El 23 de agosto, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) tendrá al sucesor de Sergio Torretti en la presidencia. Y esta vez no será al estilo consensual como ha venido siendo desde hace más de una década. Ahora hay competencia: dos rivales que lucharán por los votos de 373 consejeros.

Antes de que se inscribiera una lista que originalmente era de consenso, encabezada por Patricio Donoso (43) —aún vicepresidente del gremio y que se perfilaba como el sucesor de Torretti—, surgió una lista disidente, la de Fernando García-Huidobro (58), que introdujo un discurso de cambios importantes en la gestión gremial. “Se ha roto la inercia y costumbre de este proceso. Los tiempos actuales exigen otra cosa, más debate y competencia. La Sofofa ya nos dio un ejemplo de cómo hay que materializar los cambios”, describe el empresario Enrique Loesser, cercano a la candidatura de García-Huidobro.

El discurso de la lista disidente no ha pasado desapercibido.

Lo que más despierta anticuerpos es la idea de separar la actividad gremial de la operación de las empresas que posee la Cámara a través del holding Inversiones La Construcción (ILC), uno de los mayores grupos financieros del país, que tuvo utilidades por $129.378 millones en 2017 y que integra empresas como la isapre Consalud, Inversiones Confuturo, AFP Habitat o el Banco Internacional.

Hasta ahora no han tenido debates —sí han visitado las sedes regionales, y más de una vez—, pero se fijó uno para el lunes 20 de agosto en el auditorio del nuevo edificio de la Cámara, en Apoquindo, frente al Stadio Italiano.

Casado con una miss

Fernando García-Huidobro es ingeniero civil industrial de la UC. Está casado con la Miss Mundo Chile 1977 Anne Marie Garling. Tiene cinco hijos (los dos mayores trabajan con él en su Constructora Inarco) y cuatro nietos.

Toda su vida ha estado ligada al mundo industrial. Entre sus amigos cercanos se lo recuerda trabajando durante los veranos en la maestranza Fumacol de su padre. “Se hizo muy amigo de uno de los trabajadores de la maestranza, que era presidente del sindicato y lo invitaba a almorzar hasta a su casa. Este señor trabajó años más tarde para él en la Constructora Inarco”, describe Aníbal Ovalle, su socio.

Inarco la fundaron ambos en marzo de 1982. “Trabajamos muy duro. Vivíamos de la línea de crédito y con lo justo. Nuestro primer negocio inmobiliario fueron tres casas, en que el loteador nos ‘prestaba' el terreno y nosotros construíamos. Al vender, le pagábamos. Eso lo replicamos varias veces”, recuerda Ovalle. Hoy la compañía tiene operaciones en Chile, Perú y Paraguay.

García-Huidobro es acompañado en la Lista A por Bernardo Echeverría, hermano de Fernando, socios de la Constructora Echeverría Izquierdo; Jacqueline Gálvez, empresaria de San Fernando y la primera mujer en la historia del gremio que integra una lista, e Iñaki Otegui, ejecutivo de empresas proveedoras e industriales.

Entre sus apoyos explícitos hay nombres como los de Horacio Pavez (socio de Sigdo Koppers); Ramón Yávar (Moller & Pérez Cotapos); Raúl Gardilcic (Constructora Gardilcic) y Cristián Armas (Inmobiliaria Armas). Todos han interactuado con él en distintos comités al interior del gremio.

“Fernando lleva muchos años en la Cámara, como socio y consejero. Aparte de ser muy inteligente, es cercano a la gente, de piel. En vez de mandar e-mails le gusta la conversación directa”, cuenta Armas.

El yerno de Roberto Méndez

Patricio Donoso Tagle es el heredero natural de Sergio Torretti. Ingeniero civil industrial de la UC es vicepresidente del gremio desde 2014. Antes fue presidente de la CChC en Rancagua. Oriundo de Nancagua —en 2008 compitió por la alcaldía como independiente, pero perdió—, junto a sus hermanos manejan la empresa familiar Grupo Acacios, que desarrolla actividades agrícolas e inmobiliarias en la Región de O´Higgins.

Tiene tres hijos con María Bernardita Méndez, hija del ex presidente de Adimark Roberto Méndez. “Es más joven que Fernando, lleno de vitalidad, y ganas de trabajar por la Cámara. Tiene un trato muy cordial y abierto a nuevas ideas”, dice un socio que prefiere no ser identificado.

En la Lista B, Donoso va acompañado por los candidatos a vicepresidentes Juan Armando Vicuña (empresario inmobiliario de Valparaíso), Antonio Errázuriz (socio de la firma de ingeniería y construcción Mas Errázuriz) y Jorge Letelier (director de Icafal). Ha dicho que cuenta con el apoyo de empresas de distinto tamaño y basa su respaldo en regiones.

“Hay una mayoría que apoya la continuidad, pues ha sido positiva y exitosa para la gestión”, dice otro socio. No obstante, varios de los ex presidentes gremiales, que representan esta continuidad, no quisieron opinar sobre el candidato, ni de la elección.

Fernando García-Huidobro.

Patricio Donoso.

LEER MÁS