Los delincuentes más violentos son los niños porque no tienen este control de impulsos”, Margarita Rojo, Psicóloga forense

“Con crueldad y amenazas de muerte”. Así define la teniente Javiera García, de la Dirección de investigación criminal de Carabineros, el modus operandi de una banda de cuatro jóvenes, de entre 14 y 17 años, que fue detenida ayer y es considerada por la policía como una de las agrupaciones más violentas de las que tiene registros el OS9.

Los menores son acusados de cuatro robos a domicilios efectuados entre el 26 de diciembre de 2016 y el 8 de enero pasado en las comunas de Lo Barnechea, Las Condes y Providencia.

El líder de la banda es un menor de 14 años identificado con las iniciales W.M.E.R.R. “Ha estado más de tres veces detenido por delitos violentos. La casa de sus padres ha sido más de una vez intervenida por Carabineros, pero él no tiene domicilio fijo, a los 12 años se desvinculó del alero de ellos y actualmente vive solo, entre la calle y la casa de compañeros de delitos”, explica desde el OS9.

La detención fue por separado mientras estaban en la vía pública. El fiscal, Andrés Iturra, durante su formalización esta mañana pedirá la internación de los menores.

Subían fotos con emoticones

Para su captura, el OS9 analizó los registros de cámaras de seguridad, el estilo de los nudos con que amarraban a sus víctimas, el tipo de intimidación, y los códigos verbales y gestuales que describen las víctimas. Pero también las evidencias que dejaron en redes sociales.

La tecnología y el contenido publicado en Facebook fue clave en la investigación. “Cuando el menor se robaba los celulares y trataba de desbloquearlos, un programa le sacaba fotos”, explica García.

Además, los jóvenes exhibían fotografías en los autos robados. “Ellos mismos se publicaban y se ponían emoticones en la cara”.

Para los investigadores, una de las imágenes que más llamó la atención fue la de los jóvenes afuera de una tienda comercial con bolsas de compras. “Son niños que parece que vienen del mall llenos de bolsas. Utilizaban las redes sociales como plataformas de conexión con sus compañeros de delito”, agregó García.

Usbaban cuchillos de las casas

¿Cómo realizaban los robos? “Ingresan en la madrugada, buscando que quienes están en las casas estén durmiendo para actuar bajo la sorpresa y los intimidan”, cuenta la teniente, quien agrega que el grupo, muchas veces, utilizaba, los cuchillos de los mismos domicilios para intimidar a los propietarios.

“Para no ser controlados y detenidos por porte de elementos conocidos para cometer delitos”, explica.

Lo que más buscaban en sus asaltos, que en promedio duraban 30 minutos, era dinero en efectivo, joyas y tecnología.

Su modus operandi era llegar a los asaltos en un auto robado, su tenía encargo policial. Después se iban y se llevaban un nuevo vehículo.

El último asalto en Las Condes

A las 01:30 horas de la madrugada del 16 de enero pasado fue la última vez que la banda operó en la comuna de Las Condes: entraron a una casa por una ventana entre abierta, intimidaron a la familia mientras dormía con desatornilladores, armas blancas y un arma de fuego, amarrándolos de pies y manos. Se llevaron teléfonos, computadores y $ 7 mil.

En el lugar, dos de las víctimas presentaban capacidades diferentes, hecho que no mermó la violencia con que actuaron los menores.

Margarita Rojo, sicóloga forense:

“Los más violentos son los más jóvenes”

Margarita Rojo, psicóloga forense y analista de inteligencia, explica sobre la violencia con que actuaba la banda que “como niños tienen gran descontrol de impulsos. Lo que hace un niño es aprender a controlarlos y ellos no lo hacen. Por eso los más violentos son los más jóvenes, a medida que crecen va bajando la impulsividad”.

Para la experta “los delincuentes más violentos son los niños porque no tienen este control de impulsos, tendencia a asumir riesgo en conducta. Son niños que aún no tienen su personalidad, no se termina de estructurar y se dejan llevar por el descontrol emocional”.

LEER MÁS