De todos los miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) vinculados a hechos de violencia en el retorno a la democracia, Silvia Brzovic Pérez (Antofagasta, 1970) es posiblemente la menos visible. Eso, pese a que desde 1993 la PDI tiene una orden de captura en su contra. Recién en junio pasado, cuando Raúl Escobar Poblete fue detenido en San Miguel de Allende (México) por el secuestro de una ciudadana franco-estadounidense, la policía y los tribunales chilenos volvieron a tener noción de su paradero.

Aunque se le identifica como pareja de Ricardo Palma Salamanca, que junto con Escobar Poblete fue uno de los frentistas condenados por el crimen del senador UDI Jaime Guzmán en 1991, hoy las autoridades tienen antecedentes de que dejaron de estar juntos y que Brzovic —de nombre político Natalia— tiene un compañero francés. Pero esa presunta ruptura con Palma no significó en ningún caso un quiebre político. En junio pasado, cuando Escobar Poblete cayó preso, Palma y Brzovic escaparon juntos de México.

En París, donde Brzovic pidió asilo político al igual que Palma, ella tiene dos hermanos dedicados a las artes visuales. Ésa era también su área en San Miguel de Allende, donde estaba a cargo de la Galería de Arte Intersección.

En un principio la galería se llamaba Santiago Corral, pero después cambió de nombre. Aunque en México muchos se enteraron en junio del pasado de Brzovic, aparentemente no fue el caso de Corral, un pintor hiperrealista. Esto, porque, según los policías mexicanos, el artista plástico iba a entregarle a Brzovic dólares y euros en un encuentro en Europa, después de que ella salió de México.

No ha sido la única sorpresa que Brzovic ha dado a la policía. La otra fue en 1993, la última vez que Investigaciones tuvo una pista sobre ella. En agosto de ese año, cuando la policía detuvo en una bencinera en Curanilahue a Mauricio Hernández Norambuena, el comandante Ramiro, gestor del asesinato de Guzmán y del secuestro de Cristián Edwards, le encontraron una pistola usada en el homicidio del ex miembro del Comando Conjunto Roberto Fuentes Morrison.

Además de esa arma que Hernández Norambuena dijo que le habían pasado con posterioridad al homicidio, los detectives hallaron dos cartas y una foto carnet, según consigna un informe policial: la foto es de una joven rubia, de nariz recta, con una blusa de cuello redondo. En el reverso firma “Natalia 92”.

Las cartas a Hernández

En cuanto a las cartas, la primera es de junio de 1992. Va dirigida a Ramiro y la firma Natalia. “Desde esta cama, a las 1 horas me despido con todas las ganas de tocarte (…) Trae libros y música y de paso ensaya tus pasos de merengue”. La siguiente es de octubre de 1992, también a Ramiro y de Natalia. Dice: “Aquí te dejo lo último escrito por mí. Son sentimientos que afloran estos días donde el dolor se mantiene en tu garganta. Pero hoy amanecí optimista (…) Un beso inmenso, cuídate mucho, pero sin dejar de hacer locuras. Con demasiado amor, Natalia 92”.

En el informe de inteligencia policial que consigna estos hallazgos se dice que “de lo anterior se desprende una evidente relación de pareja entre Hernández Norambuena y Brzovic Pérez”. Como sea, entre las declaraciones que recopiló Investigaciones, Brzovic siempre apareció asociada a Palma, como cuando fue a ver a un moribundo Mauricio Arenas Bejas (Joaquín), que actuó en el atentado a Pinochet, huyó de la Cárcel Pública en 1990 y murió de cáncer en Argentina, en un hospital, un año después.

Brzovic y Palma tenían mucho en común. En los 80, un amigo de Palma, alumno del Colegio Latinoamericano, era Claudio Salinas. El fue quien llevó a Palma a las Juventudes Comunistas. En noviembre de 1986 fue detenido por la CNI y, según escribió en 2009 Cristóbal Peña, autor de «Los Fusileros», relato del atentado a Pinochet, la tortura de la que fue víctima apuró el ingreso de Palma al FPMR. Después que los agentes detuvieron a Salinas fueron por su polola. Era Marcela Brzovic, hermana mayor de Silvia, alumna del colegio Francisco de Miranda. Como no la encontraron, se llevaron al padre, Francisco, dirigente del Colegio de Ingenieros, según un recurso de amparo presentado unos días después.

El ascenso de Brzovic en el Frente resultó casi tan veloz como el de Palma. En noviembre de 1986 fue detenida en una toma del Liceo Darío Salas organizada por la Feses y cinco años después figuraba en la casa donde estuvo Cristián Edwards. La policía la ubica en un auto llegando al camping en Colliguay, donde se tomó un video. «La Segunda» consultó a Francisco, hermano de Silvia, si ella quería hacer alguna declaración pero él respondió por correo que “mi hermana no da ningún tipo de entrevistas ni hace ningún tipo de comentarios respecto de su situación”.

Brzovic en una imagen cedida por News San Miguel.

Cristián Pérez, historiador de la UDP

“Este grupo estaba muy lejos de la realidad”

El historiador de la UDP Cristián Pérez, autor de «Vidas Revolucionarias» y de «Cerca de la Revolución». Una historia de la izquierda chilena», entre otras obras, dice que es casi imposible saber cómo funcionaba la fracción del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) que lideraba Hernández Norambuena y de la que era parte Silvia Brzovic.

“Es una escisión del Frente histórico, de fines de los 80, cuando la lucha armada, excepto en Colombia, había perdido vigencia”, explica.

Pérez añade que cree que este grupo “es una parte menos importante de la historia de la izquierda. Estaban muy lejos de la realidad y lo reconocieron mucho después”, dice.

Foto reciente de Ricardo Palma Salamanca.

LEER MÁS