Ocurrió lo que más temprano que tarde tenía que ocurrir: la salida de Guillermo Pickering de las presidencias de Aguas Andinas y Essal, que ocupaba desde 2016 y 2010, respectivamente.

Los sucesores serán nombrados de distinta forma. La más corta será la de Aguas Andinas, cuyo directorio se reúne mañana de forma extraordinaria para decidir quién ocupará la vacante.

Las apuestas indican que sería Claudio Muñoz, quien dejó la presidencia de Telefónica Chile en abril y sigue como cabeza del directorio de Telefónica Móviles. Hombre de sólidas redes, es presidente de Icare, consejero de Sofofa y sus tres décadas en Telefónica, una empresa regulada, le entregaron experiencia para relacionarse con el Estado.

Otra opción que se menciona es la del español Narciso Berberana, quien ingresó en abril al directorio junto con Muñoz y antes fue gerente general de Aguas Andinas por tres años (2016-2019). También fue CEO de Aqualogy España (filial de Suez) por cinco años y gerente corporativo de desarrollo de Aguas de Barcelona (Agbar), filial de la francesa Suez, matriz del grupo.

En Essal la fórmula para elegir al sucesor de Pickering será distinta. Dadas las vacantes dejadas por él y por José Saéz, quien renunció el 30 de julio como director suplente para asumir la gerencia general de Essal, la controladora de ambas quedó con dos directores menos, por lo cual fue necesario convocar a una junta extraordinaria de accionistas para este viernes.

Narciso Berberana

LEER MÁS
 

Tras cinco años de exploraciones en Tierra del Fuego, Región de Magallanes, la argentina YPF encontró petróleo en volúmenes comerciales, tras un contrato especial que mantiene con el Fisco desde abril de 2012.

Según un informe presentado al SEA —para invertir US$27 millones en una estación de transferencia— la petrolera busca explotar a partir de marzo de 2020 (desde 18 pozos) unos 11.100 metros cúbicos de petróleo y más de siete millones de metros cúbicos de gas, proyecto que tendrá una vida útil de 20 años. El crudo será vendido a ENAP, debido a un contrato suscrito en enero pasado.

Ricardo Ferrero, gerente general YPF Chile.

LEER MÁS
 

La marca AKG llegó a un competitivo mercado de audífonos con un tope de línea que cumple algunas de sus promesas, pero deja de lado otras relevantes para su precio.

Su auricular va sobre la oreja, elaborado mayormente en plástico y detalles en metal y cuero, lo que resulta en un equipo muy ligero, quizás demasiado.

De los tres audífonos que ofrece, los N700NC son los de gama alta. Y se esmeró para lograr un excelente sonido en comparación con rivales. Bajos profundos, medios muy amplios y agudos que complementan de gran manera el cuadro sonoro, sin ser exagerado y tendiendo a un registro más plano.

Su oferta de cancelación de sonido es la estrella, pero no pensada tan agresiva como otros auriculares que aíslan completamente al sujeto. Hay ruidos que se van a colar, y eso puede ser bueno o malo dependiendo del gusto.

Con 36 horas de autonomía conectado vía cable a la fuente de sonido o unas 20 horas vía Bluetooth, el equipo cumple con lo que un usuario intensivo requiere. Hay rivales con más batería, sobre todo inalámbricos, pero AKG cumple con un producto a la altura de la expectativa.

Los N700NC entregan un excelente sonido, buenas prestaciones y gran autonomía, pero se caen en la materialidad. Un aparato que cuesta lo mismo que otros de marcas reconocidas no puede resistir tan mal el día a día. Son buenos pero no excelentes, y demasiado sensibles a golpes, rayas y marcas de uso que no condicen con su precio. Si se compran, hay que cuidarlos.

LEER MÁS
 

El CEO de Disney, Bob Iger, informó ayer que la multinacional lanzará el 12 de noviembre próximo en Estados Unidos su nuevo servicio de contenidos vía streaming, que competirá directamente con Netflix y contendrá un pack con Disney +, ESPN + y Hulu (series de TV), a un valor de US$12,99 (unos $9.400) al mes, con publicidad.

Disney + ofrecerá nuevos programas con personajes de Toy Story, Monsters Inc., Marvel, Star Wars y todas las películas lanzadas en 2019.

Además, con la adquisición de Fox ya cerrada, Disney pondrá en la plataforma todos los episodios de Los Simpson y los grandes títulos de esa compañía. También potenciará las transmisiones deportivas por ESPN + para diferenciarse de Netflix y Amazon Prime.

LEER MÁS
 

Un 2,1% en los últimos 12 meses subió el índice de remuneraciones real (por sobre la inflación) que confecciona el INE. En el primer semestre del año el incremento acumuló un 0,8%. Los sectores económicos que presentaron mayores alzas fueron los servicios administrativos y de apoyo, la industria manufacturera y alojamientos de servicios y comidas.

LEER MÁS