Mi objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos, esa es la meta fundamental. Para eso debo hacer una muy buena competencia”.

María Fernanda Valdés, pesista.

Estoy con hambre, con expectativas, con esa incertidumbre propia del deporte, porque uno nunca sabe qué pasará hasta el último plato”.

Francisca Crovetto, tiradora.

He competido en Lima. Entrené allí en junio del año pasado y me sirvió para recordar cómo era. El clima es nublado y húmedo, pero es un lago artificial perfecto”.

Felipe Miranda, esquiador.

Los ciclistas Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza (madison),

el taekwondista Ignacio Morales (68 kilos) y el arquero Ricardo Soto también apuestan a dar la sorpresa en la cita.

Los deportes colectivos sueñan:

el rugby 7 apunta al podio continental, mientras que las “Diablas” esperan discutir el cupo olímpico ante Estados Unidos y las “Leonas” argentinas.

C on su mayor representación histórica en los Juegos Panamericanos, el Team Chile va por un golpe mayor en tierras limeñas. La delegación de 315 deportistas persigue, desde ayer, dos objetivos: mejorar lo realizado en Toronto (ganó cinco oros) e insertarse en el top 10 del medallero, marca que no consigue desde Río 2007.

Además, si se cumplen los pronósticos más auspiciosos, se puede aspirar a repetir los ocho oros de Buenos Aires 1951, la actuación más destacada a este nivel (en una edición con menos países y menos disciplinas).

La triatleta Bárbara Riveros, campeona hace cuatro años en Toronto, será este sábado la primera figura nacional que buscará subirse a lo más alto del podio. “Me he preparado bien pensando en mi último ciclo olímpico. Mi foco es Tokio 2020 y el Ironman de Hawai en octubre. He trabajado muy duro, pero he debido ser cuidadosa con las lesiones. Son 11 años de alto rendimiento”, dice a “El Mercurio”.

Consultada por el significado de haber sido medallista panamericana desde Guadalajara 2011, se mostró “feliz de tener una oportunidad de darle alegría a la gente. Esperemos que todo salga bien, porque tengo apuestas grandes para lo que viene”.

En tanto, el esquiador Felipe Miranda, abanderado y dos veces campeón mundial de overall, comenta: “Llego bastante bien, entusiasmado. Llevo mucho tiempo entrenando para este momento. Estoy muy tranquilo y sé lo que debo hacer. Siempre con la humildad y tranquilidad que he tenido hasta ahora para llegar al ciento por ciento. Hay muchos más rivales que en Cochabamba. Entre los más fuertes están el estadounidense Taylor Garcia, el canadiense Dorien Llewellyn y los hermanos argentinos Tobías e Ignacio Giorgi”.

El catalán Bienvenido Front, head coach del remo, adelanta las ilusiones de los bogadores: “Nos fuimos a preparar a Europa porque en Sudamérica casi no hay competencias. Nosotros llevamos 13 embarcaciones y esperamos luchar por ocho o nueve medallas. ¿Los oros? Entre tres y cuatro tienen chances concretas de luchar por él”.

En las pesas, la principal carta será María Fernanda Valdés (en categoría 87 kilos), luego de la ausencia por lesión de Arley Méndez.

“La preparación ha sido un poco diferente, porque estamos en Chile y acá nos cuesta más porque hay muchas distracciones. Yo estuve llena de eventos y mi entrenador me decía ‘no vayas, hay que concentrarse' y tiene razón. Igual, me siento súper bien porque estoy más madura. Ahora pienso más, porque antes vomitaba las cosas. Antes no asumía mi peso corporal, de repente era desordenada y subía a 95 kilos pese a que me tocaba competir en un par de semanas. Ahora he sido más eficiente y rigurosa”, admite la coquimbana.

El gimnasta Tomás González, actual campeón del Panamericano específico, tiene buenas chances en la prueba de suelo. “Tuve dificultades en mi entrenamiento por un síndrome facetario en la espalda, que me dejó varias semanas sin entrenar normalmente. El año pasado gané el panamericano y ahora me preparo para pelear una medalla”, promete.

LEER MÁS
 

La llamativa cifra de más de 100 medallistas olímpicos que van a Lima tiene una explicación: los Panamericanos tendrán 22 disciplinas clasificatorias para los próximos Juegos de Tokio 2020.

