LEER MÁS
 

Los Libros de la Mujer Rota

Cuando llegó diciembre de 2015, el matrimonio de Jorge Núñez (28) y Claudia Apablaza (39) tenía cuatro libros editados bajo el nombre de “Los Libros de la Mujer Rota”. Tres años después, son 19.

“La idea es no soltar la bandera de autores frescos, pero queremos endurecer el catálogo con una segunda etapa de escritores más consolidados y potenciar el rescate que hicimos, por ejemplo, con «Pirotecnica» (Hilda Mundy)”, explica Núñez.

“Grandes Esperanzas”, de Kathy Acker. “Juega mucho con los géneros. Hay textos cercanos a la poesía, hay una especie de plagio a Charles Dickens y diferentes recursos como cartas a Susan Sontag y tiene un juicio a todo el mundo del arte”, dice Núñez sobre esta narradora estadounidense, fallecida en 1997, amiga de William Burroughs y asociada a una escena neoyorquina feminista y punk. $10.000. En librerías y en la web. Instagram: @loslibrosdelamujerrota.

LEER MÁS
 

Alquimia

Guido Arroyo (32)cuenta que desde su fundación en 2006 hay dos eras en Alquimia, editorial con 70 títulos sobre sus hombros: la primera, más de juego, en un microtaller arrendado por $40 mil mensuales hasta fines de 2011; y la segunda que comienza al publicar en 2012 “Filial” (Matías Celedón).

“Es como una novela, pero está hecha con timbres. En España se vio como poesía visual, como un libro de arte. Se lee en 20 minutos. Tiene otra temporalidad de lectura. No queremos posicionarnos en un nicho, solo de poesía o narrativa. Nos interesan relatos muy orgánicos que tiendan a la experimentación con el lenguaje”, dice. Destaca entre sus autores a Elvira Hernández, Teresa Wilms Montt y Damián Tabarovsky.

“La caída de Roma”, de Anne Carson.

“Una suerte de poemario orgánico que revela los rasgos de su obra: ironía, deconstrucción del conocimiento grecolatino y cierto humor”. $9.000. En librería y en redes sociales: @alquimiaediciones.

LEER MÁS