Banco Falabella y CMR ya iniciaron las conversaciones con sus respectivos trabajadores, por los efectos que tendrá la integración de la entidad financiera con la operadora de tarjetas de crédito del grupo Falabella. Así lo confirmaron desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de Banco Falabella, que reúne a un 49% de sus casi 1.900 trabajadores, y del sindicato CMR N°1, que congrega a un 56% de un total de casi 1.800.

Ambas agrupaciones confirmaron que la empresa les informó que habrá despidos y “se concentrarían en las áreas de las casas matrices de ambas compañías, es decir, los departamentos de Recursos Humanos, Contabilidad, etc.”, explica Carolina Bravo, presidenta del sindicato de CMR.

“La compañía evalúa que estos departamentos se integrarán y que por lo tanto habrá un sólo gerente general, un sólo gerente de Recursos Humanos, y así con los otros departamentos”, agrega.

Similar es la información que la empresa comunicó a la agrupación sindical del banco. “Nos dijeron que los despidos serán en áreas de casa matriz, sobre todo en puestos gerenciales”, comenta la secretaria del sindicato, Cecilia Aedo.

Desde Falabella Financiero explican que cualquier cambio está aún en evaluación, ya que la integración debe ser primero aprobada por la Superintendencia de Bancos.

LEER MÁS
 

Soy gerente comercial de una compañía tradicional de alimentos. Tenemos muy buena posición en el mercado, crecimos por muchos años de manera inorgánica y ahora estamos ordenando procesos y equipos, porque queremos seguir creciendo. También aumentamos el equipo para tener mejor cobertura, pero no sido fácil lograr que dejen de ser tomadores de pedidos como hasta ahora y se enfoquen en lograr una buena experiencia para el cliente. Los últimos dos años hemos hecho mucho con ese objetivo: creció el equipo de ventas, profesionalizamos, mejoramos la estructura e hicimos capacitaciones. Agregamos campañas para fomentar este nuevo proceso y se ajustaron los incentivos. Además, mejoramos los sistemas de apoyo. Pero aún cuesta que se entienda lo que buscamos. ¿Qué más hacer?

En la secuencia que describes queda muy claro el QUÉ: quieren ordenarse internamente y seguir creciendo en el mercado. Y CÓMO están reforzando al equipo y mejorando procesos y sistemas para lograrlo. Quizás está faltando darle fuerza al POR QUÉ o PARA QUÉ hacer todo esto: el primer componente de los tres que forman El Círculo de Oro que Simón Sinek describe en su libro “Empezar por el Por qué”.

1. De lo funcional a lo inspirador: Más allá de lo funcional, las personas necesitan un sentido para actuar. La comunicación suele enfocarse en lo funcional y en último lugar en el por qué. Cuando obviamos el propósito, relegamos a los equipos a ser meros cumplidores de metas. Asimismo, perdemos la valiosa oportunidad de hacerlos partícipes desde el inicio del sentido de propósito por el que vale la pena sumarse a la causa y, por tanto, poner en acción lo funcional.

2. Invierte el orden, primero ve al propósito: En “El Círculo de Oro”, Sinek describe que los grandes líderes parten siempre por el propósito o POR QUÉ, siguen con el CÓMO y terminan con el QUÉ. Es decir, inician con lo que conecta la emoción de manera inmediata.

3. Conecta la emoción (del latín emovere) como un motor: Empieza por ti mismo. Conecta primero el para qué, desde allí piensa y actúa. Y usa este mismo orden para comunicar, el del Círculo de Oro.

Cuando logras poner primero el PARA QUÉ, o el sentido de propósito, logras promover mucho más fácilmente una idea, pues primero conectas con las emociones y desde allí vas hacia la acción.

LEER MÁS
 

Cecilia Karlezi, directora y accionista de Falabella, está decidida a seguir elevando su participación en la Clínica Las Condes. A través de la sociedad Lucec Tres, la semana pasada compró un paquete de 21 mil acciones por $844 millones. Esta operación es la quinta que realiza en lo que va del año —según el registro en la Comisión para el Mercado Financiero—, y suma desembolsos por $2.498 millones. Considerando la participación que también tiene a través de Inversiones Santa Filomena, Karlezi ya roza el 19% (18,87%) de la clínica. El incrementar su participación, le permite asegurar de manera más certera la elección de 2 directores en la mesa. Hoy es representada por Alejandro Quintana y Miguel Ortíz, este último propuesto por ella como independiente.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad