A mediano plazo creemos que esta tendencia continuará, e incluso podría aumentar el consumo". Guillermo Araya Gerente Renta 4

Para el próximo año el consumo podría evidenciar mejoras pero sólo marginales" Nathan Pincheira Economista

El índice retail, que agrupa a las siete compañías del sector abiertas a bolsa —Falabella, Cencosud, Ripley, Forus, Hites, Nueva Polar y la inmobiliaria Parque Arauco—, también reaccionó de manera positiva tras las elecciones que coronaron a Sebastián Piñera como futuro Presidente. Mientras esta mañana, las 40 acciones más transadas del parqué (IPSA) navegaban en los 5.593 puntos, las acciones del retail en conjunto registraban 5.933, superando al selectivo.

Para el gerente de inversiones de Tanner, Francisco Soto, el mercado ya anticipa un buen momento para este tipo de acciones, con especial atención en Falabella. "Consideramos que hay un círculo virtuoso, con más confianza, con mayores perspectivas de inversión y más confianza en el consumo. Por eso miramos con atención a Falabella, Cencosud y en menor medida Ripley. Particularmente Falabella es la mejor posicionada por cómo ha desarrollado su negocio on line, también tiene a Sodimac que es un negocio muy cíclico", comenta el experto.

Las favoritas

En el caso de la acción de la compañía ligada a la familia Solari, Cuneo y del Río, la cual registra una rentabilidad en el mes de un 15,2%; las corredoras como Banchile, BTG Pactual y Renta 4, tienen recomendación de comprar a sus accionistas.

En tanto, Cencosud que en el mes registra una rentabilidad de 16,6%, también es recomendada para comprar por Santander, MBI y Credicorp.

En la misma línea, esta mañana (pasadas las 11:30 AM), las acciones de Hites, Ripley y SMU figuraban entre las principales alzas en la Bolsa, con un 3,56%, un 1,97% y un 1,50% de avance respectivamente. Para el gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, "se debe separar a las empresas con exposición regional como Cencosud y Falabella y las coyunturas político económicas. A nivel nacional, para las empresas de retail, no era tan relevante qué candidato ganara, ya tenían sus planes de inversión medianamente definidos con un consumo en Chile bien potente. (…) a mediano plazo creemos que esta tendencia continuará, e incluso podría aumentar el consumo",

El especialista sostiene que este indicador podría, por ejemplo, subir si es que el Presidente electo, Sebastián Piñera avanza en la gratuidad para los alumnos de Centros de Formación Técnica. "Si se avanza en ese tema, habrá muchos mayores recursos en familias de menores ingresos, los cuales podrían destinarse directamente a consumo", dice Araya.

Factor macro

En el último Informe de Política Monetaria (IPoM), el Banco Central ve un aumento de la demanda interna de 3,7% en 2018, con un consumo e inversión que anotarían alzas del 3,0% y 3,1%, respectivamente.

Según el economista Nathan Pincheira, "para el próximo año el consumo podría evidenciar mejoras, pero sólo marginales. Si es que existen cambios en el animo y movimientos de condiciones distintas en base a politicas públicas, lo veremos de manera más nítida en 2019".

LEER MÁS
 

En la encuesta que realiza entre sus lectores la revista estadounidense Global Traveler USA, Latam fue elegida la mejor aerolínea de Sudamérica por cuarto año consecutivo. Le siguen Avianca y Aerolíneas Argentinas, en segundo y tercer lugar.

La publicación efectúa esta encuesta desde hace 14 años y rankea numerosas categorías.

Así es como Latam destaca como la segunda mejor compañía aérea del mundo en atención de tripulantes de vuelo y cuarta en las categorías buen diseño de asientos de primera clase y lanzamiento de nuevo vuelo (en este caso, Santiago-Orlando).

Está quinta a nivel mundial en mejor servicio a bordo, después de Asiana Airlines, South African Airways, Qatar Airways y Singapore Airlines.

En mejor programa de pasajero frecuente, Latam se ubica en la octava posición. La anteceden United MileagePlus, American Airlines, Hawaian Ailrines, Delta, Alaska Arilines y LifeMiles.

Mientras que en la categoría mejor compañía para canjear millas Latam es séptima. Life Miles está primera, Air Canada segunda, United tercera, Hawaiian cuarta, American Airlines quinta y Delta sexta.

En la versión 2017, el limeño Jorge Chávez se ubica como el mejor aeropuerto de Sudamérica, siendo la primera vez que aparece en el ranking que mide al mejor terminal de la región.

El aeropuerto santiaguino figura quinto después de Quito, El Dorado de Bogotá y José Joaquín Olmedo de GuayaquilGuayaquil.

LEER MÁS