Se produce consumo de alcohol y drogas en la vía pública”

Felipe Guevara

Alcalde

Presidente Antur

“Esto mata a los locales”

El Presidente de la Asociación Nacional de Locales Nocturnos, Fernando Bórquez, asegura que el objetivo de la ordenanza es “terminar con la Plaza San Enrique”. Dice que la norma “mata a los locales, termina con la vida nocturna ahí, pero la traslada a otro sector: no resuelve el problema. Los jóvenes que van a la Plaza San Enrique no son de La Pintana, son de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, por lo tanto prestan un servicio a los jóvenes de ese sector sin querer hacerse cargo de su problema. Se toma la medida más arbitraria, ineficiente e injusta”, dice.

A partir del lunes —y durante seis meses— las discotecas y pubs de la Plaza San Enrique de Lo Barnechea tendrán que cerrar a la 1:00 am los días de semana y a las 2:00 am los viernes, sábados, domingos y festivos. Ello, por la entrada en vigencia de una ordenanza que el Concejo Municipal aprobó el 28 de febrero, que regula el horario de funcionamiento de los locales que expenden bebidas alcohólicas.

La idea surgió de los propios vecinos, quienes se quejan de ruidos molestos, autos mal estacionados, basura, riñas y jóvenes ebrios durante la noche. “Antes de entrar y al salir de los locales hay consumo de alcohol y drogas en la vía pública. Tenemos antecedentes de Carabineros de riñas, ruidos e incivilidades que hacen que el barrio sea menos seguro”, dice el alcalde.

Agrega que “hemos hablado con los locatarios pidiéndoles que entren en razón, ha habido infracciones de parte de Carabineros y de inspectores municipales (...) La idea es probar durante seis meses esta norma, analizar qué resultado tiene y si es positivo, mantener la medida. Si es necesario corregir los horarios de cierre, también estamos disponibles. Pero hay que partir con algo y el lunes partimos”.

Recordó que hace tres años dejaron de funcionar los locales “Sala Murano” y “Dominga”, por lo que el concurrido sector fue abandonado por los jóvenes. Pero el año pasado abrieron los centros de eventos “Teatro Alicia” y “Terrazas del Arrayán”, reviviendo la vida nocturna.

—¿Por qué estos locales estiraron la cuerda hasta que se cortó? No hay ningún respeto por los vecinos. Uno puede entender que en una discoteca haya actividad, pero esto es de lunes a lunes. Es vivir al lado de un bullicio permanente, es llegar a tu casa y no poder entrar porque hay un auto mal estacionado. Son un montón de externalidades negativas.

El alcalde agregó que hoy comenzará la notificación de la nueva norma a los locales, los que declinaron referirse a la medida argumentando que durante esta jornada analizarán las nuevas reglas. “No debiera extrañar que las municipalidades regulen horarios cuando hay externalidades negativas”, dijo Guevara. Y agregó: “Si no generaran problemas, nadie estaría pensando en poner límites a este tipo de locales”.

LEER MÁS
 
Más Información

Diputados miembros de la comisión investigadora de las notarías rechazaron hoy la designación de Luis Toledo como notario en San Fernando, quien fue el primer fiscal que investigó el caso Caval, y reiteraron la urgencia reformas al sistema de nombramientos de estos cargos.

A juicio del diputado Juan Antonio Coloma Fuentes (UDI) “el nombramiento del ex fiscal Toledo como notario pareciese ser más un favor político que un nombramiento estrictamente técnico. Se hace más urgente que nunca modificar el sistema de nombramiento de los notarios”.

Coincidió con la Asociación de Fiscales, que a través de su cuenta de Twitter señaló que “no queremos más vasos comunicantes entre autoridades políticas y el Ministerio Público. Urge cambiar los sistemas de nombramiento de diversas autoridades tanto fuera como dentro de nuestra institución”. Coloma dijo: “Se debe regular de mejor manera la nominación para cargos políticos de personas que han sido fiscales de la República”.

El diputado Leonardo Soto (PS) señaló que el procedimiento de designación de notarios “lamentablemente permite que sea utilizado hacer favores. Es urgente una reforma”.

Añadió que “los socialistas estamos preparando un proyecto de ley para parar la puerta giratoria entre los cargos públicos y los cargos privados políticos donde pueda haber conflicto interés o pago de favores”.

Hoy Toledo es jefe de la Unidad contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes de la Fiscalía Nacional.

LEER MÁS