La coctelería chilena está en boga. Adiós a las piscolas y combinados, bienvenidos los tragos de autor. Si antes la gente solo buscaba la conveniencia, privilegiando el 2x1de un happy hour, hoy está cada vez más dispuesta a pagar 12 mil pesos por un cóctel si cumple con las expectativas de originalidad, sabor y presentación.

Estos tres atributos, los vértices del oficio de la mixología, son los que sostienen a los bares más prometedores y ascendentes de la escena chilena.

1 Chharqu

Dirección: Constitución 134, Providencia

Sin duda, el favorito. Chharqu, que en aymara significa desordenado, es la nueva apuesta de Peumayén, el restaurante chileno que a través de la cocina busca revivir las raíces de la gastronomía nacional. En el caso de su propuesta de bar, juegan con los ingredientes y preparaciones del pasado y los reinventan con un alto sentido de la técnica y la estética. “Nosotros no tenemos servicio de garzones, somos un servicio súper personalizado”, dice la bartender Michelle Lacoste. “Mas que una copa, es un viaje por nuestra historia. Es coctelería ancestral, trabajamos productos endémicos y nativos”.

2

Bar La providencia

Dirección: Av. Francisco Bilbao 944, Providencia

Teléfono: 976992462

Un lugar muy agradable y cálido, que ha logrado posicionarse en poco tiempo como uno de los bares más comentados de la ciudad. Con una entretenida barra —con detalles como colocar dinosaurios en los tragos—, ha logrado cautivar al público en busca de nuevas tendencias. Según la periodista de gastronomía especializada en bares Loreto Oda, el Bar La Providencia logra un equilibrio entre los tragos y el ambiente. “El lugar es súper ondero, dan ganas de ir una y otra vez. Se preocupan mucho de los detalles”, afirma.

3 Polvo Bar de Vinos

Dirección: Constitución 187, Providencia

Teléfono: 984402462

Destaca por su listado de vinos de pequeños productores, elegidos con pinzas y buen ojo. Su otro gran plus es la terraza, que da hacia el Hotel Castillo Rojo, rodeada de plantas, en plena plaza Camilo Mori. La barra incluye más de 100 etiquetas de vinos, de valles como Itata, Cauquenes y Biobío. “La terraza está ideal para el verano. El bar es muy lindo y tiene una carta de vinos distinta y extensa, junto a una propuesta gastronómica interesante”, dice Oda. Esta última está a cargo de Federico Ziegler y su centro son los productos con origen y recetas caseras. Por ejemplo, el “chancho asado”($12.000) con una ensalada de ají encurtido y repollo morado.

4

Prima Bar

Dirección: General Flores 51, Providencia

Aquí manda la materia prima: trabajan con ingredientes propios. El dueño es Kurt Schmidt, el mismo de 99, uno de los mejores restaurantes de la capital. Entre sus particularidades sobresale su oferta de vermú, bitters, licores y macerados, todos de fabricación propia.

“El lugar es sencillo pero está muy bien logrado. Los cócteles no defraudan”, explica el director de la revista Jigger (especializada en coctelería), Daniel Greve. “Es una apuesta segura, porque si vas obtienes una buena comida y una buena bebida. Hacen sus propios encurtidos. Hasta su sangría lleva un vino elaborado en Itata hecho exclusivamente para el bar”, comenta.

El jurado

Bernardo Serrano es el creador de La Coctelera Festival, evento que reúne a los mejor bartenders del país. “El secreto es la combinación de muy buena coctelería con un muy buen servicio. Esa es la mejor mezcla, y creo que estos cuatro lugares lo están poniendo de moda en formato más cool”, explica.

Además de Serrano, votaron los cronistas y críticos gastronómicos Daniel Greve, Ana Riveros, Loreto Oda, Consuelo Goeppinger y Alejandra Hales, junto a Álvaro Portugal, vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile.

Chharqu

Bar La providencia

Polvo Bar de Vinos

Prima Bar

LEER MÁS