Un histórico toma las riendas. El gerente general de Agrosuper, José Guzmán (54) fue nombrado ayer como nuevo presidente de AquaChile, la principal salmonera de capitales chilenos, que hace pocos días terminó de ser adquirida por Agrosuper a las familias Puchi y Fischer, en una operación valorada en US$ 850 millones.

El brazo derecho del empresario Gonzalo Vial Vial, controlador del gigante alimenticio, reemplazó en el cargo a Víctor Hugo Puchi, y estuvo involucrado directamente en la negociación de compra en julio pasado. El deal es calificado en su entorno como “relámpago”, pues apenas duró tres semanas.

En la empresa con sede en Rancagua confiesan que Guzmán no descansa. Tras la nominación como presidente viajó de inmediato ayer a las oficinas filiales de AquaChile en Costa Rica, país donde concentran el cultivo de la tilapia, negocio que representa el 7% de sus ventas. En 2017 la salmonera vendió US$632 millones.

La misión más próxima del ingeniero agrónomo de la Universidad Católica es presidir el próximo directorio de la salmonera el 12 de febrero en Puerto Montt. Ahí se deberá zanjar el foco de la compañía bajo las riendas de la familia Vial, núcleo del cual José Guzmán es muy cercano. En esa cita se deberá definir un aumento de capital por US$340 millones y una eventual salida de la salmonera de la Bolsa de Comercio de Santiago donde se encuentra inscrita desde 2011.

20 años en la firma

En la empresa comentan que la oficina del ingeniero en Rancagua está a un costado de la de Gonzalo Vial y el trato entre ambos trasciende a lo profesional.

Desde abril de 2000 es gerente general de Agrosuper, pero su vínculo con la compañía partió mucho antes. En 1989 ingresó para hacerse cargo de la producción del área frutícola, área en que estuvo hasta 1993 cuando se incorporó al área industrial como jefe de la planta faenadora de Lo Miranda y asumió la producción de cerdos. Al mismo tiempo, debió supervisar las plantas de alimentos. En 1997 dejó el trabajo directo en las plantas y la producción y se hizo cargo de la distribuidora concentrándose en el área comercial de la compañía.

Guzmán fue relevante en la transformación de la empresa fundada hace 60 años, cuando Gonzalo Vial comenzó su emprendimiento vendiendo huevos y pollos vivos en la maleta de su auto en la VI Región. La dupla fue clave para que en 2011 la empresa tuviera un gobierno corporativo profesional.

En las malas y en las buenas

En dos décadas en su cargo, Guzmán también ayudó a mantener la calma en la empresa en sus momentos más complejos. Como el episodio de Freirina, donde tras una crisis socio-ambiental debieron cerrar las instalaciones del complejo industrial Huasco, el cual involucraba una inversión de US$500 millones.

El otro momento complejo para el ingeniero fue la acusación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por el denominado caso pollos, donde la entidad entonces liderada por Felipe Irarrázaval los acusó de acordar la producción avícola con sus competidores Don Pollo y Ariztía. La condena implicó pagar US$60 millones al Fisco y a pesar de los dictámenes adversos, tanto Vial como Guzmán aseguran no haber atentado contra la libre competencia.

En una entrevista a El Mostrador, el ejecutivo se refirió a la actitud resiliente que sus cercanos le atribuyen: “Frente a las dificultades, grandes o chicas, las organizaciones básicamente tienen dos opciones: una es sentarse a lamentarse y echarle la culpa al prójimo, y la otra es aprender de las situaciones que nos pasan y modificar las cosas que hay que cambiar, para que una experiencia negativa, dolorosa, terrible, se convierta en una fuente de aprendizaje para la organización. Nosotros claramente tomamos el segundo camino”, sostuvo.

LEER MÁS
 

Un directorio familiar

Gonzalo

Vial Vial

María Pilar

Vial Concha

María José

Vial Concha

Andrés

Vial Sánchez

Luis Álamos Olivos

José Guzmán Vial, presidente

LEER MÁS