Kel Calderón, luciendo una chaqueta del Hogar de Cristo, dice en la nueva campaña del Hogar de Cristo: “Es primera vez que me toca conversar con ellos, ver que tienen historia y ponerle cara es distinto”.

“Abogada e influencer”, dice la firma en una afiche que provocó revuelo en redes sociales, en el marco de la campaña #ActivistaPorLaPobreza. La misma que en Twitter bautizaron rápidamente como #IndigenteChallenge.

La entidad reunió a más de 30 figuras, como el ministro Sebastián Sichel; el presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, y el timonel de la Sofofa, Bernardo Larraín, que recorrieron “la noche más fría” en la ciudad con café y alimentos para personas en situación de calle.

Adriana Valdés respondió al afiche de Kel y comentó hoy: “La peor campaña. Siútica hasta la médula e insultante para los pobres. En vez de reunir fondos, van a perder socios. Puede ser que me pierdan a mí, y que recuerde, por ejemplo, a la Fundación Las Rosas, como sugiere mi amiga”.

Óscar Contardo escribió: “Hace dos días leí la nota sobre esa campaña y pensé que era una gran equivocación. A quién se le ocurre hacer algo así. ¿En qué ayuda a alguien sin techo que un ‘famoso' se le acerque? ¿Qué cambia? Qué onda esa manía de entender la desgracia de ser pobre como un asunto exótico que debe visitarse para tener una experiencia conmovedora. Y luego dar plata o ropa.

“Y la responsabilidad no es de la persona que pone la cara. Es de quienes planifican y aprueban una campaña y sus frases”.

Y la misma directora de la Academia Chilena de la Lengua agregó: “Qué vergüenza. Protesto como socia del Hogar de Cristo. No era así la cosa y no existían los «influencers» cuando me inscribí hace muchos años”.

LEER MÁS
 

La próxima semana, los mejores tenistas chilenos comenzarán su participación en Wimbledon. Y, tras el sorteo realizado hoy, la opción de ganar al menos un partido en el pasto de la “Catedral” se ve muy factible. Cristián Garín (35°) debutará ante el ruso Andrey Rublev (78°), jugador prometedor pero que viene recién saliendo de una larga lesión. Y Nicolás Jarry (55°) lo hará ante el italiano Andreas Seppi (71°), que no pasa por un buen momento y que nunca ha jugado bien sobre césped.

LEER MÁS
 

Pocos se habían detenido a pensar que en los naipes españoles dominan las figuras masculinas. Por eso, con la idea de “retrucarle al patriarcado”, una pareja argentina ideó las “Feminaipes”, las cartas que son furor en las redes sociales.

Pablo y Martina —psicóloga y politólogo— hablaron con una amiga ilustradora, Victoria Monté, y se lanzaron, señala Clarín. “Me parecía bueno mostrar otra cosa. Que las niñas puedan jugar y verse representadas en esas figuras; que los 10, los 11 y los 12 tengan distintos cuerpos y profesiones y vengan de distintas etnias; que sea lo más heterogéneo posible”, sostuvo Martina.

LEER MÁS
 

275 años pasaron hasta que el Muirfield Golf Club aceptó que mujeres participaran de sus competencias.

El campo de Edimburgo albergó 16 Opens, el último en 2013, cuando Phil Mickelson levantó el trofeo. Sin embargo, a principios del 2016 el recinto fue expulsado por no cambiar su política con respecto a las mujeres.

En 2017 , según relata Infobae, Alistair Campbell, capitán de la Honorable Company of Edinburgh Golfers, director del club, dijo: “Es un gran placer para mí anunciar que 12 mujeres han sido invitadas”.

Cada invitado debe ser propuesto por un miembro y el resto de los socios lo aprueban o rechazan. Las 12 mujeres están en la etapa final del proceso.

LEER MÁS
 

Se podría haber hecho de otra manera. Los actores siempre hemos tenido la sensación de que nuestros trabajos no son estables”.

Lorena Bosch tras los despidos de Canal 13

Lorena Bosch

LEER MÁS