Chilena es atracción en la prensa mundial

Mon Laferte, la otra mujer fantástica

No sólo hace noticia por los 16 conciertos que va a dar junto a Juanes en Estados Unidos y Canadá como parte del Amarte Tour. Todo lo que hace y dice Mon Laferte es seguido atentamente por la prensa mundial. En menos de 24 horas, dos importantes medios de habla hispana la entrevistaron. La revista de música independiente Jenesaispop en España le preguntó de todo en una extensa entrevista. Desde sus inspiraciones y proyectos, hasta su comienzo en el popular programa “Rojo” de TVN, proyecto del que —al parecer— no guarda los mejores recuerdos: “No me tomaron en serio”, dijo aclarando además que “ya no me siento identificada con mi nombre de nacimiento (Monserrat Bustamante)”.

Poco rato después, la versión en español de la revista People, publicó una entrevista con la cantante en la que confiesa otra de sus aspiraciones: “Siempre me ha gustado el cine y desde niña imaginé ser directora y trabajar en las películas”. Cabe recordar que en febrero lanzó el primer videoclip bajo su dirección, “Antes de ti”, para la cual se inspiró en un antiguo filme japonés, “Lady Snowblood”. “Me encantan las películas que tienen heroínas mujeres. Un día encontré esta película de los 70 y me obsesioné con la música y toda su estética. A pesar de que nunca he ido a Japón, entiendo su respeto por su arte y música, por eso hice la canción”.

LEER MÁS
 

Jugador lleva 14 meses preso en Mendoza

Luciano Cabral camino al juicio oral en junio

Ayer ingresó a la primera cámara del crimen de Mendoza la causa del jugador chileno Luciano Cabral, quien se encuentra preso por el asesinato de un joven la noche de Año Nuevo de 2017. Con este trámite, la defensa confía en presentar nuevas pruebas para lograr la libertad del ex jugador de la sub 20 de Chile, que sigue en la cárcel de San Rafael junto a su padre y un amigo también inculpado. El abogado de Cabral, Gustavo Nedic, asegura que “en aproximadamente 3 meses estaremos en juicio oral, pero tenemos mucha confianza en que los nuevos antecedentes nos ayudarán a llegar a la verdad y demostrar la inocencia de Luciano”.

LEER MÁS
 

Carta de Darío Oses a El País

“El antinerudismo es ya una tradición”

“La hija madrileña a la que Pablo Neruda abandonó y llamaba vampiresa de 3 kilos”, escribió el lunes 19 El País de España sobre la novela “Malva” (2017, Rey Naranjo), donde la holandesa Hagan Peeters relata la historia de Malva Marina, la hija del Nobel, que nació con hidrocefalia.

Era que no, la Fundación Pablo Neruda respondió mediante una carta de Darío Oses, su director. En ella, apunta una “clara intencionalidad” y “lectura prejuiciada”, brindando citas, testimonios y evidencias que “demuestran” cómo Neruda nunca ocultó su existencia, siempre estuvo preocupado y que “es falso que haya abandonado a su mujer y a su hija a la miseria”.

“El antinerudismo es ya una tradición, y como en este caso, muchas de las imágenes anti Neruda, se construyen en gran medida haciendo abstracción de las condiciones del momento, simplificando los hechos y a veces, con un sentido oportunista: el de acoplarse al ícono Neruda, mundialmente reconocido, para alcanzar alguna notoriedad”, concluye Oses.

LEER MÁS
 

Otra polémica por inmigración

Repudio por comentarios de Raquel Argandoña

“Nosotros los chilenos no estábamos acostumbrados a ver gente de color en nuestro país”, comenzó diciendo ayer Raquel Argandoña en “Bienvenidos” de Canal 13. Y luego agregó: “Tengo muchos amigos que contratan haitianos, que son gente que cuida el trabajo, no ponen problemas, no empiezan con el cuento de los sindicatos”. La opinión causó gran revuelo en las redes donde fue duramente criticada. “Si para Raquel los haitianos son empleados valorables porque no reclaman, significa que como sociedad estamos fallando”, señaló el vocero del Movilh, Oscar Rementería.

LEER MÁS
 

Primera medida al mando de la Roja

La selección local de Rueda comenzaría la próxima semana

“Me agradó su humildad, sencillez y los objetivos que tiene”, dijo ayer Ángel Hoyos, técnico de la U, tras conversar con el DT de la Roja. Reinaldo Rueda se reunió con gerentes deportivos y técnicos del fútbol chileno para dar a conocer la implementación de una selección de jugadores del medio local. Ésta se conformaría la próxima semana y estaría integrada por 20 jugadores —entre los cuales no serían incluidos los jugadores de la U y Colo Colo por su participación en Copa Libertadores—. Los trabajos durarán cinco días y se les denominará “Microciclos”.

LEER MÁS