“Hacer un viaje por nuestro país con sentido histórico permite inculcarles a los niños el amor por la patria, por nuestro territorio y por nuestra gente”, dice el ministro(s) de Energía, Ricardo Irarrázabal. Explica que en 2016 replicó la experiencia que tuvo de niño con su padre y hermanos, y llevó a seis de sus nueve hijos al norte de Chile, visitando los sitios históricos de la Guerra del Pacífico, mientras leían “Adiós al Séptimo de Línea” —de Jorge Inostroza— para darle un contexto a la experiencia. “Fue súper emocionante para todos. Por ejemplo, cuando estuvimos en la playa de Pisagua rememorando el desembarco de 10 mil soldados chilenos mientras los bolivianos les disparaban con cañones desde lo alto del farellón, e imaginar cómo resistieron y subieron hasta que Rafael Torreblanca plantó la bandera chilena arriba”, comenta.

LEER MÁS
 
Más Información

A distintos eufemismos han recurrido los medios estadounidenses para referirse al contenido de las fotos íntimas que el dueño de Amazon y hombre más rico del mundo —por lo menos mientras no se diluciden los términos de su quiebre matrimonial—, Jeff Bezos, habría enviado por whatsapp a su amante Lauren Sánchez, y por cuya difusión estaría siendo extorsionado por la revista sensacionalista National Enquirer.

De hecho, esa misma publicación se refiere a una “imagen implacable de sus genitales que es demasiado gráfica para poder publicarla”. Pero otros medios no vacilan en hablar directamente de “su miembro”, o de su “hombría semi erecta”, como hace CNN.

Entre las teorías sobre el origen de la filtración de estas fotos explícitas, cada vez toma más fuerza la especulación de que habría sido Michael Sánchez, el hermano de Lauren, quien las habría filtrado a la revista, según The Daily Beast. Incluso en esa publicación se plantea que Sánchez habría suplantado a su hermana en una conversación por Whatsapp para lograr que Bezos enviara esas fotos.

Pero la imputación a Michael Sánchez tiene además otras implicancias, toda vez que desde AMI, la firma matriz de National Enquirer, ya habían planteado que la fuente que les habría hecho llegar las fotos de Bezos era “de confianza”, y que llevaría siete años colaborando con la publicación.

Siendo un hecho público que el hermano de Lauren Sánchez es un ferviente partidario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la teoría de que aquél sea la fuente de las fotos se afirma a partir de los propios dichos de Bezos, quien advirtió a través de un comunicado que AMI publicaría las imágenes “por encargo” de Trump, quien es su acérrimo enemigo.

LEER MÁS
 

Estamos pensando sobre cómo organizarnos mejor en mi área de trabajo. Pero me inquieta, porque antes hemos intentado hacer cambios que no han resultado a pesar de la buena voluntad de todos, porque es difícil, cuesta mucho sostenerlos.

Quizás lo primero es desafiar la creencia de que “el cambio es difícil”. En realidad, todo depende de cómo se aborde. Una estadística sobre los propósitos de Año Nuevo muestra que el 25% abandona su propósito en los primeros cuatro meses del año, y los que logran avanzar con éxito usualmente lo hacen después de haber roto al menos cinco veces sus promesas anuales ¿Le ha pasado a usted?

Una estrategia alternativa para el cambio tiene que ver con el Kaizen, antigua filosofía japonesa aplicada de manera sistemática en muchas empresas para la excelencia (el caso de Toyota es el más renombrado), y extendida por todo el mundo con derivaciones como Mejora Continua y Lean. Hoy nos enfocaremos en el principio que está en la base: un cambio grande empieza por pasos pequeños.

Para llevar este principio a la manera de abordar el cambio, Robert Maurer sugiere algunas estrategias, como hacer preguntas pequeñas para disipar temores e inspirar la creatividad, tener pensamientos pequeños sobre el desarrollo de nuevas habilidades y hábitos (se trata de soñarlos, aun sin mover un músculo), realizar acciones pequeñas en la dirección adecuada (un paso a la vez, un día a la vez), resolver problemas pequeños incluso cuando nos enfrentamos a una crisis abrumadora, conceder premios pequeños a uno mismo y a otros, y reconocer los pequeños momentos donde puede hacerse una diferencia.

Partir por pequeñas cosas puede llevar hacia saltos gigantescos. La clave está en que los pequeños pasos van venciendo la resistencia natural del cerebro ante el cambio, creando nuevas conexiones neuronales y emocionales que alimentan la sensación de “lo estamos logrando, vamos por más”, que nos da la energía necesaria para sostenerlo y seguir aprendiendo.

LEER MÁS
 

SAAM S.A., la firma naviera del grupo Luksic y cuyo gerente general es Macario Valdés (en la foto), cerró un pacto con Royal Boskalis Westminster N.V. (Boskalis), matriz de la holandesa SMIT, para adquirir su parte del negocio conjunto de remolcadores que tienen desde 2014 en Brasil, México, Panamá y Canadá. En virtud de la transacción por US$ 201 millones, SAAM se quedará con el 100% de la operación, que implica más de 100.000 faenas de remolque naviero al año en los más de 60 puertos en que están presentes.

LEER MÁS
 
LEER MÁS