.500 funcionarios, en las áreas de Administración de Aeropuertos, Meteorología, Control de Tránsito Aéreo, Electrónica Aeronáutica, Electricidad Aeroportuaria, Seguridad Aeroportuaria, Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves, Operadores de Servicios de Vuelo, Personal y Abastecimiento.

La ETA cuenta con la acreditación superior que entrega el Consejo Nacional de Educación y desde 2017 es miembro asociado del programa Trainair Plus de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

LEER MÁS
 
Más Información
Ver Más Publicidad