Aunque el mundo de los negocios parece frío, a veces reúne elementos de telenovela. Es el caso de la familia Yarur y, en particular, de Luis Enrique, el heredero que no estaba destinado a ser quien manejara el BCI. El único con una filial en Miami, el City National Bank, al que ahora agregará el TotalBank y que, además, tiene el mérito de ser el único banco en Chile que sigue en manos de sus fundadores.

Carlos -el mayor de los tres Yarur Banna y padre de Luis Enrique- debía ser el sucesor como primogénito, pero su matrimonio con María Luisa Rey, de origen español y no árabe, lo marginó de los negocios familiares y fue desheredado por Juan Yarur Lolas, su padre, según un artículo de la Revista Sábado en 2002. Jorge, el segundo de los Yarur Banna, asumió la responsabilidad de manejar el BCI. Murió de un infarto fulminante el 17 de octubre de 1991, el mismo día en que pagó la última cuota de la deuda al Banco Central.

Como a su único hijo, Jorge "Toto" Yarur Bascuñán, no le interesaban los negocios, formó profesionalmente a su sobrino Luis en el banco. Y lo sucedió.

Luis Enrique, socio principal

Para poder entrar a Estados Unidos, en 2013, los Yarur Rey dejaron en Empresas Juan Yarur SpA las inversiones financieras y de seguros, ya que la sociedad debía tener giro exclusivo.

Empresas JY quedó con Salcobrand, PreUnic y Medipharm, 33% de Carnes Ñuble y Belén (dueña de las viñas Morandé, Vistamar y Fray León)

En ambas la estructura societaria es idéntica. La rama de Luis Enrique y sus hijos tiene el 44,94%; la de su hermano Jorge, 17,86%; la de Juan Carlos, 15,94%; y la del tío Amador Yarur Banna y sus 4 hijos, 12,81%. La cifra para llegar a 100% se completa a través de acciones serie A, con Luis Enrique como mayoritario.

Otro ingrediente de telenovela fue la pelea con su primo Toto, quien pidió revertir, a través de una medida prejudicial, la venta de acciones ocurrida en 1994, mediante la cual perdió el control del BCI y lo tomó Luis Enrique. La arista surgió a raíz de una gran disputa judicial: la asesoría económica de Daniel Yarur -primo segundo- a Toto, quien lo demandó en Chile y EE.UU.

Hace tres años, Luis Enrique le pagó US$ 99 millones a Toto, el dueño del Museo de la Moda, poniendo fin a una batalla poco habitual entre parientes. Que ya era muy mediática.

LEER MÁS
 

El presidente y controlador del BCI, Luis Enrique Yarur, se consolidó como uno de los mayores empresarios de Florida, Estados Unidos, y ascendió varios puestos entre los 100 principales banqueros de Estados Unidos, luego de que su entidad financiera, a través de su filial City National Bank of Florida (CNB) acordara la adquisición por absorción del TotalBank, entidad que pertenecía al malogrado Banco Popular de España y que tras su virtual quiebra estaba en manos del Grupo Santander.

La operación fue supervisada en Chile por Luis Enrique Yarur y concretada el miércoles en Miami por el gerente general de BCI, Eugenio Von Chrismar. El acuerdo, además, dejará al máximo ejecutivo del BCI en EE.UU., Jorge González —presidente y gerente general del CNB— como el encargado de llevar adelante esta fusión.

Una negociación que consolida al BCI como el único banco local con operaciones propias e individuales en EE.UU. (más allá de una sucursal o representación) y que, de paso, llevó al abogado y MBA del IESE Business School España, Ignacio Yarur Arrasate —gerente de Bci Banco Retail y el mayor de los cinco hijos del controlador— a ocupar la gerencia general subrogante, concretando las proyecciones que apuntan a que él será el próximo timonel de la hoy tercera mayor entidad financiera de Chile.

Anuncio en Chile y España

A través de sendos comunicados oficiales a la Superintendencia de Valores de Chile, por parte de BCI, y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, por parte de Popular-Santander, las entidades informaron que la venta involucra el pago de US$528 millones, lo que equivale a aproximadamente un 7% de la capitalización bursátil de BCI.

"Aunque Totalbank es un buen banco, no encaja en nuestra presencia en Estados Unidos, por lo que decidimos venderlo a BCI, una entidad sólida que conocemos bien", dijo en España, la presidente del grupo Santander, Ana Botín.

Según dijo esta madruagada el BCI a la SVS, su directorio aprobó el martes el contrato entre CNB, Banco Popular y Banco Santander "mediante el cual se acordó la fusión por absorción de TotalBank en CNB".

El cierre de la transacción quedó pendiente a la espera de las autorizaciones necesarias por parte de los reguladores de EE.UU. y Chile, con lo que el cierre de la operación quedó programado para el segundo semestre de 2018.

BCI además dijo que esta adquisición va a ser financiada "en parte con recursos propios" y a través de una "emisión de acciones comunes de pago" con el propósito de mantener sus actuales índices de capital.

La suma de los dos bancos

"Cabe destacar que TotalBank es un banco que se encuentra ubicado en el sur de Florida y cuenta con 40 años de historia, en donde al cierre del tercer trimestre contaba con depósitos por US$2.181 millones y colocaciones netas (créditos) por US$2.170 millones", explica un informe publicado hoy por EuroAmerica.

TotalBank, además, cuenta con 18 oficinas, unos 300 empleados y US$3.106 millones en activos. La entidad estuvo en manos del Banco Popular de España desde que adquirió el 100% de su capital en 2007. Tras la virtual quiebra del Popular, en junio pasado, todos sus activos quedaron en poder del grupo Santander.

De hecho, Ana Botín, dijo hoy que con esta venta Banco Santander está cumpliendo los "objetivos que nos marcamos tras la adquisición del Banco Popular. Hemos ampliado capital, fortalecido el balance y recuperado la confianza de los clientes".

De esta forma, el City National Bank, que el BCI compró en 2015 al también español Bankia, pasará a contar con 44 oficinas en el país del norte, considerando que éste ya operaba 26 sucursales, sin considerar las de la propia sucursal BCI Miami. Además va a gestionar activos por más de US$13.000 millones y sumará las colocaciones por US$ 2.700 millones (de TotalBank) y por US$ 37.500 millones de BCI en el país del norte.

Positiva mirada de competidor

Una vez conocida la noticia, la corredora de bolsa BICE Inversiones (del banco del mismo nombre, controlado por el grupo Matte), dijo: "Según nuestra opinión, la compra de TotalBank le genera valor al accionista de BCI por varias razones. Primero, se está pagando un múltiplo B/L (o el valor pagado por la adquisición sobre el patrimonio a valor libro) cercano a 1,06 veces, el que es bastante menor a lo que transa actualmente BCI (1,8 veces). Adicionalmente, destacamos que BCI ya cuenta con un positivo track record con CNB en donde hoy crece a tasas del 22%, mientras sus pares tienen un crecimiento de 12%".

BICE Inversiones agregó que el estado de Florida tiene características especiales "que lo hacen ser muy atractivas hoy", entre ellas, destacó que esa zona de EE.UU. cuenta con el cuarto mayor PIB de ese país, con una población que está creciendo a altas tasas, en especial en los segmentos de jóvenes, con un gran número de empresas que están situando sus casas matrices para América Latina en dicha región, generando "una reactivación económica muy interesante".

La misma corredora destacó que "al momento en que BCI inició las negociaciones por CNB habían cerca de 196 bancos en Florida, y hoy existen cerca de 140, lo que habla de una gran actividad de fusiones y adquisiciones en dicho estado.

LEER MÁS