La República de Malta es un pequeño país del mar Mediterráneo con una extensión de 361 km2 y solo un poco más de 400 mil habitantes. Está muy cerca de Sicilia por el norte, y de Libia por el sur, por lo que existe un gran número de personas provenientes de estas culturas, así como árabes y latinoamericanos.

El idioma oficial es el maltés, pero hoy los malteses hablan más inglés y se escucha las lenguas vecinas del italiano y árabe. Su capital es La Valetta, donde se ubica el centro urbano y donde llegan los cruceros que hacen sus recorridos por este mar.

Por su ubicación geográfica, Malta ha sido históricamente un lugar de estrategia para el comercio entre el Mediterráneo y el Magreb (región deÁfrica del Norteque comprende los países deMarruecos,TúnezyArgelia).

Los países que rodean a esta república son Italia, Grecia, Túnez, Libia y Egipto. Los fenicios la conquistaron en el el año 750 (a.C) y, desde entonces, las grandes potencias de Europa han querido tomar sus territorios. Hoy la República de Malta es un país independiente y miembro de la Unión Europea, sin embargo, hasta 1964 estuvo en manos de la corona inglesa, lo que explica por qué el inglés es uno de los idiomas más hablados en esa zona.

Pero además Malta se ha convertido en uno de los destinos más populares de Europa por ser uno de los principales escenarios de la exitosa serie “Games of Thrones”, así como de otras películas de Hollywood como Troya, Gladiador y El Código Da Vinci. Para quienes son fieles fanáticos de Juego de Tronos, venir a Malta es trasladarse al mundo descrito en los libros de George R.R. Martin.

La Valleta

La Valleta, pese a ser una pequeña ciudad, es la capital de la isla de Malta y donde se concentra todo el comercio y el turismo. En la Plaza de San Elmo yacen las fortificaciones construidas en 1552 por los caballeros de la orden de San Juan para resguardar y proteger todo el puerto de Malta.

Además, aquí encontrarás 320 monumentos Patrimonio de la Humanidad. Uno de ellos es la Catedral y Museo de San John, una iglesia donde se reunían los caballeros de San Juan desde 1578 y que alberga una arquitectura barroca que es simplemente sorprendente. En la catedral se encuentra una colección se pinturas de Caravaggio y la parte de atrás cuenta con un balcón donde se puede mirar más cerca todos los cielos y detalles que tiene este hermoso lugar.

Hat otras iglesias y templos religiosos como la Catedral Anglicana de San Paul reconstruida en 1839 y que asombra por su inmensa cúpula, así como el Castillo Place de Valletta, templo que acogía a los caballeros de Castilla, León y Portugal.

Pero no todo es patrimonio. La capital de Malta también ofrece vida nocturna y la oferta de lugares va desde dónde ir a comer hasta pasar toda la noche bailando música latina y europea. Cada vez se escucha con más frencuencia que Malta se ha ido transformando en la «nueva Ibiza de Europa», dado el aumento de sectores acomodados, hoteles de lujo y playas paradisiacas.

Otro lugar imposible de no conocer es Mdina o la Ciudad del Silencio, una pequeña localidad que se identifica por sus grandes construcciones de piedra y ciudades amuralladas al estilo medieval. Pasear por aquí es sentirse en la edad media, con muros altos y un ambiente que incentiva descubrir cada callejón.

Mdina es la antigua capital de Malta y tiene aproximadamente unos cuatro mil años de antigüedad. Aquí está la famosa puerta de piedra que se ve en la serie Juego de Tronos, y todos sus alrededores también han sido escenarios de sus grabaciones.

10 Imperdibles de Malta

l Museo Nacional de Arqueología

l Palace Square de Valletta

l La Bahía de Marsaskalas

l Casa Rocca Piccola

l Los Jardines de Upper Barrakka

l Catedral de Mdina

l Palazzo Falson de Mdina

l Palacio Vilhena en laplaza St. Publius

l Museo de Historia Natural de Malta

l Convento de las Carmelitas

LEER MÁS
 
Más Información