Tiene 28 años y un increíble parecido al ídolo musical argentino. Será el “Gitano” más joven en la serie que este lunes —a las 23:30— llega a Canal 13 precedida de un éxito que la ha convertido en lo más visto de la televisión argentina, poniendo fin al imperio de las teleseries turcas.

Agustín Sullivan se puso en la piel de Roberto Sánchez en “Sandro de América”, la serie dirigida por Adrián Caetano, y cuenta que para el rol tomó clases de armónica, piano y guitarra. Lo investigó a fondo, supo de sus alegrías y de sus historias ocultas. “Mi historia es parecida en eso de insistir e insistir. Todos tenemos un sueño por el que vivimos. Yo siento que Sandro me eligió a mí y a todos los que somos parte de este proyecto. Fue un autodidacta, aprendió solito con una guitarra destrozada. Las pasó todas”.

Aclara que lo de él no es una imitación de Sandro: “Armé un personaje de ficción”, dice, y cuenta que para lograrlo vio todas sus películas, muchas entrevistas y escuchó casi todo el cancionero del ídolo.

—De todos los romances que tuvo Sandro, el que vivió con Chile fue uno de los más intensos.

—Es cierto. Y lo que me emociona es que Sandro se enamoró de Chile. En 1968 fue por primera vez a Viña del Mar. Había ganado el Festival de la Canción en el teatro San Martín. Era la primera vez que se presentaba como solista y gana con la canción “Quiero llenarme de ti”. Con eso va a Chile, a Viña del Mar, muerto de miedo. Estaba cambiando de estilo. Y cuando llega a Chile, lo reciben con los brazos abiertos y le encantó. Y a partir de ahí lo ven de todos los países. Gracias a que le fue bien ahí, se hizo internacional. Por eso, él siempre quiso mucho a Chile, los amó mucho y todas sus giras las empezaba allá.

—¿Sandro vive?

—Su mensaje es bárbaro y es universal. Si me hizo bien a mí, el mensaje de Sandro le va a hacer bien a un montón de chicos de mi edad, más grande o más chicos de Argentina y de Chile también.

Agustín Sullivan, actor de la serie argentina:

“Sandro se enamoró de Chile”

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

Guía completa en matinal

Cecilia Morel toma Armonyl

y no usa buzo

En la primera entrevista como Primera Dama, en “Muy buenos días” de TVN, Cecilia Morel contó esta mañana que se rieron de sus guantes cuando conoció a la reina Isabel y que, para esta temporada, tiene unos siete u ocho vestidos.

“Soy poco de buzo. Pantalón y blusa es como mi forma más típica. En invierno, usó mucho negro. Antes era mucho más vanidosa, no es que la pierda, pero no te importa tanto”.

Morel explicó ella misma compra o se manda a hacer sus vestidos, acompañada por una de sus cuñadas.

“Ni siquiera puedo comprar por internet porque, ¿cómo sabes si te queda bien o mal? A mis nueras, que son flacas, todo les queda bien”, sumó agregando que toma Armonyl.

Sobre el final, hizo referencia al sentido del humor: “El que no lo tiene muere. Los Piñera son bravos. Cuando llegué pololeando a casa de Sebastián, ¡veía como le echaban tallas al papá! Yo no alcanzo a tener la rapidez de ellos, yo me río no más”.

LEER MÁS
 

Actriz rompió el silencio en La Red

Vega sobre broma de Yerko: “Me pareció un poco desafortunado”

“¡Una mujer fantástica con Coco… fueron las dos películas que más me gustaron!”, fue la cuestionada broma de Yerko Puchento en el capítulo de “Vértigo” la semana pasada, sumando más de 250 denuncias al CNTV y generando la expectación suficiente para que su rutina alcanzara anoche un peak de 25,3 puntos en Canal 13.

Mientras tanto, en La Red, Daniela Vega se refería al personaje de Daniel Alcaíno en el programa “Mentiras Verdaderas”: “Yo entiendo el contexto y que la comedia es una tierra de nadie… No voy a entrar en ahondar en un tema como éste, pero me pareció un poco desafortunado por la gente que está mirando y se puede sentir ofendida. A mí no me ofende. Yo estoy bien, pero si esa broma la ve una niña trans de 14 años que recién está iniciando su tránsito y dice «si está cuestión está en la televisión abierta»…. puede tomarse como comentario doloroso para gente que tiene menos experiencia… Lo interesante es que se genera un nuevo debate”.

LEER MÁS