Marc Enric Llambias.

Director

Juan León Babarovic.

Director

Inersa

(Filial de Gasco)

Julio Bertrand.

Vicepresidente

Fernando del Sol.

Presidente

LEER MÁS
 

El video que se hizo viral en el que el presidente de Empresas Gasco, Matías Pérez Cruz, intenta expulsar a tres mujeres instaladas en una playa del Lago Ranco golpeó su imagen pública, pero la empresa de la que es controlador, junto a su familia, también sufrió las repercusiones.

El principal negocio de Gasco es la distribución de gas domiciliario, es decir, es un proveedor de productos de consumo masivo. Y el video que protagoniza, que ya supera el millón de reproducciones, generó tal nivel de rechazo en las redes sociales que generó una campaña contra la compra de productos Gasco (#NoCompreGasco). Incluso, en la red Twitter el tema más mencionado (Trending Topic) del miércoles no era Matías Pérez Cruz sino Gasco.

Para enfrentar las críticas en su contra, Felipe Edwards, socio de la consultora de comunicaciones Azerta, advierte que Pérez debe actuar con rapidez. “La manera más razonable es ser proactivo. Primero, pedir disculpas por la forma, porque hay bastante unanimidad en que la forma no fue la mejor”. Respecto al efecto perjudicial que ha ejercido el caso en contra de Gasco, Edwards cree que la empresa, pese a no tener incidencia en la controversia, sufre: “La aclaración la tiene que hacer él, y mientras más se demore en aclararlo, más daño le hace a la empresa. Actuando de manera proactiva, va a ayudar a que la empresa no se vea contaminada”.

La época del año habría condicionado además la notoriedad que alcanzó la noticia. “Hoy en día la sociedad demanda más transparencia y rapidez. Mientras más tiempo esté en la palestra, peor, más aún en febrero que es un mes de pocas noticias”, añade el socio de Azerta.

Pero las eventuales consecuencias que pueda sufrir Gasco no provendrían solamente del rechazo de los consumidores. Luciana De Araujo, doctorada en Marketing y profesora de la UDP, augura que podría afectar incluso su cotización accionaria ahora o hasta en un plazo de tres meses. Los Pérez Cruz en todo caso controlan en torno al 90% de la propiedad de Gasco. La experta también cree que Pérez pronto “debería pedir disculpas en su calidad de líder y presidente de la empresa, y como persona natural”.

La académica asegura que éste no es solo un problema de imagen corporativa, pues también repercute en la cultura interna de la empresa, ya que sus trabajadores “podrían llegar a tener vergüenza de pertenecer ahí y futuros talentos podrían preferir otra opción” para trabajar.

El consultor en gestión de crisis Carlos Correa coincide en la necesidad de las disculpas y asegura que Pérez ya ha perdido horas muy valiosas que hubieran servido para aclarar el incidente. “Tiene que hablar y además de eso, hacer un acto de compensación con las personas afectadas y con la comunidad” comenta.

Lo que las marcas buscan es que los clientes se sientan identificados y Correa asegura que la actitud de Pérez “es contradictoria con estas tres señoras. Las expulsa de un lugar de manera fría siendo que lo que busca reflejar Gasco es calidez”. Y advierte consecuencias en la clientela: “Si bien estamos en temporada baja de consumo de gas, en el invierno puede que este episodio pese en la memoria colectiva”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Ricardo Cruzat Ochagavía

Presidente

Enrique Zenteno Vidal

Director

Gasmar

(Filial

de Gasco)

Erwin Kaufmann Salinas

Director

Carlos Rocca Righton

Director

Julio Bertrand Planell

Director

LEER MÁS
 

Empresas

Gasco

Matías Pérez Cruz.

Presidente

Ricardo Cruzat Ochagavía.

Vicepresidente

Carlos Rocca Righton

Director

Vicente Monge Alcalde

Director

Andrés Pérez Cruz

Director

Francisco Gazmuri Schleyer

Director

Gerardo Illanes Carrasco

Director

Carmen Gloria Pucci Labatut

Directora

José Laso Banbach

Director

LEER MÁS
 

Jorge Brahm

Director

Terminal Gas Caldera

(Filial de Gasco)

Hernán Errázuriz

Director

Fernando del Sol

Director

Juan León

Director

Julio Bertrand

Director

Marc Llambias

Director

LEER MÁS