LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

A su vez, Escalona se alineó con Elizalde

Insulza y las comisiones: “Quiero a mi partido más de lo que algunos me quieren ahí”

El senador José Miguel Insulza volvió a arremeter contra la directiva PS encabezada por Álvaro Elizalde, que se opuso a las comisiones del gobierno del Presidente Piñera para buscar acuerdos nacionales en materias relevantes. “Yo creo que no es un show (como lo planteó la mesa PS)… Hay muchas cosas que pueden salir […] de este diálogo que no van a pasar por el Congreso”, dijo en la web En Pauta, donde añadió que “yo echo de menos en casi todas partes el diálogo y la existencia de un centro racional, aquel que busca las conciliaciones y practicar mejor la amistad cívica. Hoy se ve como que todo el mundo parece estar muy enojado con el otro… Lo que el Pancho Aleuy llamó alguna vez ‘el club de la pelea' […] sigue imperando en este país. Todo el mundo encuentra que es mucho mejor una buena pelea o una mala pelea que un buen arreglo”.

Consultado si le molestó que el PS le pidiera retirarse de la comisión de Seguridad, contestó: “Mire, no lo he pasado bien, no lo he pasado bien. Le mentiría si le dijera que lo he pasado bien. Tal vez porque no he estado en lo que quiero estar, yo quisiera estar en el debate de seguridad pública… O porque de repente a uno lo entristecen las cosas que no funcionan bien”.

—Dicen que la cartilla fue muy dura, ¿fue ingrato?

— A ver…

—La cartilla que le pasaron miembros importantes del partido, la senadora Allende…

—Si ya estamos a las alturas de sinceridades y desde las aperturas de corazón, yo a veces siento que quiero a mi partido más que

lo que algunos de mi partido me quieren a mí.

Por el contrario, usando como argumento la Convención Presidencial del Frente Popular de 1938 y citando a Marmaduque Grove (que instó a la unidad y pidió retirar su nombre de la carrera presidencial para que Pedro Aguirre Cerda se pudiera imponer a la derecha), Camilo Escalona se la jugó en su columna en apoyar la línea de Elizalde: “Esa mirada (de Grove) hace mucha falta ahora”, argumentó Escalona que añadió que el Gobierno “recurre al viejo método de dividir para reinar”. Incluso, sostuvo que “Piñera al invitar a ciertos personeros de oposición a integrar comisiones asesoras del Gobierno atenta directamente contra el rol del Congreso reciente electo”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Catherine Rodríguez

La seremi que fue perdiendo estudios en el camino…

Cuando se hizo el anuncio de los seremis —el 19 de marzo—, el nombre de la secretaria ministerial metropolitana de Desarrollo Social, Catherine Rodríguez Astudillo, aparecía identificada como “periodista, administrador público y veterinario” con estudios en “U. de Chile y U. de Santiago”. A los dos días —tras reunirse con la intendenta metropolitana— una nota publicada en www.gobiernosantiago.cl la describía como “Administradora Pública con mención en Políticas Públicas y egresada de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de Santiago. Con experiencia en medios de comunicación y el servicio público”, y a poco andar, el título de periodista no apareció en su biografía como seremi de Desarrollo Social. Sí recuerda que en 2011 trabajó en el área de Relaciones Públicas del Sernam, que apoyó a la Segegob entre 2012 y 2014 y que hasta ser nombrada, se desempeñaba como encargada de comunicaciones de la Corporación Cultural de Lampa.

Lo cierto es que la seremi se tituló como Administradora Pública en agosto de 2014 por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (Unicyt), título que inscribió en el Registro Civil. Y de Periodismo, sólo cursó un semestre en la Usach en 2015, lo que no le da la calidad de “egresada”, informaron en ese plantel.

LEER MÁS
 

Confirmó asistencia

Nicolás Ibáñez

al Chile Day

La lista de invitados al Chile Day ya toma forma. El 23 y 24 de abril, en Nueva York, se llevará a cabo la versión XII de la cumbre financiera organizada por InBest y el Ministerio de Hacienda.

Ya hay 132 inscritos, entre ellos figura el empresario Nicolás Ibañéz; el gerente general de ProVida, Ricardo Rodríguez; el vicepresidente de administración de finanzas de Codelco, Alejandro Rivera, y el presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz.

LEER MÁS