Fue en pleno cambio de mando y en entrevista con C13 cuando el senador Evópoli, Felipe Kast, anunció un proyecto para prohibir la designación “a dedo” de familiares de parlamentarios y ministros en cargos públicos. Su interlocutora, la periodista Constanza Santa María, no dejó pasar la ocasión y sorprendió al nuevo senador:

Santa María: Bueno, pero en este gobierno ya están partiendo mal, entonces. Porque tenemos al ministro del Interior, que es primo del Presidente, lo que ya pasó en su primer gobierno. Pero además tenemos a dos hijos del propio ministro del Interior, que van a trabajar en el gobierno de Sebastián Piñera (…)

Kast: Nosotros creemos que en el caso del Presidente puede haber una excepción. Él, por ser el Presidente, qué se yo… Pero creemos que con los ministros tenemos que tener más cuidado. Y creo que los parlamentarios tenemos que tener cuidado. Sobre todo en regiones. Yo soy senador y lo típico es que los senadores de la región ponían a sus amigos, incluso a muchos parientes…

El episodio protagonizado por el senador —sobrino del y ex candidato presidencial José Antonio Kast y hermano del diputado Pablo Kast— se tomó redes sociales y reflotó viejas sospechas sobre las reales competencias de los “parientes de”. Sin embargo, la situación tiene un doble filo, ya que instala dudas sobre profesionales que en algunos casos desarrollaron destacadas carreras al margen de sus familiares.

Ejemplo de ello hoy es Alejandra Kantor —prima de la ministra del Deporte, Pauline Kantor—, quien, antes de asumir como directora de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, creó la Fundación Toccata, fue vicepresidenta de la Fundación Puerto de Ideas y coordinadora artística del Municipal de Santiago. Lo mismo ocurre con Arturo Fontaine Ducci —hijo del ex presidente del CEP y sobrino del titular de OO.PP., Juan Andrés Fontaine—, quien fue consultor del BID y acababa de terminar un MBA en Oxford. Fontaine Ducci ya había trabajado con Rafael Ariztía en el gobierno anterior en el diseño de Chile Atiende y fue convencido por él para regresar a La Moneda.

En estas situaciones, la mejor receta, según la experiencia de casos similares en el pasado, ha sido transparentar de antemano estas contrataciones y exponer la trayectoria de los aludidos.

Aunque aún no están disponibles las nóminas oficiales vía Transparencia, una revisión realizada por La Segunda arrojó que, entre los cargos de gobierno ya anunciados, hay parientes de, al menos, siete parlamentarios, cuatro de alcaldes y cinco ministros (sin considerar a Marcela Cubillos, que es esposa del senador Andrés Allamand), además de dos subsecretarios relacionados. Entre todos ellos, al menos seis parientes de políticos trabajan en Presidencia (Magdalena Díaz, Andrés Chadwick Costa, Francisco Larraín, Benjamín Salas Kantor, Arturo Fontaine y María José Torrealba).

El antropólogo e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, Pablo Ortúzar, acota que a lo largo de la historia muchos cargos de gobierno han recaído sobre parientes de las principales autoridades. “Esto tiene distintas explicaciones. La primera es el carácter oligárquico de toda organización de poder. Los grupos organizados para ejercer el poder siempre lo terminan por concentrar en minorías altamente articuladas. Estas minorías muchas veces incluyen familias y no sólo individuos. Esto se da en cualquier tipo de gobierno: aristocrático, popular, democrático, etc. Robert Michels lo llamó la ‹‹ley de hierro de la oligarquía››”, expone.

Agrega que los gobernantes y autoridades “necesitan contar con personas de confianza para ejercer sus mandatos”, por lo que “no es raro que las recluten entre sus parientes”.

Lo mismo comenta Daniela Leal, profesora del Instituto de Sociología de la UC, quien considera que se trata de un fenómeno usual. “Es un aspecto natural mantener un círculo cercano de apoyo, que sea un grupo conocido”, plantea.

LEER MÁS
 

Lazos familiares

Andrés Chadwick

Ministro del Interior. Primo del Presidente.

HIJOS

Camila Chadwick Costa

Jefa de gabinete de la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos.

Periodista de la UDP.

Andrés Chadwick Costa

Productor general de la Presidencia.

Comunicador Audiovisual de la U. de Palermo.

LEER MÁS
 

Asesores presidenciales

Cristián Monckeberg

Ministro de Vivienda. Es primo del papá del ministro del Trabajo. Abogado U. Gabriela Mistral. Máster en Derecho de Empresas en la Universidad de Navarra (España)

Magdalena Díaz

Jefa de gabinete del Presidente Piñera. Prima de Nicolás Monckeberg.

Trabajadora social de la Universidad del Pacífico. Magíster en Gobierno y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado.

Nicolás Monckeberg

Ministro del Trabajo. Abogado de UC. Master of Liberal Arts con Mención en Gobierno en la Universidad de Harvard.

LEER MÁS