foto publicada en facebook

Carlos González Vega (19) está recluido desde el miércoles 5 de septiembre en Santiago Uno porque fue formalizado por el secuestro de «Zé Pequeño», el miembro de una banda adolescente de la población San Gregorio (La Granja) dedicada a los portonazos, que había sido visto por última vez el 5 de junio en la Santa Adriana (Lo Espejo). «Zé» habría cumplido 15 años el 25 de julio, pero no fue así porque cuatro días después de su desaparición lo hallaron en la ribera del Maipo, a dos kilómetros al poniente de la Ruta 5 y con tres tiros en la cara. Hoy González Vega teme por su vida y está pidiendo traslado.

González Vega es conocido como «El Indio». De acuerdo con la información policial, sería parte de una banda dedicada al narcotráfico, que se denomina «Los Chaguas». El se habría enfrentado en otras oportunidades con «Zé Pequeño» cuando éste andaba por la Santa Adriana, territorio de «El Indio». Todo habría concluido —o empezado a concluir— a las 20 horas del martes 5 de junio, en la esquina de los pasajes 56 y 63. Un Chevrolet Corsa donde iban «El Indio», su pareja y otro hombre se detuvo al lado de «Zé», al que obligaron a subir, según una querella del Ministerio del Interior ante el 10.o Juzgado de Garantía de Santiago.

«El Indio» y «Zé Pequeño» tenían cosas en común. Ambos empezaron a quebrantar la ley en la adolescencia y ambos estuvieron en la órbita de una institución colaboradora del Sename. Lo del «Zé» fue más breve, aunque comenzó antes. Se supone que fue detenido por primera vez a los 8 y ahí lo bautizaron con el nombre del narcomaleante que encarnaba Leandro Firmino en el filme «Ciudad de Dios». Su papá había muerto el 16 de junio de 2005 —casi exactamente 13 años antes que el hijo— y tenía un breve prontuario, que incluía dos robos (uno en Santiago y otro en Los Angeles) y un caso por amenazas. Después de que murió en Curicó, apareció un tipo denunciándolo porque en mayo de 2005, cuando iba al night club «Crazy Dos» de esa ciudad, él y dos más lo empujaron y le quitaron $400 mil.

«El Indio», en cambio, se crió con su padre. En 2014, cuando tenía 15 y empezaba a cumplir en libertad una condena porque lo atraparon con 225 gramos de marihuana y 921 gramos de cocaína en la plaza de peaje de Linares, describió su familia a los especialistas de Corporación Opción. Su padre trabajaba en la construcción, su madre era dueña de casa. Ahí mismo vivían otros cuatro hermanos, de 26 años (maestro electricista), 22 años (ayudante de maestro), 16 años (estudiante) y 14 años (estudiante). La casa la había adquirido el abuelo, que en esa fecha ya había fallecido. «El Indio», con 15 años, todavía no aprobaba octavo básico. “Carlos refiere un consumo habitual de THC (marihuana) cuya edad de inicio es a los 10 años. Relata no consumir otras sustancias, dado que no son de su agrado”, dice el informe de Corporación Opción.

«Zé Pequeño» abandonó la escuela en séptimo y se fotografiaba con armas, aunque en algunos actos no las necesitó. En septiembre de 2015 Carabineros lo atrapó a bordo de un triciclo eléctrico en Lo Espejo luego de presuntamente haberlo ocupado en un asalto. En agosto de 2017 entró a un departamento en San Miguel para sacar $100 mil en efectivo y $400 mil en especies. Y su acto más atrevido ocurrió en junio de 2017: en una noche participó en seis atracos. Como tres de los socios de «Zé» tenían edad para ser sancionados, el 18 de junio pasado fueron sentenciados a tres años en régimen cerrado. «Zé» libró porque era inimputable.

«El Indio» también sabe de librarse de cargos: en febrero de 2016 fue acusado de un homicidio, pero el Sexto Tribunal Oral en lo Penal lo absolvió porque los jueces hallaron insuficientes las pruebas. Según el Ministerio Público, en marzo de 2015, a los 16 años y junto a un hermano mayor y un tercer sujeto habrían asesinado a balazos a un tipo en el Pasaje 24 de la Santa Adriana. Los magistrados detectaron contradicciones en las declaraciones de una testigo reservada, además otro testigo sólo había oído lo supuestamente ocurrido: lo escuchó de un niño.

Últimas notas

«Zé Pequeño» figuró por última vez en el radar judicial en abril pasado, cuando fue sorprendido en una casa de Lo Espejo con cinco balas de 9 milímetros. Esto le significó un cargo por porte ilegal de armas de fuego. Lo derivaron al CREAD Pudahuel del Sename y se suponía que luego empezaría un programa en la Corporación Opción. Pero el 6 de junio, un día después de que fue visto por última vez, esta institución informó que no había podido ubicarlo. Faltaban pocos días para que lo encontraran en el Maipo. Dos de las balas que recibió siguieron de largo y se enterraron 20 centímetros en el suelo.

Lo último de «El Indio» antes de que lo imputaran por «Zé Pequeño» también fue en abril. A las 10 de la mañana del lunes 16 de abril le pegó un puñete en la cara a un hombre que se había acercado a preguntarle qué le pasaba a una mujer que estaba llorando al lado de González Vega. “Qué te metí vo'”, escuchó que le decía «El Indio». Luego, ese día de junio en que se detuvo al lado del muchacho, a «El Indio» lo acompañaba un sujeto hoy detenido por un homicidio ocurrido el 23 de abril en la calle Los Duraznos. “No tenemos antecedentes suficientes para vincularlo y formalizarlo. Para eso nos falta y no sabemos si podremos llegar a eso”, explica sobre este último sujeto el fiscal jefe de Antinarcóticos de la Fiscalía Metropolitana Sur, Cristián Galdames.

Carlos González Vega, «El Indio», detenido por la PDI.

5

años de diferencia había entre «El Indio», que nació en 1998, y «Zé Pequeño», que era de 2003.

LEER MÁS
 
Más Información