La edición de hoy de la revista croata Globus lleva en portada el ranking de riqueza de los empresarios de Croacia, elaborado en base a parámetros similares a los de Forbes, y en él destaca en primer lugar al grupo Luksic que, según señala la publicación, relega a la tercera posición al empresario Ivica Todoriæ, dueño de Agrokor, la mayor empresa de ese país.

Las operaciones del grupo Luksic en Croacia son lideradas por Davor, hijo de Andrónico Luksic, quien tiene a cargo la operación de los activos inmobiliarios del holding en Europa y está al mando de más de US$1.000 millones en activos, principalmente a través de Adriatic Luxury Hotels, la mayor red hotelera y de turismo de Croacia, la principal actividad económica del país.

En un avance de su edición de hoy, Globus señaló que el grupo llegó al primer puesto de riqueza de ese país medido por sus activos accionarios solo en Croacia. Al ser consultado Davor Luksic señaló: “Me consideran una de las personas más ricas del país, pero solo soy un empleado de la familia”, agregando que solo está “de turno”.

El aterrizaje de la familia Luksic en Croacia se dio en la década de los 90 por iniciativa del fundador del grupo, Andrónico Luksic Abaroa, en consideración al país de origen de su familia.

La llegada del grupo al primer lugar medido por patrimonio en ese país, se originó tras la fuerte crisis que enfrentó el año pasado el grupo Agrokor y que, entre otros, llevó a sus títulos de deuda a la categoría de “bonos basura” y a solicitar la intervención del Estado, lo que finalmente no ocurrió.

LEER MÁS
 
Más Información

Algo más de dos semanas lleva en el Servicio de Impuestos Internos (SII), el inventario detallado de los bienes dejados por María Noseda Zambra tras su fallecimiento en abril del año pasado, se trata de la viuda del también fallecido Anacleto Angelini, fundador de Empresas Copec.

Los antecedentes recibidos por el SII fueron remitidos por el 7° Juzgado Civil de Santiago que tramita la herencia de Noseda con el propósito de que se determinen y pague el impuesto a la herencia respecto de activos legados por un equivalente a US$ 570 millones y pasivos dejados por Noseda equivalente a US$ 176 millones, principalmente con sociedades relacionadas al grupo.

Entre los vienes legados a sus sobrinos nietos, los hijos de Roberto y Patricia Angelini Rossi están derechos por US$481 millones en Inversiones Angelini y Cia., matriz final de Empresas Copec, más 450 acciones del Club de Golf Rocas de Santo Domingo (por $6,6 millones) y 3 acciones del Club de Golf Santiago ($42,3 millones), a lo que se agregan diversos bienes raíces y mobiliario, según un informe de la consultora PwC.

LEER MÁS
 

Me siento de vuelta en 2009: de pronto, todo el mundo está otra vez haciendo y escuchando podcasts. Hasta yo me vi rearmando el mío. Claramente el fenómeno no es nuevo, y tampoco lo es el producto protagonista de esta semana.

Y sí, todos los podcasts tienen una historia entretenida qué contar, pero en un mar de contenidos, cuidar la calidad del audio es importante para destacar.

Para eso, el Shure Motiv MV51 todavía es una de las mejores soluciones todo-en-uno que he podido probar para captar mejor sonido y mejorar nuestra producción en cualquier lugar.

El MV51 es un micrófono condensador que rescata elementos cincuenteros de diseño clásico de la marca y los trae al siglo XXI en una elegante construcción metálica. Este aparato permite una grabación digital de 24 bits/48 kHz a través de un diafragma de 1 pulgada. Todas estas especificaciones técnicas nos muestran que la calidad de audio es de altísima calidad.

El micrófono tiene 5 personalizaciones para optimizar la grabación de audio: canto, voz, acústico, fuerte y plano, lo que lo hace extremadamente versátil para cualquier registro. ¿Y cómo grabamos? Bueno, conectado a cualquier aparato iOS o Android corriendo la app de Shure, o directo a un computador a través de USB.

No es liviano —pesa 573 gramos—, pero dentro de este pequeño micrófono está todo lo que necesitas para capturar audio, procesarlo y monitorearlo en tiempo real con el conector de audífonos incorporado en la parte posterior.

Para podcast queda algo bajo con el pedestal que incluye, pero tiene además un tornillo para instalarlo en un atril más alto, lo que le dará un lugar en cualquier estudio liviano o casero que quieras montar para tu nuevo show o producción musical. Sólo te falta una buena historia para contar.

LEER MÁS
 

JetSmart, la aerolínea low cost con base en Chile ligada al fondo de inversiones Indigo Partners (que opera otras cuatro aerolíneas de bajo costo en Estados Unidos, México y Hungría) firmó un acuerdo con Airbus para la compra de 12 aeronaves A321 XLR.

El avión del consorcio europeo está diseñado para obtener más rango de vuelo y mayor carga útil, con un 30% menos de consumo de combustible.

Estos se unen a la flota de 11 Airbus A320 y darán la posibilidad a JetSmart de ofrecer vuelos de largo alcance. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos domésticos, a Buenos Aires y a Lima y a Arequipa en Perú.

LEER MÁS