LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Pese a tener un reposo de 15 días por orden médica, esta mañana José Antonio Kast rompió el silencio que mantenía en Twitter desde hace 48 horas para dar gracias “por los saludos y mensajes de recuperación. Estamos recalibrando el rayo para volver con más fuerza!”, esto último en alusión al “rayo derechizador” que sus adherentes le atribuyen al personaje que impulsaron para el ex diputado tras la presidencial de 2017: GEK, o “God Emperor Kast”.

En su familia aseguran que el desprendimiento de retina por el cual debió operarse el ojo derecho no fue producto del estrés, y recuerdan que el ex diputado ya se había operado de la vista en mayo de 2018 de manera ambulatoria por cataratas, siendo este desprendimiento de retina parte de los riesgos que podría traer tardíamente dicha operación.

Kast se dio cuenta el día antes de su cumpleaños número 53 de la complicación, y el 18 de enero mismo entró a pabellón.

“Tiene que estar de guata, así la presión va hacia arriba y ayuda a que la retina se mantenga pegada hasta que cicatrice”, comenta su esposa Pía Adriasola sobre los cuidados que debe tener en este período. Y agrega: “Estoy full time dedicada a acompañarlo, a cuidarlo, lo tengo todo para mí, estoy demasiado feliz. Hace mucho tiempo que no me tocaba tenerlo tan a mi disposición”.

Pese a los resguardos, cercanos comentan que Kast, además de Twitter, ya se encuentra respondiendo algunos WhatsApp, algo que de todas formas puede hacer estando boca abajo gran parte del tiempo.

A tres días de la operación, el ex diputado ya distingue colores, pero aún ve muy borroso porque utilizaron un gas para hacerle presión.

LEER MÁS
 

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la decisión del ministro en visita Mario Carroza en la que se declaró incompetente y envió a la justicia militar el caso de sustracción y destrucción de archivos que tenía la DINE sobre casos de derechos humanos; entre ellos, el del asesinato del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, ocurrido en 1982.

Carroza optó por derivar el caso a la justicia militar, con el argumento de que la eliminación de tales antecedentes pudiera haber producido el delito de encubrimiento, pero que sí había pruebas de que los autores de la destrucción de documentos eran uniformados del Ejército en servicio activo.

Al respecto, el tribunal de alzada —al decidir sobre una apelación de la DC y de la Fundación Londres 38— consideró la determinación, tanto de los delitos como de los autores, como algo que puede resolver el mismo ministro Carroza más allá de si los involucrados son o no uniformados.

Esta resolución —que deja abierta la puerta a la posibilidad de un procesamiento en contra de militares— se produce a días de conocerse el fallo del ministro Alejandro Madrid sobre el homicidio del ex mandatario que, en principio, está agendado para el próximo lunes 28 de enero.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Una invitación a participar en la subasta de arte de la Fundación La Casa Común, ligada al abogado socialista Fernando Atria, se realizará mañana martes a cargo del curador Mono Silva y con música de Benjamín Walker.

Dicha invitación incluye un catálogo con obras de, entre otros, Adolfo Martínez, Antonella Rojas, Camilo Yáñez, Tomás Fernández y Carlos Gómez. Además, durante el evento se contará con obras de Gonzalo Díaz, Natalia Babarovic, Fernando Prats, Bruna Truffa y Roberto Arteagoitía.

LEER MÁS