$1.378.291

es el sueldo promedio

de un trabajador a honorarios en La Moneda.

Menos asesores a honorarios que en 2014 habitan hoy La Moneda. Así lo afirma una minuta elaborada por Dirección de Políticas Públicas de la Presidencia, a requerimiento de La Segunda, que analiza a los cuatro ministerios de Palacio: Interior, Segpres, Segegob y Desarrollo Social. El documento asegura que la cantidad de personal contratado bajo esta modalidad en estas reparticiones bajó de 1.979 a 1.081, al comparar marzo de 2014 y el mismo mes de este año, lo que significa una disminución de 45,4%.

Según el informe, los recursos también se contrajeron. Si en el primer mes de gobierno de Bachelet el gasto por honorarios en estos ministerios ascendía a $2.845 millones (reajustados), en igual mes de Piñera fue de $1.489 millones; 47,6% menos que hace cuatro años.

Para realizar el cálculo, Presidencia actualizó las remuneraciones de 2014 con el monto de reajuste del sector público acumulado, equivalente a 15,8% en cuatro años. La minuta agrega que en marzo de 2018, un asesor a honorarios en estos ministerios recibió en promedio $1.378.291, monto que en 2014 fue de $1.437.803 (reajustado).

La tendencia de reducir personal a honorario comenzó a observarse en los últimos años. Según el informe 2017 de Estadísticas Humanas del Sector Público (que elabora anualmente la Dirección de Presupuestos), entre 2014 y 2016, el personal a honorarios en esos cuatro ministerios bajo de 5.662 a 4.739. En el caso del presente documento de la Presidencia, la estimación se basó en los honorarios de gabinetes ministeriales y subsecretarías, sin incorporar programas o servicios dependientes de los ministerios.

1.081

asesores a honorarios

hay en Interior, Segpres, Segegob y Desarrollo Social.

LEER MÁS
 
Más Información

Fernando Krauss

Jefe de gabinete del ex ministro de la Segpres Gabriel de la Fuente

$6.340.832

María José Gómez

Jefa de gabinete del ministro del Interior, Andrés Chadwick

$6.355.033

Julio Isamit

Jefe de gabinete del ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel

$5.010.708

Luis Klenner

Jefe de gabinete del ex ministro del Interior Mario Fernández

$ 6.987.069

El ajuste también tocó el sueldo de los jefes de gabinete de los ministros de La Moneda; la mitad de ellos está a contrata y la otra tiene calidad de planta. En el gobierno anterior, en cambio, la distribución era un planta, un contrata y dos honorarios.

Una revisión realizada por La Segunda en base a datos revelados por ellos e información publicada por las carteras en el sitio Gobierno Transparente, arrojó que tres de ellos tuvieron una baja de remuneraciones. La comparación utilizó el sueldo bruto de febrero (último mes completo de la administración Bachelet) y de abril (primer mes completo de Piñera).

Sin embargo, también se detectaron inconsistencias entre los datos en el portal y la realidad. Tanto así que dos jefes de gabinete corrigieron voluntariamente sus cifras al alza.

María José Gómez, jefa de gabinete del ministro del Interior, aparece en Transparencia con un sueldo de $ 4.236.689 en abril. Contactada por este medio, la periodista aclaró que fue contratada por $6.355.033 brutos.

También corrigió su sueldo René Borgna, jefe de gabinete de la ministra de la Segegob. Según Transparencia, Borgna recibió $7.180.828 en abril y $2.273.930 en marzo. El asesor explicó que su remuneración en realidad es $5.255.894 y que la diferencia se debe a que el mes pasado se le pagó la asignación de función crítica que no se le pagó en marzo.

Leopoldo Pineda

Jefe de gabinete de la ex ministra de la Segegob Paula Narváez

$5.000.000

René Borgna

Jefe de gabinete de la ministra de la Segegob, Cecilia Pérez

$5.255.894

Claudio Rodríguez

Jefe de gabinete del ex ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza

$5.219.693

Juan Pablo Longueira

Jefe de gabinete del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno

$3.691.975

Período gobierno

de Michelle Bachelet

Período actual de gobierno Sebastián Piñera

LEER MÁS