LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

Acusa “desvíos de fondos a movilizaciones”

La pelea de Kast con Boric por asesora del diputado magallánico

“Derecho @umagallanes cumple 1 mes de toma y hace pocos días se supo que la carrera no había sido acreditada. ¿Quién lidera la toma? La asesora parlamentaria de @gabrielboric, que es una activista de 32 años que recién está en 2do año de Ing.Comercial. ¿Coincidencia? No creo”, tuiteó ayer el ex candidato presidencial José Antonio Kast. El diputado del Movimiento Autonomista le respondió que “eres muy irresponsable Kast. Expones a una persona temerariamente. Andrea es madre de 3 hijos y por condiciones económicas no pudo estudiar antes. Defiende sus convicciones y su trabajo de medio tiempo no es impedimento para ello. Esto solo muestra la ceguera de tu privilegio”.

Luego, sin contestar directamente al parlamentario del Frente Amplio, pero con una foto de Boric con una mujer, Kast escribió en la red social: “¿Es legítimo que un parlamentario use fondos públicos para financiar activistas de tomas universitarias? Hay que investigar eventuales desvíos de fondos para financiar movilizaciones sociales y estudiantiles”.

El diario El Pingüino de Punta Arenas consultó a Boric por su relación con Andrea Pérez Harambour —vocera de la toma—, a lo que él respondió: “Andrea trabaja a medio tiempo en nuestra oficina parlamentaria. Fuera de su trabajo ella tiene el derecho de participar en las instancias que libremente decida” y agregó que “aunque aclaro que la participación en la movilización de la UMAG es una decisión absolutamente personal de ella y no tiene relación con su vínculo laboral con la diputación”.

Foto posteada por Kast en Twitter

LEER MÁS
 

Carmen Romero

Premio de Macron a una chilena

El martes de la semana pasada llegó hasta la embajada de Francia en Chile la ministra de Cultura, Alejandra Pérez, y lo hizo junto a sus antecesoras en el puesto, Claudia Barattini y la actriz Paulina Urrutia. Ese día fue premiada por el gobierno francés la directora ejecutiva de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero. Por decisión del Presidente francés, Emmanuel Macron, se le entregó a Romero la Medalla Orden Nacional del Mérito, en el grado de Chevalier. El reconocimiento es uno de los más importantes entregados por el gobierno francés y se suma al título de Chevalier de L´ordre des Arts et des Lettres, otorgado a la gestora cultural en 2004 por el Ministerio de la Cultura y la Comunicación de Francia.

LEER MÁS
 

Por indulto a militar

La grabación que Chahuán le mostró a Piñera

Varias fueron las gestiones —además de las que hizo el ministro de Justicia, Hernán Larraín— que se realizaron ante el Presidente Sebastián Piñera para convencerlo de que firmara el primer indulto a un condenado por violaciones de DD.HH. en estado terminal de salud: el coronel en retiro René Cardemil. Un rol importante cumplió en ello el senador RN Francisco Chahuán, quien debió “invertir” varias horas de conversación con el Jefe de Estado, quien tenía dudas de firmarlo.

La llave que permitió persuadirlo fue una grabación que hizo la cónyuge del interno, en la cual le suplicaba al Jefe de Estado que le concediera la indulgencia, ya que su esposo estaba en sus últimas horas de vida y ella deseaba decirle al oído que el Presidente le había concedido el beneficio “para que partiera en paz”. La grabación se la entregó Chahuán a Piñera, y luego de escucharla, el Mandatario firmó el indulto. En el tema, también realizó gestiones el ex diputado José Antonio Kast.

LEER MÁS
 
LEER MÁS