Se trata de una decisión unilateral, que no se ajusta a los convenios”

Buena parte de la mañana estuvo reunido hoy el directorio de la isapre Nueva Masvida para definir sus pasos ante la decisión de la Red de Salud UC Christus de dar término inmediato a los contratos con la isapre.

UC Christus acusó ayer a la isapre de “reiterados incumplimientos” en estos acuerdos, “los que se refieren principalmente al atraso en el plazo promedio para emitir bonos, como también, al incumplimiento reiterado en las fechas de pago, de prestaciones otorgadas oportunamente a nuestros pacientes”.

El vicepresidente del directorio de Nueva Masvida, Luis Atabales, se hizo cargo de estas acusaciones. “Es una situación que no habríamos esperado. Se trata de una decisión unilateral, que no se ajusta a los convenios y tenemos que defendernos”, acusó, y recalcó que no tienen deudas pendientes con ese prestador ni con ningún otro.

Por eso, el directorio decidió solicitar un juicio arbitral ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, como se establece en los convenios vigentes. Al cierre de esta edición, el equipo legal de la isapre aún analizaba si iniciaría este proceso hoy mismo o en los días siguientes.

El origen del conflicto

“No podemos actuar presionados por hechos que no se ajustan a la realidad”, planteó Atabales. Su versión es que el conflicto se inició la última semana de marzo, cuando UC Christus “se contactó con nuestro gerente general planteando que tenía algunas dificultades y solicitaba un pago anticipado de bonos por $1.800 millones”. Dijo que este procedimiento es habitual con algunos prestadores y que les entrega beneficios a cambio, como aranceles preferentes.

“Esas compras anticipadas tienen como objetivo rebajar los costos de gestión, pero en esta oportunidad el prepago era a cambio de nada y no era viable anticipar pagos sin ningún beneficio para la cartera, por lo que no aceptamos”, describe.

Como reacción, acusa que la red de salud suspendió el miércoles de la semana pasada la atención con huella de los clientes de la isapre. Y luego, agrega, esta semana les llegó la carta de término anticipado del convenio. “El análisis jurídico que hicimos es que no se cumplen las causales de incumplimiento vigentes en el convenio, esto es, que haya facturas vencidas con más de 60 días y bonificaciones de cuentas superior a 30 días”, dijo.

Luis Atabales, vicepresidente del directorio de Nueva Masvida

LEER MÁS
 
Más Información