José Antonio Kast es un amigo y de alguna forma fue un referente para mí en la política”.

Cuando el actual alcalde de la Reina, José Manuel Palacios, tenía 15 años, vio que frente a un supermercado Unimarc estaban reclutando gente y simplemente se fichó por la UDI, sin preguntarle a nadie.

Sus pasos en política no han sido típicos. Tampoco la propuesta que desde el fin de semana lo tiene polemizando incluso con el Gobierno, sobre el adiestramiento a los vecinos en el uso de las armas de fuego.

Esta mañana, el edil insistió en distintos medios de comunicación que, según los estudios de su municipio, un tercio de los hogares de la comuna ya cuenta con un arma en la casa, por lo que, a su juicio, es mejor que las sepan usar.

Frente a las críticas del ministro del Interior, Andrés Chadwick, pero también de otros alcaldes de Chile Vamos (ver recuadro), contó con el apoyo del ex candidato presidencial José Antonio Kast, a quien el Palacios considera “un amigo y de alguna forma fue un referente para mí en la política”.

Kast fue quien lo respaldó en 2016 para lograr arrebatarle la alcaldía al DC Raúl Donckaster. De vuelta, tanto él como su padre, Víctor Palacios, lo apoyaron en la primera vuelta presidencial 2017.

Palacios al desnudo

Nacido el 11 de septiembre, pero de 1974, Palacios no tuvo en sus comienzos una vida partidaria activa en el gremialismo. Su juvenil militancia UDI le había traído coletazos a la hora de definir su futuro: “Cuando traté de ingresar a la Escuela de Aviación fue complicado, porque al parecer por ese entonces uno no podía pertenecer a partidos políticos”, recuerda sobre su postulación cuando cursaba segundo medio. Pese a que sus padres son paracaidistas y su padre piloto civil, no logró quedar como era su sueño: con su metro ochenta y tres de estatura, en las acrobacias en el aire el momento “black out” duraba más del recomendado.

Cuatro años más tarde, mientras practicaba motocross en Rapel, chocó con otra moto y tuvo una fractura expuesta en tibia y peroné, por lo que fue trasladado de emergencia en avión al aeródromo de Tobalaba y luego a la clínica, donde le salvaron la pierna. Ahí dio un giro y se dedicó al kickboxing; logró ser cinturón negro.

Entonces, encaminó su interés a la arquitectura: estudió en la Usach y recién titulado le presentó una propuesta a Fernando Castillo Velasco, entonces alcalde de La Reina y quien además fue premio nacional de arquitectura, tras lo cual terminó trabajando un par de años en proyectos municipales, todos ligados al Parque Padre Hurtado.

De esa cercanía a Castillo, surgió la propuesta UDI para que disputara un cupo de concejal, cargo que ejerció 8 años.

Luego, vino el salto para postular a alcalde, lo cual no estuvo libre de roces en las definiciones internas de Chile Vamos: había sido designado como el candidato oficial de la comuna sin que se realizaran primarias, lo que derivó en un airado reclamo de RN, por las aspiraciones que también tenía Catalina del Real. Entonces, presentaron una denuncia en su contra sobre supuesta negociación incompatible, aludiendo a que en 2009 habría votado a favor de un cambio en el plan regulador de la comuna que favoreció la plusvalía de propiedades que pertenecían a su familia. Todo desembocó en una encuesta que los midió a ambos.

Ya en campaña, en agosto de 2016 sorprendió posando prácticamente desnudo en afiches con la leyenda “yo soy Palacios (…) conóceme más”. La osadía le trajo críticas, incluso de Pía Adriasola, esposa de Kast: “Él es una gran persona, pero esa propaganda que hizo para las municipales donde salía sin ropa… ¡cómo pudo hacer eso por unos votitos más!”.

En su permanencia en la UDI, también ha construido amistades con los diputados Guillermo Ramírez y Javier Macaya, postulante a la mesa gremialista.

LEER MÁS
 

Remezón tuitero en ediles de derecha

@LavinJoaquin: “A los vecinos q me han escrito q hay q copiar idea de alcalde @JMPalaciosParra la verdad es q no. Los q quieran entrenarse en uso de armas q lo hagan por su cuenta. Pero no lo incentivaría como municipalidad. No es la señal correcta”.

@cristian_arayal (concejal de Vitacura; UDI y Acción Republicana): “Ojalá en #Vitacura copiemos la iniciativa de @JMPalaciosParra ¡Nada más peligroso que tener un arma y no saber usarla! ¿Te animas a replicarlo @TroncoTorrealba? El objetivo no es promover la adquisición de armamento sino la tenencia responsable”.

@TroncoTorrealba (alcalde de Vitacura): “Concejal, el uso de armas no está contemplado en nuestros planes ni políticas de seguridad, hoy focalizados en profundizar y mejorar la coordinación entre policías, Ministerio Público, vecinos y Municipio. Saludos”.

@cristian_arayal: “Alcalde, los vecinos de Vitacura tienen más de 4.800 armas inscritas. Educar para evitar accidentes y mal uso de este armamento es un aporte a la seguridad de todos. Podemos avanzar por distintos frentes”.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad