LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Patricio Pérez Rojas

Pedro Orthusteguy

"Por su experiencia de vida, por haber sido jefe de la unidad de Reforma Procesal Penal en Carabineros, por haber sido jefe de flagrancia y por su capacidad de organizar procesos de trabajo, mi candidato es Patricio Pérez Rojas, actual fiscal jefe de delitos económicos y violentos de la Fiscalía Metropolitana Sur.

Él se maneja muy bien en situaciones de delitos violentos, que se dan mucho en esa zona, y se permitiría tener una política de flagrancia más ordenada y sólida".

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Ximena Chong

Alejandro Godoy

“Ximena Chong conoce a las personas y el funcionamiento interno de la fiscalía desde hace varios años, requisito que también cumple el fiscal José Morales. Además, corre a favor de ellos que han sido fiscales jefes en diversos territorios y áreas de investigación de la Centro Norte”.

Rodrigo Ríos

“Ximena Chong por su experiencia, trayectoria, capacidad y liderazgo. Se ha desempeñado en la Fiscalía Centro Norte desde sus orígenes, siendo fiscal adjunto y fiscal jefe, y ha desarrollado una carrera brillante dentro del Ministerio Público. También está avalada por su trayectoria previa, laboral y académica”.

Rodrigo de la Barra

“Ximena Chong es una buena candidata, por su prestigio entre sus pares. También Raúl Guzmán, regional de la Zona Metropolitana Sur: está muy preocupado por el prestigio institucional. Otra persona que podría fortalecer la institución es Xavier Armendáriz, porque viene de una tradición judicial y está preocupado más por lo colectivo que por protagonismos individuales. Hay que fortalecer la institución y diseñar procesos de trabajo donde la información y las decisiones estratégicas se conversen en equipo”.

Marissa Navarrete

“Creo que Ximena Chong cumple con todos los requerimientos que la ciudadanía esperaría que tuviera un fiscal. Ha tenido experiencia y una trayectoria impecable como fiscal adjunto, que es muy relevante para resolver los casos que se presentan a diario; y también fiscal jefe, desarrollando causas complejas. Por lo tanto, efectivamente ella podría cumplir la labor de fiscal regional de manera adecuada”.

José Antonio Villalobos

“Ximena Chong es la única que a mi juicio reúne todas las características de un fiscal de excelencia. Tiene mérito de sobra, es una excelente litigante y creo que puede ser capaz de transmitir la mística que se ha perdido en la fiscalía”.

Pablo Larredonda

“Me quedo con Ximena Chong por lejos. Tiene los requisitos más que suficientes. Es recomendable que sea una persona interna de carrera y ella lleva mucho tiempo en esa fiscalía regional, conoce el territorio, ha llevado causas de alta complejidad y ha formado buenos equipos. Es una de las fiscales que hace su pega, y en temas de probidad no tiene cuestionamiento”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Xavier Armendáriz

Vinko Fodic

“Xavier Armendáriz mezcla una visión interna pero también externa, de una persona que ha mirado la justicia criminal y la fiscalía desde fuera, desde la calle. Es querido y valorado dentro de la institución, y tiene vocación de servicio. Creo que es una persona que va a generar consenso”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Ximena Chong es abogada de la U.de Chile

La investigadora de casos complejos: De Corpesca a OAS

La fiscal Ximena Chong es abogada de la Universidad de Chile y magíster en Derecho Público de la misma casa de estudios. Comenzó su carrera en el Servicio de Impuestos Internos (SII) en 1999 y está en la Fiscalía Centro Norte desde su creación, especializándose en delitos económicos.

Ha investigado casos como D&S-Falabella, el fraude en el Ejército por facturas adulteradas, falsos exonerados políticos y Cascadas.

Actualmente es jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y trabaja en el equipo que investiga aportes a políticos por las pesqueras, logrando en el caso Corpesca el desafuero del senador Jaime Orpis.

También investiga el caso OAS sobre financiamiento ilegal de políticos chilenos. Por esa indagatoria el 2017 viajó a Brasil junto al fiscal nacional, Jorge Abbott, para interrogar a Joao Santana, pero Chile no pudo otorgarle inmunidad así que él no entregó antecedentes.

También ha encabezado pesquisas en los casos Canteros de Colina, Corma, Publicam, Schwager y facturas del Ejército.

Es una activa tuitera, y el año pasado fue calificada en el Ministerio Púbico con nota 7.

LEER MÁS