Es la menor y la menos conocida del clan Swett. De hecho, no hay una foto suya en internet. A sus 40 años, Macarena Swett Opazo —ingeniera comercial de la UC, con un MBA en el Iese de Barcelona— acaba de asumir como mandamás de Costanera, el holding de negocios de Alfonso Swett Saavedra, su padre.

“Todas las decisiones estratégicas y proyectos de largo plazo de las filiales se evalúan en Costanera”, explica su hermano Alfonso a La Segunda.

Macarena era, hasta ahora, la gerenta de estudios y pasó a ocupar un cargo recién creado en el organigrama: la subgerencia general de Costanera. En el papel, su hermano Alfonso (50) se mantiene por ahora como gerente general, pero con una dedicación de tiempo muy menor. Dejó, definitivamente, la dirección ejecutiva de Forus cuando asumió como timonel de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) el 3 de abril.

En términos prácticos, sin embargo, la cabeza ejecutiva de Costanera, que agrupa los negocios de retail (Forus), inmobiliario (Costanera, Arteco Perú y Marbella Chile), agrícola (Olisur y Hortifrut) y de inversiones (Elecmetal) es Macarena.

No fue el único cambio: Sebastián Swett, el otro hermano, que era gerente comercial de Forus, ascendió a gerente general el 28 de mayo. Y se creó una subgerencia general en Forus que recayó en Marisol Céspedes Navarro.

Este movimiento de piezas en Costanera y Forus se originó por la decisión del hermano mayor de dedicarse casi tiempo completo a liderar a los empresarios.

Sueño del patriarca cumplido

Trabajar con sus hijos fue siempre el deseo de Alfonso Swett Saavedra, el patriarca. Y lo predicaba como consejo a sus cercanos. “Me acuerdo de haberlo escuchado en los directorios de Hortifrut como le decía a Víctor Moller, su socio: No hay nada mejor que trabajar con los hijos”, recuerda un ex ejecutivo de Hortifrut, empresa fundada por Moller, a la que Swett, su concuñado, entró en 1996.

Anhelo cumplido. Swett trabaja con tres de sus cuatro hijos. Carolina, la mayor de las mujeres, es la única que no se integró. Moller, eso sí, lo superó: sus tres hijos y un yerno trabajan en Hortifrut.

Macarena ha sido siempre ejecutiva en las empresas de su padre. Excepto los cuatro años que vivió en España. A diferencia de otras parejas chilenas, Felipe Barceló, su marido (ahora dueño de Drimkip, empresa B de colchones tecnológicos), viajó a acompañarla a su MBA. Él trabajó allá en la Sudamericana de Vapores, de la cual su suegro era socio minoritario a través de Elecmetal. Y ella, al terminar su máster, lo hizo en United Biscuits, multinacional inglesa de galletas.

Estacionamientos en España y edificios en EE.UU.

Desde que volvió, hace 12 años, ejerce como encargada de la relación con los inversionistas de Forus. Fue su primer puesto y le otorgó un manejo inmejorable de la empresa que representa 33 marcas de zapatos y ropa deportiva en Chile, Perú, Colombia y Uruguay.

Fue útil para el cargo que sumaría: la gerencia de estudios de Forus, que incluyó también la de Costanera. En esta familia los hijos trabajan a varias bandas.

Desde estudios analizó el ingreso de Costanera al negocio de infraestructura. Hace cuatro años, a través de la nueva sociedad Inversiones Costanera, entraron como socios de un fondo de inversión privado (FIP) que administra cientos de playas de estacionamientos en toda España, incluyendo Madrid y Barcelona.

El año pasado junto al Fondo Independencia, de Fernando Sánchez, ingresaron a un FIP que posee edificios de oficinas en Detroit y Washington DC. Antes —Costanera e Independencia— habían tomado la concesión del Túnel El Melón en el año que le quedaba de contrato a Endesa (2015-2016). Y en Forus evaluó nuevos negocios como la compra de la tienda 7Veinte (ropa de snowboard y surf) y la entrada de Columbia a Uruguay.

Como si fuera poco, Macarena tiene ocho directorios. Entre ellos, Olisur, la mayor empresa chilena de aceite de oliva embotellado, y Arteco, la inmobiliaria con Tesco en Perú que ha levantado 800 departamentos en Lima. Fue directora también del Túnel El Melón.

Lo que aún no se concreta, pero está cerca es el futuro cambio de casa de Forus desde Departamental y de la matriz Costanera desde Avenida Santa María a un edificio en Las Condes. Por fin, estarían todos juntos.

El paño de La Florida que ocupa Forus y su fábrica que produce un par de líneas de zapatos Hush Puppies, podría convertirse —trámites y estudios mediante— en un proyecto inmobiliario.

Quizás, sea el próximo desafío de Macarena Swett Opazo. Otro más.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad