"Hay una canción maravillosa de Édith Piaf. ¿Usted conoce su canción ‘No me arrepiento de nada?'", preguntó hoy a modo de respuesta el ex Presidente Sebastián Piñera, a los hermanos Tomás y Nibaldo Mosciatti y a la periodista Katherine Cubillos, quienes al entrevistarlo en Radio Bío Bío, le consultaron por las críticas que ha recibido, tras acusar "votos marcados" en la primera vuelta.

—Nibaldo: Pero terminó mal Édith Piaf (tuvo una vida trágica).

—Piñera: ¿Pero conoce esa canción? Maravillosa. Yo no soy de esa filosofía. Yo me arrepiento de muchas cosas.

—Tomás: ¿De esta también?

—Piñera: (Se ríe) Muerde, muerde.

Mientras él no terminaba de aclarar si se arrepentía o no de sus palabras —que provocaron críticas del gobierno, la Nueva Mayoría y el Frente Amplio—, su rival, Alejandro Guillier, arremetía, acusando una supuesta operación para desconocer su hipotético triunfo (ver recuadro en página 5).

A juicio de analistas y de dirigentes de Chile Vamos, de cara a la segunda vuelta ya se han cometido tres errores.

Primero: la preparación de los despliegues territoriales, pues en sus visitas Piñera ha sido expuesto a funas.

Segundo: el conflicto público entre los voceros Felipe Kast (Evópoli) y Manuel José Ossandón (RN), quienes discutieron por la gratuidad en la educación.

Y tercero: Ayer fue el ex Presidente quien dio su aval a la acusación de los votos marcados. Incluso desde Chile Vamos, la presidenta de la UDI dijo que esto fue algo "innecesario" (ver página 5).

Deficiencias en terreno

"Así es la vida, no todos son partidarios", reconocía ayer Piñera en una entrevista radial, tras ser consultado por la funas y pifias que ha sufrido en algunas de sus salidas a terreno. "Los insultos son relativos", declaró.

La preguntas de los periodistas se basaban en las contramanifestaciones registradas el jueves pasado en Valparaíso y en los gritos recibido el domingo pasado en una feria en Santiago.

"Creo que es un riesgo al que están expuestos todos los candidatos. Incluso a la propia Presidenta la han increpado e insultado, nadie está exento de eso. Creo que sí podrían preparar mejor al candidato, porque ayer vi unos videos en que el terreno le costaba un poco, estaba un poco tieso, entonces creo que en la práctica eso es lo que tiene que mejorar", comenta la cientista política, Bárbara Briceño.

Ayer en entrevista con La Segunda el diputado electo, Jorge Alessandri (UDI), quien fue jefe de avanzada en el gobierno de Piñera, dijo que este despliegue en la V Región se podría haber "cuidado más".

Sin embargo, desde los propios simpatizantes de Piñera también hay una presión para que salga más a terreno. De hecho, José Antonio Kast y Manuel José Ossandón, han acusado que a la campaña "le falta calle".

"Ayer fue un día perdido"

La disputa entre dos de los voceros de la campaña, Felipe Kast —quien dijo estar en contra de la gratuidad en educación que promueve Piñera— y Manuel José Ossandón —que le pidió callarse— dejó al descubierto la descoordinación del comando, según opina Briceño. Para ella, "lo que no puede pasar es que agendas personales y partidarias estén por sobre el objetivo que es la campaña".

El analista electoral de la UDI, Gonzalo Müller, agrega que "el de ayer fue un día perdido en la campaña, sobre todo para los electores indecisos, porque estos episodios y polémicas sólo le interesa a los más polarizados y por tanto los que ya tienen definido su voto . Me llama la atención la diferencia entre el tono moderado de la franja de Piñera con estos desaciertos de los voceros".

Por su parte, el decano de la UDD, Eugenio Guzmán, dice: "Piñera necesita voceros como Ossandón y Kast, pero quizás debió haberse previsto un diseño donde no se toparan, pero en una campaña donde la competencia es tan estrecha sólo la prudencia permite evitar estos roces".

Hoy Ossandón volvió a pedir el silencio no sólo de Felipe Kast, sino también de José Antonio Kast.

Votos marcados

Si bien en un primer momento Chile Vamos se cuadró con las acusaciones impulsadas por el candidato, 24 horas después desde su propio sector buscó puso paños fríos a sus declaraciones.

"Yo jamás he hablado de fraude, ni que la elección haya sido alterada", profundizó esta mañana Piñera en Bío Bío insistiendo en que sólo replicó la información que se reprodujo en los medios. Incluso aseguró que "dada la reacción que se produjo, no seamos inocentes, la reacción es orquestada, planificada. Pero bueno… son gajes del oficio".

A juicio de Tomás Fuentes (RN), "detenerse en denuncias de los medios sólo distraen (a Piñera) del foco verdaderamente importante: explicar su programa".

Bárbara Briceño calificó el hecho como un "error no forzado".

Y agregó: "Efectivamente ocurrieron los hechos que él denunció, pero me hubiera esperado que, de haber querido hacer una denuncia, deberían haberla hecho de manera formal al día siguiente y no ahora".

LEER MÁS
 

Cecilia Morel en Radio Futuro:

"Las palabras de Sebastián fueron tergiversadas"

Hasta las dependencias de Radio Futuro —emisora orientada a adultos, jóvenes y público rockero— llegó esta mañana Cecilia Morel.

En la entrevista, la ex Primera Dama defendió a su marido. Afirmó que el ex Presidente nunca ha pretendido "desconocer la elección, sino que fue dicho a propósito de los apoderados, que es una debilidad de nuestro sector". Agregó que "siempre en algunos casos se producen irregularidades, lo que no significa fraude ni mucho menos. Esto desgraciadamente tuvo un efecto amplificado, lo que lamento, porque las palabras de Sebastián fueron tergiversadas y amplificadas en exceso, no se trata de que la elección haya estado viciada, fueron sólo casos puntuales".

Consultada por la convivencia con la esposa de Guillier, Cristina Farga, con quien coincidió en la Teletón, respondió que "muy buena". "Yo no conocía a Cristina, es una persona excepcionalmente agradable, que tiene química, ella es de una personalidad que, estoy segura que si hubiésemos sido vecinas, habríamos congeniado muy bien y quizás hasta ser amigas". Respecto de Guillier, Morel sostuvo que "es una persona muy amable y muy caballero, pero cuando se viste de candidato se pone muy agresivo".

Dijo que sus hijos "no tienen experiencia política" y por eso su hijo Sebastián "se equivocó" cuando dijo que los hermanos eran de centroizquierda. A su juicio quería decir que eran cercanos a Evópoli.

Por último, ante el anuncio de Beatriz Sánchez de que votaría por Guillier, afirmó que "eso significa que (con Guillier) estamos decididamente frente a una alternativa de izquierda, diría de extrema izquierda, ante una megarretroexcavadora".

LEER MÁS