“He soñado con esta noche. Y he rezado por (vivir) esta noche, honestamente”, afirmó Ruth Carter con su Oscar acunado entre los brazos. El domingo 24 de febrero la diseñadora se convirtió en la primera mujer afroamericana en recibir la estatuilla al Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en “Pantera Negra”, la película futurista de Marvel que es también la primera que cuenta con un superhéroe africano.

Ruth Carter es una afroamericana orgullosa de serlo. En su carrera como diseñadora ha trabajado en películas donde el tema racial es clave y, de hecho, fue captada para esta actividad por Spike Lee, el director de cine más militante de Estados Unidos. Su primer trabajo en diseño de vestuario fue con Lee en “School Daze” (1988) y luego colaboró con él en “Haz lo correcto”, “Malcolm X”, “Jungle Fever” y otras; pero también trabajó con directores diferentes en cintas que trataron el tema de la esclavitud y la lucha por los derechos civiles como “Amistad” (que dirigió Steven Spielberg) y “Selma”. En total, son 40 películas en 30 años de carrera en los que había sido nominada en dos ocasiones anteriores —por “Malcolm X” y “Amistad”—, pero no ganó.

Todos los diseños de “Pantera Negra” están basados en ropa de pueblos originarios de África, pero dado que Wakanda —el país del filme— es un territorio ficticio en un tiempo ficticio, Ruth Carter pudo partir de ellos y hacer su propia interpretación. Vivió varios meses en África, en 2016, y cuando comenzó el rodaje en enero de 2017 muchas prendas aún no estaban listas. Su equipo de trabajo estuvo integrado por cien personas subdivididos en costureros, talabarteros, herreros, pintores de telas, joyeros… que realizaron piezas originales para personajes nunca vistos anteriormente.

En la revista Vogue de Gran Bretaña, explicó así parte de su trabajo: “Seleccioné cosas de tribus indígenas y las implementé en un modelo futurista. Debido a que la cultura que creó Ryan Coogler (el director) es única, pude combinar elementos de muchas tribus —incluido el color rojo, los anillos de cuello y los collares de cuentas— sin preocuparme por la apropiación cultural”. Señaló que la armadura roja de la guerrera Dora Milaje, es algo así como el resumen de todo lo que vio en África. “Quería realzar el tono del rojo para que al ver a cuatro luchadores, lucieran como si fueran diez, debido a la fuerza saturada del color”. La base de la armadura es cuero cosido y amarrado con hilo grueso usando una técnica artesanal centenaria que conoció mientras investigaba en el lugar.

Honrar la propia historia

Después de ser nominada al Oscar por “Pantera Negra” (pero antes de recibir el premio), Ruth Carter dio una entrevista a The Oprah Magazine, la revista de la animadora Oprah Winfrey, donde explicó los valores que están tras sus diseños. “Siempre me ha importado mucho la historia afroamericana. Siempre he pensado que soy una persona que puede representar con precisión la cultura de los estadounidenses de raza negra en este país”, dijo. “Siento una conexión con nuestra historia y una gran responsabilidad de honrar mi pasado y el de los africanos y afroamericanos. Ser reconocida después de más de 30 años en que he mantenido esa conexión en mi mente, corazón y alma, es una confirmación de que mi lucha en todo este tiempo es real e importante. Es necesaria y es oportuna”.

Considerando el hecho de que varias de las películas en que ha trabajado se refieren a personas reales, la revista le preguntó si cree que sus diseños han cambiado la percepción y los prejuicios sobre la moda que se inspira en la cultura afroamericana. “La mayoría de mis películas son recreaciones de un evento real, un esfuerzo por recrear las imágenes de Martin Luther King, Malcolm X, Tina Turner… y esto pone el foco sobre estas personas importantes y cómo se visten. Si eso influye o da un mayor entendimiento al público, o si pone la moda negra a la vanguardia, es un marcador del éxito. Todos queremos ser influenciados por grandes líderes”.

Con The Oprah Magazine, la diseñadora también habló sobre la creciente participación de mujeres en las áreas de dirección, guiones y producción en el cine, y qué más se debe hacer en Hollywood para establecer la igualdad de género. “El diseño de vestuario es una profesión muy femenina. Así que, como diseñadora, mi deseo es que los actores y directores con los que trabajo no miren a un personaje femenino y digan: ‘Necesita un busto más grande, hazle una blusa más abierta o acorta su falda'. Es necesario que haya un cambio orientado hacia la igualdad entre mujeres y hombres. Espero que el empoderamiento de las mujeres y sus personalidades de múltiples capas, como se ve en Pantera Negra, se extienda en Hollywood. Las mujeres no somos principalmente objetos sexuales. También somos guerreras, madres, novias y hermanas”.

LEER MÁS
 
Más Información