Desde comienzos de junio, la avenida Nueva Costanera, en la comuna de Vitacura, se ha visto intervenida por la ejecución de las obras de la segunda etapa en las medidas de mitigación del estudio de impacto vial del proyecto Casa Costanera. Los trabajos incluyen el acondicionamiento del perfil de la calle y contemplan un ensanche de calzada entre General O'Brien y Juan Bautista Pastene, más la renovación de aceras en el resto del eje, hasta la calle Isabel Montt.

El plan considera la remodelación de áreas verdes, paraderos de transporte público y cruces peatonales con estándares de accesibilidad universal.

La constructora Bramal está a cargo de las obras que tardarán entre 4 y 6 meses. Antes, habían realizado faenas de mitigación para mejorar espacios públicos para Cencosud y Mall Plaza.

Luis Bravo Saavedra, ingeniero de Bramal, cuenta que “debido al flujo de visitantes que se proyectan en Casa Costanera, se optó por el ensanche de veredas. En concreto, 4 metros; 2,5 de la vereda sur y 1,5 de la vereda norte. La idea es darle mayor relevancia al peatón que a los vehículos, porque era un problema habitual ver autos estacionados sobre las veredas, algo que ya no podrá suceder. Cada negocio deberá solucionar sus necesidades de estacionamiento”.

Como toda obra de este tipo, que involucra alterar el tránsito, en ciertos horarios el tráfico aumenta, genera congestión y ruido. Hay barreras en todo el trazado. La calle se hace angosta.

La Municipalidad de Vitacura ha exigido especial cuidado con los árboles de la zona, que figuran por estos días protegidos con cercos de madera y se ha garantizado su cuidado, por parte de la empresa constructora, aislándolos de los trabajos, la basura y la maquinaria en uso. “Los cuidan como si fueran personas, tienen un chip con el que son monitoreados durante todo el día”, cuenta Bravo Saavedra, quien además explica que, una vez finalizados los trabajos, “las veredas serán libres, anchas y el perfil de la calle será homogéneo hasta llegar al mall. La calle quedará fluida y lo que antes era utilizado por los autos será un grato espacio caminable”.

Para evitar el mal uso de las nuevas veredas, la remodelación incluye la instalación de unos topes, de aproximadamente 80 cm, que impedirán el tránsito de vehículos, salvo en accesos directos a estacionamientos de locales. Habrá un jardín de aproximadamente un metro de ancho entre la calle y las nuevas veredas que impedirán el acceso de los autos. Mientras duran las faenas, la municipalidad ha puesto a disposición una cuadrilla especial de trabajadores a cargo del aseo.

“No todo es para los autos”

El alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba explica los alcances del proyecto. “Es un trabajo hecho por privados, no implica costos para la municipalidad. Se está haciendo con la idea de consolidar los espacios públicos, vamos a quedar con un veredón fantástico para el uso de la gente. Estamos contentos con lo que está ocurriendo ahí, porque se trata del desarrollo de una calle que es muy grata y muy querida por la gente, que tiene mucha vida y que va a quedar mejor. Es un sector que nos gusta mucho, reúne conceptos de seguridad, urbanismo, estética, de circulación y de reconocimiento al peatón. No todo es calles para los autos, acá los peatones van a tener un lugar donde hay restaurantes, tiendas y distintas actividades públicas que se van a realizar en una condición más cómoda que antes”.

—¿Están consideradas las ciclovías en este proyecto?

—No, porque tiene que ver con el Eistu (Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano) que obliga a realizar obra de mitigación en el lugar y en esto estamos ahora con Casa Costanera. El tema de la ciclovía está siempre presente, estamos trabajando pero el programa de las ciclovías es otro.

—Es un tema pendiente.

—Mucha gente habla de los miles de ciclistas, los miles de scooters, pero a todos se les olvida que los peatones son muchos más que todos los ciclistas, los que usan scooters y automovilistas juntos.

Casa Costanera está en el corazón del barrio Vitacura. Cuenta con más de 80 tiendas que incluyen, moda, belleza, decoración, entretenimiento y gastronomía.

LEER MÁS
 
Más Información