Dentro de los chilenos, quien tiene la oportunidad más concreta de sumarse a Francisca Crovetto y Kristel Köbrich es el pentatleta Esteban Bustos (8º del mundo), quien necesitar ser el mejor sudamericano de la prueba para clasificar. El oriundo de Huechuraba fue cuarto en la Copa del Mundo de El Cairo, en marzo, y noveno en la final de las fechas mundiales, que se disputó hace unas semanas en la capital japonesa. “No tengo presión, estoy tranquilo y con ganas de repetir lo que he hecho toda mi temporada. Quiero llegar a lo más alto posible y asegurar la clasificación”, explica.

El tenis y, en menor grado, la vela y la equitación son las otras disciplinas con buenas posibilidades. El deporte blanco ofrece cupos para los finalistas de singles masculino y femenino, siempre y cuando sean top 300 al 8 de junio de 2020.

LEER MÁS
 

Atletismo: Giselle Álvarez (maratón), Verónica Ángel (maratón), Leslie Encina (maratón), Yerko Araya (20 km marcha), Santiago Basso (bala), Ivana Gallardo (bala y disco), Karen Gallardo (disco), Claudio Romero (disco), Gabriel Kehr (martillo), Humberto Mansilla (martillo), Mariana García (martillo), Francisco Muse (jabalina), María Ríos (jabalina), Daniel Pineda (salto largo), Macarena Reyes (salto largo), Carlos Díaz (1.500 y 5.000 metros), Berdine Castillo (4x400), María José Echeverría (4x400), María Fernanda Mackenna (4x400), Stephanie Saavedra (4x400), Martina Weil (4x400), Alfredo Sepúlveda (400 vallas), Rafael Muñoz (800 m), Alejandro Peirano (800 m), Isidora Jiménez (100 y 200 metros) y Enrique Polanco (100 metros). Bádminton: Cristián Araya, Iván León, Ashley Montre, Constanza Naranjo (singles, dobles y equipos). Balonmano: Daniel Ayala, Felipe Barrientos, Benjamín Calleja, Sebastián Ceballos, Víctor Donoso, Emil Feuchtmann, Erwin Feuchtmann, Javier Frelijj, Felipe García, Marco Oneto, Sebastián Pavez, Diego Reyes, Esteban Salinas, Rodrigo Salinas. Boxeo: Héctor Tapia (52 kilos). Canotaje: Ignacio Bakovic (slalom), Andraz Echeverría (slalom), María Jesús Inzunza (slalom), Constanza Nobis (slalom), Fernanda Iracheta (K4 500), María José Mailliard (C2 500 y C1 200), Ysumy Orellana (K1 200, K1 500, K2 500 y K4 500), Goviana Reyes (K4 500), Fabiola Zamorano (K2 500 y K4 500) Karen Roco (C2 500), Miguel Valencia (K1 200 y 1.000), Nicolás Vergara (C1 1.000). Ciclismo: Mauricio Molina (BMX), Cristóbal Palominos (BMX), Rocío Pizarro (BMX), Macarena Pérez (BMX), Fernanda Castro (MTB), Sebastián Miranda (MTB), Martín Vidaurre (MTB), Antonio Cabrera (pista), Felipe Peñaloza (pista y ruta), José Luis Rodríguez (pista y ruta), Pablo Seisdedos (pista), Diego Ferreyra (pista y ruta), Pablo Alarcón (ruta), Denisse Ahumada (pista y ruta), Anany Muñoz (pista y ruta), Victoria Martínez (pista), Aranza Villalón (pista y ruta), Paula Vilallón (pista). Deportes Acuáticos: Mahina Valdivia (aguas abiertas), Donato Neglia (clavados), Diego Carquín (clavados), Wendy Espina (clavados), Alison Maillard (clavados), Isidora Letelier (natación artística), Natalie Lubascher (natación artística), Maximiliano Ahumada (100 y 200 m espalda), Gabriel Araya (100 y 200 m libres y mariposa), Trinidad Ardiles (100 y 200 m espalda), Oliver Elliot (50 m libre), José Gálvez (100 y 200 m pecho), Kristel Köbrich (800 y 1500 m), Ines Marín (50 m libre, 100 y 200 m libres y mariposa), Manuel