Los de Abajo le han declarado guerra total a Azul Azul y Carlos Heller.

Ya lograron que Heller renunciara a la presidencia, tras una acción coordinada contra él en redes sociales y en el estadio Ester Roa de Concepción el 16 de marzo. Y el domingo, paralizaron el partido de la U en el Nacional con bengalas y fuegos artificiales, lo que provocó un castigo de Intendencia, que hará reducir su aforo para los partidos como local.

Pero la principal barra de la U ya no es liderada por los históricos Kramer (Claudio Hernández) y Anarkia (Alcídes Castro) que la fundaron a fines de los 80, sino que por una nueva facción que en diciembre de 2010 los expulsó de la galería sur del Nacional a punta de balazos, en las afuera del estadio.

El nuevo poder viene de un grupo llamado “Movimiento LDA”, liderado por los barristas Claudio Las Rejas, Carlos Soto y Claudio “El Joker” Romero, quien cuatro años después fue acribillado a balazos en una esquina de Recoleta y hoy es una figura casi reverenciada.

Se hacen llamar “Barra Oficial Los de Abajo” y son ellos quienes llevan los lienzos a las tribunas y acompañan a la U en Chile y el extranjero. En Facebook tienen 91 mil seguidores y 111 mil más en Instagram, y se identifican políticamente con la izquierda (conmemoran el Día del Joven Combatiente, por ejemplo), tienen programas de radio online y organizan eventos y partidos para juntar recursos.

En sus publicaciones arguyen que “El club es nuestro” y usan una histórica frase de Marcelo Bielsa —“los únicos insustituibles en el fútbol son los hinchas”— como justificación. Pero también se atribuyen todas las manifestaciones públicas contra la concesionaria.

Algunas son de tono “pacífico”, como la caminata que organizaron en el metro Ñuble antes del partido del domingo —“No queremos más A$UL A$UL” decía la convocatoria—, pero otras son mucho más pendencieras. En marzo, por ejemplo, organizaron una “batalla campal” en el Parque O'Higgins contra la Garra Blanca de Colo Colo; “sin armas, los mejores 30 nuestros contra los mejores 30 de ustedes” era el lema de un encuentro que, afortunadamente, no resultó.

Y aunque no son los fundadores, se atribuyen la historia de la barra. De hecho, para el sábado 29 de junio tienen agendada una fiesta para conmemorar su “Aniversario 30 años” en el Caupolicán y con Noche de Brujas entre los números musicales.

LEER MÁS
 
Más Información
Más Información
Ver Más Publicidad