LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

En intendencia

Karla Rubilar nombra jefe de gabinete a ex Concertación

Durante la primera semana como intendenta de la RM de Karla Rubilar se conoció del nombramiento de su jefe de gabinete: Francisco Salles, quien en varios años se desempeñó en gobiernos de la Concertación, específicamente en la subsecretaría de Interior, de Minería y en Sernageomin. Luego de eso pasó a ser administrador municipal de Conchalí, donde era alcalde Rubén Malvoa, esposo de la ex diputada. Salles es muy amigo de Malvoa desde los tiempos de la universidad.

LEER MÁS
 

Objetivo descentralizador

Agitado día

de subdere Salaberry

Maratónica jornada de reuniones con el mundo municipal sostuvo, en su primer día en el cargo, el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry. Así inició su primera semana de trabajo la nueva autoridad. Desde la propia Subdere se extendió la invitación a las dos agrupaciones de municipalidades: Asociación de Municipalidades de Chile, AmuCh, y Asociación Chilena de Municipalidades, AChM, y a las dos asociaciones de funcionarios municipales: Unión de Funcionarios Municipales de Chile, Ufemuch y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile.

El objetivo del trabajo de Salaberry, se dijo desde la Subdere, es que el foco de la agenda descentralizadora sean los municipios, transfiriéndoles competencias, recursos y atribuciones, para que el vecino pueda corroborar que el Estado está invirtiendo bien su plata.

LEER MÁS
 

“La infancia vulnerada”

Fundación Miguel Kast lanza libro sobre niños

En 1991 un grupo de investigadores reunidos por la Fundación Miguel Kast realizó un diagnóstico de los “niños en situación irregular”, que arrojó conclusiones y recomendaciones que se plasmaron en el libro “Niños chilenos nos necesitan: menores en situación irregular”. 27 años después, y en medio de la situación del Sename, la misma fundación junto a Libertad y Desarrollo (LyD) convocaron a un grupo de investigadores y dieron forma al libro “La infancia vulnerada”.

El libro editado por Paulina Henoch, Blanquita Honorato y Miguel Bejide, muestra en sus páginas cómo se han tratado los síntomas de la vulneración del niño de forma desarticulada y reactiva, en vez de intentar darle una mirada integral, que se incorpore desde el diagnóstico y contemple que la familia también es parte del proceso de reparación.

Los autores son Javiera Alzola, María Elena Arzola, Carol Bown, Francisca de Iruarrizaga, Francisco Estrada, Francisca González, Paulina Henoch, Blanquita Honorato, Sergio Morales y Juan Pablo Venegas. Y será presentado el próximo miércoles 21 de marzo a las 19.00 horas en el Auditorio LyD por el senador Felipe Kast y por la jueza de Familia Mónica Jeldres.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Redes sociales

Chile exporta diplomacia digital a la Cancillería

de Panamá

A una clase con alumnos y diplomáticos panameños se invitó a la Embajada de Chile, como único país Latinoamericano, a contar sus experiencias en el uso de redes sociales, especialmente Twitter. Expusieron el abogado UC y embajador Francisco Cruz y el diplomático de la Misión Cristian Jara, quienes son de los más activos en el uso de esta red social dentro de la Cancillería chilena. La iniciativa contó con la presencia del Vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincapié.

El embajador Francisco Cruz destacó que la Transparencia y Rendición de Cuentas son parte integral de una Diplomacia Moderna con profesionales al servicio del país provistos de identidad pública y contacto ciudadano permanente.

LEER MÁS