Faltando aún conocer los nombres en embajadas y de jefaturas de servicio, a cinco días de asumir el equipo del Presidente electo, Sebastián Piñera, sigue definiendo cartas para cargos de segunda línea: el engranaje menos visible del gobierno, pero no por eso menos relevante.

Uno de esos cargos es el de director administrativo de la Presidencia, el encargado de velar por el funcionamiento de Palacio e, incluso, pagarle el sueldo al Presidente. Esta misión será asumida por Alejandro Jahn Toro, hasta ahora administrador Municipal de Vitacura. Ex oficial de la Armada, donde estuvo 25 años, según su perfil de LinkedIn. Es ingeniero de la U. Adolfo Ibáñez y fue gerente de RR.HH. en Pizza Hut y Cecinas San Jorge.

Jahn se suma a otros en el equipo de Piñera, donde figura Magdalena Díaz, como jefa de gabinete; Juan José Bruna como jefe de Prensa y el ex ministro Cristián Larroulet, quien liderará el denominado “Segundo Piso” de asesores de la Presidencia. Larroulet también fichó a dos conocidos que trabajaron con él en la Segpres: Carlos Ríos y Rafael Ariztía, ambos ingenieros UC.

La encargada de la República

Otra función estratégica es la jefatura de la División Jurídica de la Segpres, que esta vez será asumida por la abogada Fernanda Garcés. Ella será la encargada de llevar la relación con la Contraloría y el Tribunal Constitucional. Por sus manos también pasará la revisión final de todo proyecto de ley que firme el Presidente.

Garcés es discípula de la ex jefa del Segundo Piso María Luisa Brahm. Ambas de perfil liberal —afiataron su relación en el Instituto Libertad, ligado a RN—, elaboraron el proyecto de ley sobre uniones civiles en 2011.

El poder del jefe de la División Jurídica de la Segpres tuvo su máxima expresión con Carlos Carmona (hoy ministro del Tribunal Constitucional), quien estuvo 15 años en el puesto y fue asesor legal durante los mandatos de Frei, Lagos y el primero de Bachelet. Lagos, incluso, lo bautizó como “La República”.

Otro cargo clave en la Segpres, lo asumirá el UDI Máximo Pavez como nuevo encargado de Relaciones Políticas. El abogado UC y ex jefe del área legislativa de la Fundación Jaime Guzmán será el tercero al mando en la relación con los parlamentarios, después del ministro Gonzalo Blumel y el subsecretario Claudio Alvarado. Pavez fue asesor de diputados, conoce a parlamentarios de derecha e izquierda y fue el redactor de fallidas acusaciones constitucionales contra la ahora ex titular de Justicia Javiera Blanco y la ministra de Salud, Carmen Castillo.

La jefa de la división jurídica, pero de Interior, será la abogada Ximena Risco. En el anterior gobierno de Piñera fue coordinadora judicial de la misma cartera y trabajó por años en el estudio jurídico de Luis Hermosilla. Con él deberá mantener relación en su nuevo rol asesor, ya que precisamente Hermosilla será el abogado encargado de la defensa de la nueva administración Piñera en causas complejas.

De la Segegob dependen otros cargos esenciales: al jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), que lo ejercerá el psicólogo Evópoli y experto en redes sociales Jorge Selume. Esta repartición trabaja con encuestas y propone la estrategia comunicacional y de redes sociales del gobierno. Otra unidad clave es la dirección nacional de la División de Organizaciones Sociales, que hasta hoy no tenía un nombre definido.

LEER MÁS
 

Alejandro Jahn Toro

Ingeniero U. Adolfo Ibáñez, ex oficial de la Armada. Futuro director administrativo de La Moneda. Tarea: brindar apoyo logístico, en recursos humanos y financieros a la labor del Presidente. Además cuidar el funcionamiento y mantenimiento del Palacio de La Moneda.

Presidencia

Segundo

Piso

Magdalena Díaz

Trabajadora Social U. del Pacífico. Jefa de Gabinete de Piñera. Tareas: manejar agenda de trabajo y actividades del Presidente.

Carlos Ríos

Ingeniero UC. Asesor Segundo Piso. Ex director de Estudios de Avanza Chile. Tareas: asesorar labor presidencial.

Juan José Bruna

Periodista. Jefe de Prensa del Presidente electo.

Rafael Ariztía

Ingeniero UC. Asesor Segundo Piso. Ex jefe de Modernización del Estado en Segpres. Tareas: asesorar labor presidencial.

LEER MÁS
 

Segpres

Roberto Munita

Futuro jefe División

de Estudios

Raimundo Monge Próximo jefe de División de Coordinación.

Fernanda Garcés

Abogada U. de Chile. Futura directora División Jurídica del ministerio. Tareas: revisión de proyectos de ley y relación con Contraloría y Tribunal Constitucional.

Máximo Pavez

Abogado UC. Futuro encargado División de Relaciones Políticas. Tareas: relación con parlamentarios y supervisión de trámites legislativos.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Jorge Selume

Psicólogo y experto en Big Data. Futuro director de la Secretaría de Comunicaciones. Tareas: proponer estrategia comunicacional del gobierno y trabajar información de redes sociales y encuestas.

Segegob

División de Organizaciones Sociales (DOS). Director nacional aún por definir. Tareas: relación del gobierno con juntas de vecinos, clubes, agrupaciones, etc.

LEER MÁS
 
Ximena Risco Abogada U. de Chile. Futura jefa de la División Jurídica. Tareas: proponer estrategias judiciales frente a casos de seguridad pública y mayor connotación social.

Interior

LEER MÁS