Bad Bunny, conocido como el rey del trap latino, debuta el viernes en la Quinta Vergara junto con Beky G, en la ya clásica noche urbana del Festival de Viña. Ambos son exponentes de la música trap, un género híbrido, mezcla de rap y reggaetón. Este género escandaliza a los más conservadores con sus letras explícitas que hablan de relaciones tortuosas, mujeres y dinero. “Que tú quieres un viejo, ¿estás segura?/Yo te prometo un millón de aventuras/Y en la cama te duro lo que él no dura/Yo estoy activo 24/7 /Conmigo no hacen falta los juguetes /Yo todavía me hago de paquete /Pero sí te gusta abusar con otra gente”, canta Bad Bunny en “Mayores”, uno de los hits que lo hizo saltar a la fama.

El Conejo Malo

Según Spotify, Bad Bunny fue el octavo artista con más reproducciones en dicha plataforma durante el 2018. Su canción “I like it” fue la séptima más escuchada a nivel global y en Chile, es el segundo artista más escuchado con su canción “Te boté”. El 2018 ganó “artista del año” y “canción urbana favorita” con “Mayores”, en los Latin American Awards. Tiene 16 millones de seguidores en Instagram y 15 millones en YouTube. Pero, ¿quien es este cantante que la revista Rolling Stone bautizó como el “Extraño Rey del Pop Latino”?

Su nombre es Benito Martínez. Tiene 24 años y nació en San Juan de Puerto Rico. Creció en Vega Baja, una ciudad rural al oeste de la capital. De niño cantaba en el coro de la iglesia. Su nombre artístico viene del colegio, cuando llegó disfrazado de conejo para las fiestas de semana santa. Su cara de enojo era evidente, por lo que los compañeros lo bautizaron como “Conejo Malo”.

Siempre le gustó la música en la tierra que vio nacer el reggaetón y de niño escuchaba a los grandes salseros. Daddy Yankee, Calle 13 y Linkin Park son algunos de sus artistas favoritos.

En 2016 comenzó su carrera subiendo sus creaciones a la plataforma Soundcloud, donde fue captado por la productora Rimas Entertainment y trabajó con Hear This Music. A partir de ahí, no paró: 70 canciones con colaboraciones incluidas, donde 34 de estas se han posicionado en el ranking “Billboard Hot Latin Song”, que corresponde a las canciones latinas más escuchadas en Estados Unidos. Es autor de exitosas canciones, como “Ahora soy peor” y “Mía”.

Se hizo conocido en Chile el 2017, cuando en uno de sus conciertos, en el Espacio Broadway, hubo un tiroteo que terminó con 12 personas heridas al interior del recinto.

Sus letras y estilo ostentoso no dejan indiferente a nadie. “Sigue tu camino que sin ti me va mejor/Ahora tengo otras que me lo hacen mejor/Si antes yo era un hiju'e puta ahora soy peor”, fueron algunos de los versos que le abrieron las puertas en el mercado latinoamericano y que hacen que hoy llegue como la figura estelar de Viña 2019.

Sus mensajes siempre generan controversia con sus temáticas sexuales, por lo que apenas suenan en las radios. “Mi meta es que el trap se establezca y le den el espacio que se merece en los medios. Sin tener que ser tan censurado ¡Gracias a los que apoyan el trap latino, la nueva religión, la nueva religión mundial!”, dijo en una entrevista.

“Mis letras son personales”

“Cuando llegué a esta industria nunca tuve miedo de ser yo. Hubo algunos que me recomendaron bajar un poco el tono, pero siempre pensé: que es lo peor que puede pasar”, afirmó Bad Bunny en una entrevista para Billboard.

Él describe sus composiciones como un ejercicio para aventurarse más allá de sus emociones: “Cuando escribo, es como elegir qué zapatos me voy a poner. La mayoría de mis letras son personales, pero a veces me tengo que poner en el lugar de otras personas. Al final del día, la música es para la gente y pienso en ella cuando escribo”, dijo en conversación con la revista Rolling Stone, en diciembre del año pasado.

Aparte de sus canciones provocadoras, el “Conejo Malo” se ha caracterizado por su audaz sentido de la moda: colores vivos, accesorios llamativos, uñas pintadas y su cabeza rapada con patrones que forman diseños geométricos o teñida de colores: azul, rosado o platinado. “Yo soy el que escojo siempre toda la ropa. Yo soy el que la compro. Soy el que decide”, publica desde sus redes.

El video de su último hit “Mía” fue lanzado el 15 de diciembre, en su cuenta de Instagram, tras una manifestación feminista en Puerto Rico en la que un grupo de mujeres fueron golpeadas por la policía.

Bad Bunny escribió: “¿Cuándo vamos a priorizar lo que realmente importa? Menos violencia, más perreo”.

Pero no todo es polémica. El cantante define su música como “un vehículo para el servicio público”. Después del huracán que afectó a Puerto Rico, el 2018, Bad Bunny utilizó su fama para pedir ayuda en el programa estadounidense “The Tonight Show”. “Todavía hay personas sin electricidad en sus hogares, más de 3.000 personas murieron y Trump todavía está en negación… Muchas personas todavía tienen necesidades básicas. Creo que es importante como artista nunca olvidar de dónde eres. Si tengo una plataforma y una voz, debo usarlas para mi gente”, dijo en inglés luego de interpretar “Estamos Bien”.

“El poeta del trap” llega a Viña del Mar con su único álbum “X100pre” y después de su exitosa gira mundial “Nueva religión”.

LEER MÁS
 
Más Información