Osorio (200 y 400 m combinados), Fernanda Reyes (200 y 400 m combinados). Ecuestre: Rodrigo Carrasco (salto), Guillermo Garín (salto), Ignacio Montesinos (salto), Nicolás Imschenetzky (salto), Bernardo Naveillán (salto), Virginia Yarur (adiestramiento), Mauricio González (adiestramiento), Carlos Fernández (adiestramiento), Bárbara Weber (adiestramiento), Carlos Lobos (concurso completo), Agustín Covarrubias (concurso completo), Ricardo Jequier (concurso completo), Luis Larrondo (concurso completo), Carlos Villarroel (concurso completo). Esgrima: Gustavo Alarcón (florete), Ricardo Álvarez (sable), Pablo Núñez (espada). Esquí naútico: Jacinta Bernales (wakeboard), José Bernales (wakeboard), Valentina González (salto, figuras, slalom, overall), Rodrigo Miranda (salto, figuras, slalom, overall), Felipe Miranda (salto, figuras, slalom, overall), Emile Ritter (salto). Fisicoculturismo: Pablo Matus (culturismo clásico), Macarena Figueroa (fitness). Gimnasia: Simona Castro (gimnasia artística), María del M. Pérez (gimnasia artística), María del S. Pérez (gimnasia artística), Makarena Pinto (gimnasia artística), Franchesca Santi (gimnasia artística), Joel Álvarez (gimnasia artística), Tomás González (gimnasia artística), Javiera Rubilar (gimnasia rítmica). Golf: Felipe Aguilar (individual y equipo mixto), Guillermo Pereira (individual y equipo mixto), Antonia Matte (individual y equipo mixto), Natalia Villavicencio (individual y equipo mixto). Hockey césped: Catalina Barahona, Camila Caram, María C. de Las Heras, Fernanda Flores, Carolina García, Kim Jacob, Denise Krimerman, Francisca Parra, María Jesús Maldonado, Constanza Palma, Claudia Schüler, Agustina Solano, Manuela Urroz, Fernanda Villagrán, Josefa Villalabeitía, Sofía Walbaum (equipo femenino), Ricardo Achondo, Juan Ignacio Amoroso, Franco Becerra, Vicente Goñi, Adrián Henríquez, José Manuel Hurtado, José Pedro Maldonado, Javier Osses, Andrés Pizarro, Juan Pablo Purcell, Felipe Renz, Fernando Renz, Nicolás Renz, Martín Rodríguez, Sven Richter, Axel Troncoso (equipo masculino). Judo: Francisco Solís (+100 kilos), Thomas Briceño (-100 kg), Hugo Vera (-60 kg) Judith González (-52 kg), Mary Dee Vargas (-48 kg). Karate: Rodrigo Rojas (+84 kilos), Germán Charpentier (-73 kg), Camilo Velozo (-68 kg), Joaquín González (-60 kg), Susana Li (-68 kg), Tihare Astudillo (-55 kg). Levantamiento de pesas: Camilo Zapata (109 kilos), Bastián López (-73 kg), María Fernanda Valdés (-87 kg), Lenka Rojas (-76 kg), Katherine Landeros (-49 kg). Lucha: Yasmani Acosta (grecorromana, -130 kilos). Patinaje: Francisca Cabrera (artístico), José Luis Díaz (artístico), María José Moya (velocidad), Javiera San Martín (velocidad), Hugo Ramírez (velocidad), Emanuelle Silva (velocidad). Pelota Vasca: Marixtu Bastarrica (pelota goma, dobles frontón), Julieta Domínguez (pelota goma, dobles frontón), Martín Letelier (pelota goma, individual frontón), Manuel Domínguez (pelota goma, dobles trinquete), Esteban Romero (pelota goma, dobles trinquete), Zita Solas (pelota goma, dobles trinquete), Rosario Valderrama (pelota goma, dobles trinquete), Natalia Bozzo (frontenis, dobles), Magdalena Muñoz (frontenis, dobles), Jesús García (frontenis, dobles), Julián González (frontenis, dobles). Pentatlón: Esteban Bustos (individual y relevos), María José Bravo (individual y relevos), Benjamín Ortiz (individual). Ráquetbol: Carla Muñoz (individual y equipos), Josefa Parada (individual y equipos), Francisco Troncoso (individual y equipos). Remo:Antonia Abraham (W2-, W4X), Melita Abraham (W2-, W4X), Soraya Jadue (W1X, W4X), Isidora Niemeyer (LW2X, W4X), Yoselyn Cárcamo (LW2X), Victoria Hostetter (W2X), Josefa Vila (W2X), Antonia Liewald (LW1X), César Abaroa (LM2X), Eber Sanhueza (LM2X), Felipe Cárdenas (M4-, LM4-), Cristopher Kalleg (M2-, M4-, M8+), Roberto Liewald (M4-), Marcelo Medina (LM4-), Fabián Oyarzún (LM4-), Felipe Oyarzún (LM4-), Ignacio Abraham (M2-, M8+), Alfredo Abraham (M2X, M8+), Francisco Lapostol (M4-, M8+), Selim Echeverría (M8+), Bernardo Guerrero (M1X, M8+), Nelson Martínez (M8+), Óscar Vásquez (M2X, M8+). Rugby 7: Julio Blanc, Felipe Brangier, Rodrigo Fernández, Nicolás Garafulic, Francisco Metuaze, Francisco Neira, Felipe Neira, Martín Sigren, Ignacio Silva, Marcelo Torrealba, Vicente Tredinick, Francisco Urroz. Squash: Maximiliano Camiruaga (singles, dobles y equipos), Giselle Delgado (singles, dobles y equipos), Camila Gallegos (singles, dobles y equipos), Matías Lacroix (singles, dobles y equipos), Ana Pinto (singles, dobles y equipos), Jaime Pinto (singles, dobles y equipos). Surf: Jessica Anderson (tabla corta), Guillermo Satt (tabla corta), Rafael Cortez (tabla larga), Constanza Fernández (tabla larga), Carla Pérez (SUP). Taekwondo: Fernanda Aguirre (-57 kg), Claudia Gallardo (-67 kg), Jorge Ramos (-58 kg), Ignacio Morales (-68 kg), Fernando Baeza (+80 kg). Tenis: Alejandro Tabilo (singles y dobles masculino), Marcelo Barrios (singles y dobles masculino), Nicolás Jarry (singles y dobles mixto), Alexa Guarachi (dobles femenino y dobles mixto), Daniela Seguel (singles y dobles femenino), Fernanda Brito (singles). Tenis de Mesa: Gustavo Gómez (singles, dobles y equipos), Juan Lamadrid (singles, dobles y equipos), Manuel Moya (singles, dobles y equipos), Judith Morales (singles, dobles y equipos), Daniela Ortega (singles, dobles y equipos), Paulina Vega (singles, dobles y equipos). Tiro: Gabriela Lobos (rifle), Jocelyn Núñez (pistola), Ányelo Parada (rifle), Manuel Sánchez (pistola), Karina Vera (rifle), Francisca Crovetto (skeet), Jorge Atalah (skeet), Héctor Flores (skeet), Gianluca Dapelo (trap), Pamela Salman (trap), Claudio Vergara (trap). Tiro con arco: Andrés Aguilar, Juan Painevil, Ricardo Soto (competencia masculina), Javiera Andrades, Isabella Bassi, Catalina Márquez (competencia femenina). Triatlón: Felipe Barraza, Diego Moya, Gaspar Riveros (competencia masculina), Bárbara Riveros, Catalina Salazar, Macarena Salazar (competencia femenina). Vela: Sebastián Fuenzalida (Nacra 17), Trinidad González (Nacra 17), Pedro Robles (lightning), Andrés Guevara (lightning), Paula Hermann (lightning), Diego González (sunfish), Benjamín Grez (49er), Exequiel Grez (49er), María José Poncell (láser radial), Clemente Seguel (láser), Matías Seguel (snipe), María Jesús Seguel (snipe). Vóleibol: Gabriel Araya, Matías Banda, Dusan Bonacic, Sebastián Castillo, Tomás Gago, Simón Guerra, Vicente Ibarra, Vicente Mardones, Matías Parraguirre, Tomás Parraguirre, Vicente Parraguirre, Esteban Villarreal (equipo masculino). Vóleibol playa: Marco Grimalt, Esteban Grimalt (varones) , Pilar Mardones, Francisca Rivas (damas).

LEER MÁS