Como señalan estas personas fui yo quien se las entregó en su momento (las obras), sin el conocimiento ni visto bueno de mi padre”.

Barraco Parra sacó hoy la voz. Mediante un comunicado, el hijo menor de Nicanor, asumió responsabilidad en la desaparición de algunas obras del fallecido antipoeta. “Ante las acusaciones de algunas personas que me vinculan con la pérdida de cuadernos y otros materiales que pertenecen a la obra de mi padre, y que hoy son motivo de investigación por parte de la fiscalía para que puedan ser recuperados por la familia, me es preciso aclarar lo siguiente: Efectivamente, como señalan estas personas, fui yo quien se las entregó en su momento, por supuesto que sin el conocimiento ni visto bueno de mi padre, cuestión que estas personas siempre supieron y hoy por lo tanto no pueden ellos desconocer. Sé perfectamente qué cosas entregué y quiénes las tienen por lo tanto espero que voluntariamente estas personas puedan devolverlas a la familia”.

Desde que la familia Parra denunció la desaparición de cuadernos y bandejas —en diciembre pasado—, su núcleo, liderado por Colombina y Tololo, asumió la responsabilidad de recuperar parte de la obra. En enero presentaron una querella en 8° Juzgado de Garantía en contra del coleccionista César Soto y quienes estén involucrados como cómplices y encubridores.

Dentro de los acusados —previo a la presentación de denuncia— se apuntó a la galerista Isabel Croxatto, quien el 14 de diciembre dijo a El Mercurio que “en agosto de 2015 me fueron entregados tres cuadernos de supuesta autoría de Nicanor Parra, para su comercialización, por Constanza Franz, quien era o había sido pareja de Juan de Dios Parra (Barraco)”.

Barraco, el hijo menor del antipoeta con Nury Tuca —quien estaba radicado México— pasó a ser sindicado como uno de los responsables de la pérdida de los trabajos de Parra. El fue quien vivió en la casa de La Reina hasta que se fue a México. No vino al funeral de su padre, por lo que rápidamente en los medios se especulaba un posible distanciamiento.

“He venido a Chile especialmente para recuperar estos materiales que le pertenecen a mi familia y si no hay entrega voluntaria de estas cosas me pondré a disposición de la fiscalía para entregar toda la información que sea necesaria y que permita recuperar la totalidad de los documentos. El fin último de esta decisión que estoy tomando, más allá de todo lo que puedan decir sobre lo que hice en su momento con cierto material y documentos que eran de propiedad de mi padre, es la preservación de la mayor parte de sus bienes al servicio de Chile y mas aún del mundo entero”.

“Me integro al equipo”

Con el fin de esclarecer el panorama, Barraco volvió este martes a Chile para comprometer su ayuda a Colombina y Chamaco, quienes trabajan en la recuperación del patrimonio con la escuela de Arquitectura de la UC.

El sábado pasado, el músico anunció su regreso en Facebook. “Nos vemos pronto amigos de México. Vuelvo a Chile. Me los llevo en el corazón. Es tierra privilegiada, en el campo y la belleza, que dio la naturalezaza lo que es nuestra morada, tierra que ha sido habitada, desde tiempos anteriores, por aves reptiles flores, peces fieras mariposas, y entre todas esas cosas esta el jarocho señores”, escribió.

Hoy, en la misma red social añadió: “Estoy en Chile y vengo a recuperar los cuadernos de mi padre. Estoy de acuerdo en todo lo que se ha hecho y todo lo que queda por hacer. Me integro al equipo y mi fin es preservar el legado que le pertenece a Chile y al mundo”.

LEER MÁS
 
Más Información

Anoche Gucci irrumpió en Semana de la Moda de Milán con un desfile en el que sus modelos portaban en la mano recreaciones de sus cabezas decapitadas.

La colección otoño-invierno 2018 fue presentada en un quirófano, con camillas y luces lúgubres, lo que le daba un toque tétrico y “que causa espanto” según Telemundo 47. Incluso los expectadores estaban sentados en sillas de plástico, típicas de la sala de espera de un hospital. Los looks iban acompañados de ornamentos que usaban los modelos al desfilar, como crías de dragones y serpientes enrolladas, típico signo Gucci.

“Todo un jardín de las delicias, y no solo por las flores que brotaban de todos los looks, desde los vestidos largos a los trajes masculinos, pasando por las sombrillas japonesas. La paleta era encantadora, hasta en las joyas, los bolsos y los zapatos”, dice la revista Vogue sobre el desfile que organizó el diseñador de la firma, Alessandro Michele.

Alessandro Michele es el creativo encargado de la nueva propuesta de Gucci que incluye dragones.

LEER MÁS