Hueders

De los 11 años que lleva el mexicano Rafael López (40) en Chile, diez han sido dedicados a Hueders y los 110 títulos que contempla hoy junto a su socio, Álvaro Matus. López define su catálogo: “ecléctico”.

“Creemos que la calidad puede estar en novelas como la de Paulina Flores o Roberto Merino y también en productos infantiles como 31 Minutos”, dice quien está explorando en la impresión.

“Los sonámbulos”, de Arthur Koestler. “Es un autor súper importante que hacía monografías a pedido para vivir. Aquí están las tesis de Kepler, de Galileo, pero también el estilo de vida y las pugnas entre unos y otros astrónomos”. $15.000. En librerías y www.hueders.cl

LEER MÁS
 

Overol

Es correcto asociar a Overol —tres años y tres meses, 27 títulos, y con Daniela Escobar y Andrés Florit a cargo— con el género de la poesía. Sin embargo, Florit explica que “no es solamente en términos de género. Hemos publicado prosa escrita por poetas y nos gusta mucho. O escritores que son muy buenos lectores de poesía. Hay una relación con el lenguaje más fina y tensa. Ese traspaso de la poesía a la prosa enriquece el panorama de la narrativa y del ensayo en Chile”.

“Arresten al santiaguino!”, de Mario Verdugo.“Se está convirtiendo en autor de culto. Podría salir uno de los libros del año, mucha gente nos lo ha destacado. Él toma y visibiliza a autores regionales que pasaron muy piola por no estar cerca del centro del país. Toma autores y les hace ciertos perfiles biográficos que parecen ser de mentira, pero son de personas muy excéntricas. Y cuenta sus desventuras: uno se llama Julio Iglesias, y quiere cambiarse el nombre”, cierra Escobar. $12.000. En librerías y www.edicionesoverol.cl

LEER MÁS
 

Montacerdos

Juan Manuel Silva (35) y Diego Zúñiga (30) (ambos en la foto) fueron autores editados por La Calabaza del Diablo junto a Luis López-Aliaga (48) hasta 2012 cuando levantaron Montacerdos. Se sumó luego Claudio Silva (28). Querían una distribución nacional y un tiraje más grande.

El norte de su catálogo —23 obras— busca fundamentalmente lo latinoamericano, con excepciones como cinco traducciones.

“Flush: Una biografía”, de Virginia Woolf. “Es un libro que nos costó y nos gustó mucho hacer. Teníamos muchas ganas de editar un libro de ella, por su posición política y feminista”, cuenta Juan Manuel. $12.000. En librerías y tienda Montacerdos en la web.

LEER MÁS
 

Lecturas Ediciones

Han tomado la decisión de que cada uno de los tres editores siga sus intereses. Ellos son Sebastián Astorga, Gabriel Zanetti y Felipe Gana (en la foto). Pero aunque a este último le gusta editar narrativa, él señala que el trabajo es siempre colaborativo.

Lecturas Ediciones nació en 2013 con “Narrativa”, de Iván Teillier, la pieza que inauguró la colección de este género. Su catálogo —ya con 19 título— incluye también novela gráfica, poesía.

“Fuegos artificiales”, de Germán Marín. Es el candidato de Gana para el Premio Nacional. “Escrito a finales de los 60 y publicado el 73. Nunca más tuvo una reedición. Se perdió y se sacó del mapa porque era Quimantú. A Germán le costó mucho, lo corrigió mucho para que quedara como él quería y porque está cansado, tiene 84 años”. $10.000. En librerías y en el sitio

lecturasediciones.wordpress.com

LEER MÁS