El gran duelo del atletismo será cuando Yulimar (Rojas) se enfrente con Caterine Ibargüen

en el salto triple”.

Wildredys León,

presidente del atletismo venezolano.

Es importante que nadadores como Nathan Adrian vayan a los Juegos Panamericanos, porque

se ve el real nivel.

Es un nadador muy importante”.

Oliver Elliot, nadador chileno.

L os 109 medallistas olímpicos que competirán en la capital peruana elevan a los Juegos Panamericanos de Lima como los más competitivos de la historia. La alta cantidad de deportes clasificatorios (22) para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue la mayor atracción para que estrellas mundiales de todas las disciplinas se midan en el evento deportivo más importante del continente.

El atletismo es la disciplina que aporta el mayor número de cracks, con una figura consular como el estadounidense Justin Gatlin, excampeón olímpico y mundial de los 100 metros. Aunque no participará de la distancia reina, aportará en el relevo 4x100.

Siguiendo con la velocidad, Jamaica apostó todo a sus referentes en el hectómetro: Elaine Thompson, campeona en Río 2016; y Shelly-Ann Fraser-Pryce, oro en Beijing 2008 y en Londres 2012.

Otro astro que llegará a Lima es el nadador estadounidense Nathan Adrian, dueño de cinco títulos olímpicos (cuatro de ellos en relevos junto a Michael Phelps). El chileno Oliver Elliot lo ha enfrentado muchas veces y podría coincidir con él en el centro acuático de la Videna. “Los 50 y 100 metros libres son su especialidad y me va a tocar nadar con él. Me lo he topado en muchos campeonatos, incluyendo el Mundial de piscina corta del año pasado. No es mi amigo, pero tenemos muchos conocidos en común”, comenta el chileno. “Es importante que nadadores como él vayan a los Juegos Panamericanos, porque se ve el real nivel. Es un nadador muy importante, fuerte, uno de los mejores del equipo estadounidense”, agrega.

En el Polígono de la Base Aérea Las Palmas estará presente la mejor tiradora de la historia, la estadounidense Kimberly Rhode. A sus 40 años, es la única mujer que ha conseguido preseas en seis Juegos Olímpicos consecutivos. Francisca Crovetto, una de sus habituales rivales, comentó hace unos días en estas páginas: “Con Kimberly he tenido la fortuna de compartir finales y podios. Es una grande, dispara los siete días de la semana en un entrenamiento que solo ella puede soportar. Ha hecho historia en el olimpismo”.

Figuras latinas

Dentro de los astros latinoamericanos, asoman la venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Caterine Ibargüen, quienes protagonizarán uno de los grandes choques en la Videna para definir a la monarca del salto triple. La antioqueña fue elegida la mejor atleta de 2018 por la IAAF, mientras que Rojas le arrebató el título mundial hace dos años en Londres. El presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wildredys León, destaca el valor de Rojas en el equipo. “En nuestro deporte es la máxima exponente. En Lima se verá el gran duelo del atletismo cuando se enfrente con Caterine Ibargüen”, recalca.

Otros referentes de la región hispanoparlantes serán el luchador cubano Mijaín López, triple campeón olímpico vigente; y probable rival de Yasmani Acosta; el venezolano Rubén Limardo, oro en espada en Londres 2012 (ver recuadro); la judoca argentina Paula Pareto, actual monarca olímpica; la colombiana Mariana Pajón, dos veces ganadora en BMX en JJ.OO., y su compatriota Yuberjen Martínez, plata en el boxeo de Río 2016.

Brasil va con ilustres como el gimnasta Arthur Zanetti, medallista olímpico en anillas, y el garrochista Thiago Braz da Silva, campeón en su tierra en 2016.

5

medallas olímpicas tiene Justin Gatlin

en tres Juegos diferentes.

También tiene

12 en Mundiales: ocho en torneos al aire libre,

dos en pista cubierta y dos en el de relevos.

50

campeones olímpicos competirán en la 18ª edición de los Juegos Panamericanos. Entre ellos suman 65 oros.

En total, habrá 109 medallistas en JJ.OO.

LEER MÁS