Anders Gaitaud, “Metissage”

Clásico baguette: “La masa madre permite que el pan se oxide menos y se conserve por más tiempo. Da una acidez especial, que yo controlo para que no sea demasiada. A los franceses nos gusta, porque nos gusta la comida con carácter, con sabor”. Av. Vitacura 3187.

Álvaro Saavedra y Pierre Saure, “Pan Mostacho”

Fougasse de cebolla morada: “Con una masa madre de dos años, es un pan que fermentamos por doce horas con la cebolla dentro, la que va soltando su humedad para que sea una pieza con más sabor y más esponjosa”.

Av. Francisco Bilbao 2841 A, Providencia.

Andrea Roldán, “El pan de cada día”

Integral con masa madre de centeno: “Muchos clientes son alérgicos, intolerantes alimentarios o con dieta alcalina, no consumen harinas blancas procesadas. Tenemos panes integrales con centeno. Me gusta la potencia que tiene este cereal”. Lo Arcaya 1707, local 6, Vitacura.

Tadeo Castelvero, “La Popular”

Pan europeo: “Cuando partí con la panadería fui al proceso más tradicional y encontré un sabor interesante, con el valor nutricional más alto. Todos nuestros panes son de masa madre, como este que es 10% integral y 90% blanco. Un pan más grande, de corriente más europea”. Av. Francisco Bilbao 2793, Providencia.

Javier Bonnefont,“La Indomable”

Croissant con mantequilla de campo: “Es uno de los favoritos de mis clientes y lo he enseñado en clases de bollería. Está laminado a mano y tarda dos o tres días en prepararse. Aunque la masa madre no es ninguna ciencia oculta, toma tiempo entender bien el proceso de fermentación. Requiere un conocimiento que se gana con la práctica”. Pedidos a www.laindomable.cl

LEER MÁS