Tras la salida de Juan Cúneo y Juan Benavides de la presidencia y gerencia general de Falabella (2012 y 2014, respectivamente), el sello de los hermanos Solari Donaggio se tomó la empresa de mayor capitalización bursátil del país, con más de US$ 21 mil millones. Conceptos como marketplace y big data comenzaron a aparecer en el management liderado por Sandro Solari y ahora, desde junio, por Gastón Botazzini, nuevo gerente general de la firma.

El nuevo hombre fuerte de Falabella, con postgrado en Harvard, fue clave a la hora de definir la compra de la multiplataforma Linio en US$ 137 millones. Sin embargo, él no está sólo. Un apoyo relevante es su gerente de planificación, Jordi Gaju (38). Según fuentes laborales del grupo, el ingeniero comercial —que tiene un MBA en Wharton— siempre está presente en los grandes planes del grupo. Tras la adquisición de la brasileña Dicico en Brasil, él estuvo en la conferencia de prensa realizada al mercado carioca en 2013; también en 2016 evaluó el potencial de la alianza con Soriana para llegar a México, y más recientemente analizó el potencial que tendría para el grupo la compra de Linio, un marketplace, es decir, una plataforma electrónica que agrupa varias tiendas de distintos rubros, con la cual pretende contener una eventual llegada del brazo retail de Amazon a Chile.

Núcleo retail y finanzas

Otro motor de la empresa está en Falabella Retail. Allí el líder del equipo es Gonzalo Somoza. El profesional, quien asumió el puesto en 2014, no sólo es el responsable del buque insignia de la compañía, sino que también tomará las riendas de Linio.

Somoza, con estudios en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), tiene un complemento perfecto en el área e-commerce: se trata de Ricardo Alonso. El ingeniero de la Universidad Diego Portales es uno de los ejecutivos de mayor experiencia de comercio online en la región y es quien despliega la estrategia electrónica de la firma.

El área financiera (banco, tarjeta CMR, viajes y seguros) es comandada por Juan Manuel Matheu, ex McKinsey con estudios en la Universidad de California en Berkeley. En su equipo tiene comunicación directa con Benoit de Grave, gerente general Banco Falabella, quien es ingeniero comercial y MBA de Kellogg (U. de Northwestern), que asumirá la gerencia comercial corporativa cuando se integre la banca con la tarjeta.

En el área financiera también es clave Alejandro Arze (MBA del MIT), gerente general de CMR Chile y asumirá la gerencia general del banco cuando culmine la integración.

Mejoramiento e inmobiliario

Sodimac es la punta de lanza con la que Falabella llega a otros mercados, así lo hizo en Brasil y Uruguay. Esta unidad de negocios es liderada por el gerente general corporativo Enrique Gundermann. El ingeniero civil industrial de la UC analiza hasta las locaciones de los puntos de venta de Sodimac y en su tarjeta de presentación figura con el cargo de vendedor.

En Mall Plaza, donde el grupo tiene el 59,3% de participación, el referente es Fernando de Peña Yver. El ingeniero civil de la UC está desde los 90 en el grupo, cuando abrió Plaza Vespucio.

LEER MÁS